Sedeco a comerciantes: 'Nadie puede quitarte tu local'; señala que solo 10 de 340 mercados están inconformes

14 de Febrero de 2025

Sedeco a comerciantes: ‘Nadie puede quitarte tu local'; señala que solo 10 de 340 mercados están inconformes

La titular de Sedeco, Manola Zabalza, aclaró que se van a respetar los derechos de los locatarios

Sedeco mercados públicos (1).jpg

Sedeco aclaro que las cédulas de los locatarios de mercados públicos en la Ciudad de México no van a perder validez con los nuevos lineamientos

/

Foto: @SedecoCDMX

Sedeco aclaro que las cédulas de los locatarios de mercados públicos en la Ciudad de México no van a perder validez con los nuevos lineamientos
Foto: @SedecoCDMX

Ante las protestas de locatarios y comerciantes de mercados públicos en la Ciudad de México, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Manola Zabalza, aseguró que es falso que se pretenda despojarlos de sus locales.

Nadie va a quitarte tu local, tus cédulas no pierden validez con los nuevos lineamientos, la certidumbre jurídica es lo más importante para nosotros”, sostuvo Zabalza.

ES DE INTERÉS: Clara Brugada se compromete a reparar los daños por el incendio en la Central de Abasto de CDMX

En un video difundido en redes sociales, la secretaria de Desarrollo Económico en la ciudad recordó que los nuevos lineamientos para la operación y funcionamiento de los mercados aún no entran en vigor.

Fue a partir de esto que los comerciantes convocaron a manifestarse este lunes 10 de febrero para exigir la derogación de reformas relacionadas con la digitalización de trámites en mercados públicos.

Según acusaron, la propuesta para digitalizar trámites amenaza la certidumbre jurídica sobre la propiedad de los locales que muchos tiene en estos importantes espacios públicos para vender, además de temer que se permita la apropiación ilegal de los establecimientos.

Sin embargo, de los 340 mercados de la Ciudad de México, únicamente algunos locatarios de 10 mercados están inconformes con los lineamientos.

Prometen proteger derechos de locatarios

En su mensaje, la titular de Sedeco reiteró que los derechos de las y los locatarios no están en riesgo, además de pedirles que se mantengan informados a través de fuentes oficiales para evitar la desinformación.

LEE TAMBIÉN: Empleo CDMX | Requisitos para aplicar como conductora y conductor de Trolebús

Los derechos de todas y de todos los locatarios de los mercados no están ni estarán nunca en riesgo, todo lo contrario, los derechos se van a garantizar plenamente”, afirmó.

En cuanto a los nuevos lineamientos para mercados públicos aclaró lo siguiente:

  • Al día de hoy, los tramites se pueden realizar en la ventanilla de la alcaldía correspondiente.
  • Llevarán a cabo mesas de trabajo en cada demarcación y mercado para informar sobre estos lineamientos.
  • Se acordaron dos posibilidades para realizar trámites: de la manera tradicional (ventanilla) y a través de plataformas digitales.
  • Nadie podrá quitarles sus locales a los comerciantes, es decir, las cédulas no van a perder validez.

Asambleas informativas en mercados

También se llevarán a cabo reuniones para informar y resolver dudas sobre el uso del sistema, el cual aseguró busca agilizar y facilitar la gestión de permisos, células y otros procedimientos administrativos.

TE PUEDE INTERESAR: Policía Turística de la CDMX; ¿quiénes la integran y para qué sirve?

En dichas asambleas estarán presentes funcionarios, capacitadores y equipo de mercados de la Sedeco, quienes serán los encargados de explicar cómo va a funcionar el sistema, beneficios y los requisitos para realizar trámites de manera digital.

Se atenderán inquietudes y se proporcionarán ejemplos prácticos de cómo este proceso contribuirá a reducir tiempos, papeleo y costos para las y los locatarios”, agregó Sedeco en un comunicado.

Las sesiones para informar de los cambios se llevarán a cabo en distintos Mercados Públicos de la Ciudad de México, conforme al siguiente calendario:

  • Del 11 al 14 de febrero de 2025: Mercados Pradera, San Juan de Aragón 3ra Sección, Narciso Bassols, Culhuacán, Sector Popular, del Parque y Jamaica Zona.
  • Del 17 al 21 de febrero de 2025: Mercados Moctezuma, Pensador Mexicano, Anáhuac Zona, Tacuba, Pino Suárez, Santa Fe, Azcapotzalco, Prohogar, Álamos y Santa Cruz Atoyac.
  • Del 24 al 28 de febrero de 2025: Mercados Iztacalco, Militar Marte, Lázaro Cárdenas, Torres de Padierna, Coyoacán, Prado Churubusco, Nativitas, Xochimilco Zona, Rosa Torres y Magdalena Contreras.
  • Del 3 al 7 de marzo de 2025: Mercados San Antonio Tecomitl, Mixquic, Selene, Beethoven, Martínez de la Torre, Morelia, San Juan, Bondojito y Estrella.

(DE)