Secretaría de Seguridad inicia ‘Jornadas de Paz’ en el país
La dependencia a cargo de Omar García Harfuch lidera estas jornadas, en las cuales participan otras secretarías del gobierno federal
![JORNADAS DE PAZ.png](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/9e2645f/2147483647/strip/true/crop/1888x1212+0+0/resize/1440x924!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fac%2F35%2F758f6d884208913f997fe86d8870%2Fjornadas-de-paz.png)
Foto: Especial
Con la finalidad de mitigar la violencia y las adicciones entre la población joven, el gobierno federal ha lanzado el proyecto “Jornadas de Paz”, el cual es producto de el trabajo coordinado entre cinco secretarías de Estado.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) es la encargada de liderar estas acciones, las cuales forman parte de la estrategia que se enfoca en atender las causas de la inseguridad y violencia en el país.
PUEDES LEER: Gabinete de Seguridad publica acciones para combatir los delitos en el país
Las “Jornadas de Paz” comenzarán en algunos de los puntos señalados como los más violentos de México, entre los que se encuentran Villahermosa (Tabasco), Tijuana (Baja California) y Chimalhuacán (Estado de México).
La Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría del Bienestar, la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Desarrollo Territorial, entre otras, así como el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).
PUEDES LEER: Harfuch revela avances en materia de seguridad: 5 mil detenidos y toneladas de drogas aseguradas en 60 días
Las “Jornadas de Paz” busca resolver las problemáticas planteadas por la ciudadanía en un máximo de 10 días y consiste en hacer labores “puerta por puerta”.
Hay que señalar que algunos funcionarios locales, estatales y federales asistieron al inicio de estas jornadas. Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres; Javier May Rodríguez, gobernador de Tabasco; Esthela Damián Peralta, subsecretaria de gobierno de Oaxaca; Betty Alvarez; el subsecretario del Bienestar, Jesús Valencia Guzmán; y Susana Cueto, excandidata a alcaldesa de Cuajimalpa, entre otros, asistieron a esta jornada inaugural.
Hay que señalar que, de acuerdo con el gobierno federal, esta iniciativa de “Jornadas de Paz” busca prevenir las violencias y adicciones en los jóvenes, lo que es fundamental para construir un futuro más seguro y próspero para México.