Sarampión en México: Van 261 casos en Chihuahua, ¿cuáles son los síntomas y por qué es la entidad donde menos se vacunan?
El estado de Chihuahua enfrenta un brote de sarampión con más de 260 casos confirmados. La Secretaría de Salud implementa estrategias para contener el contagio y garantizar el abasto de vacunas

Foto Redes / Sarampión niños
El secretario de Salud de Chihuahua, Gilberto Baeza, mencionó que, en caso de ser necesario, se implementará una estrategia de redistribución de vacunas entre distritos, con el objetivo de garantizar el abasto en las zonas con mayor demanda.
Hasta el momento, se han registrado 261 personas contagiadas con sarampión en el estado de Chihuahua, según confirmó la Secretaría de Salud estatal. Los casos se distribuyen de la siguiente manera:
ENTÉRATE: Sarampión y tos ferina: ¿Cómo protegerte y quién debe vacunarse ahora?
- Ciudad Juárez: 7
- Cuauhtémoc: 141 casos, en su mayoría personas que no están acostumbradas a vacunarse.
- Ciudad de Chihuahua: 36
- Villa Ahumada: 20
- Namiquipa: 17
- Riva Palacio: 15
- Bachíniva: 4
- Ojinaga: 4
- Cusihuiriachi: 3
- Ascensión: 3
- Ocampo: 3
- Parral: 2
- Guerrero: 1
- Delicias: 1
- Galeana: 1
- Buenaventura: 1
- Nuevo Casas Grandes: 1
- Janos: 1
- General Trías: 1
Lee | Jornada Nacional de Vacunación 2025
Contención del brote de sarampión en Chihuahua
La Secretaría de Salud de Chihuahua informó que ha establecido coordinación con instancias gubernamentales y organizaciones sociales para contener el brote de sarampión, siguiendo los lineamientos del Departamento de Epidemiología a nivel nacional.
El Comité Operativo de Emergencia (COE) activó operaciones para coordinar medidas ante el número de contactos identificados, los cuales podrían superar los 300, según estimaciones de la Jurisdicción Sanitaria II.
¡No ignores las señales! 🤧
— Gobierno Municipal Chihuahua (@chihuahuampio) April 10, 2025
Estos podrían ser síntomas de sarampión. Protégete y protege a los demás. ¡Actualiza tus esquemas de vacunación! Es la mejor defensa, acude de forma gratuita a las instalaciones del IMPE. #ChihuahuaCapital pic.twitter.com/L1LWPpoUyq
Asimismo, la dependencia estatal aseguró que existe disponibilidad suficiente de vacunas contra el sarampión.
En caso necesario, se pondrá en marcha una estrategia de redistribución entre distritos para asegurar el abasto de vacunas en las zonas más afectadas. Además, se habilitó una brigada especial en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria II, que aplica vacunas contra el sarampión los fines de semana, de 8:00 a 17:00 horas.
ES DE INTERÉS: Vacuna mexicana Patria: ¿cómo enfrenta las variantes del COVID-19? Esto dice Avimex
¿Qué es el sarampión y por qué se contagia?
El sarampión es una enfermedad vírica altamente contagiosa. Se propaga fácilmente cuando una persona infectada respira, tose o estornuda. Aunque puede afectar a cualquier persona, es más común entre los niños.
Los síntomas incluyen:
- Fiebre alta
- Tos
- Secreción nasal
- Erupción cutánea
Se recomienda la vacunación para prevenir el contagio del sarampión y evitar su propagación a otras personas.
AM3