Sarampión en México: Salud reporta más de 700 casos y advierte aumento de contagios
La Secretaría de Salud informó que, hasta el momento, se han registrado 2,019 casos probables de sarampión y rubéola en México

Casos de sarampión en México
/Salud
Gilberto Baeza, secretario de Salud de Chihuahua, informó que se han documentado más de 700 casos positivos de sarampión en lo que va de 2025, de los cuales 500 personas se han recuperado, gracias a la buena respuesta a la vacunación en la entidad.
En este sentido, el funcionario señaló que, durante la Semana de Vacunación, que se lleva a cabo en Chihuahua del 26 de abril al 3 de mayo, se han aplicado diversos biológicos, incluyendo vacunas contra enfermedades como la tos ferina y la rubéola.
Es bueno saber que se inicia en breve en México la semana de la vacunación pues hay urgencia de aumentar la cobertura, sobre todo contra sarampión. De lo contrario, un brote nacional es inminente. pic.twitter.com/Hz9fhY2QJj
— Alejandro Macias (@doctormacias) April 16, 2025
Asimismo, destacó que existe una coordinación entre los gobiernos federal y estatal para alcanzar un nivel de vacunación del 50 % del esquema planeado para 2025, lo que representa un avance significativo en comparación con años anteriores.
ES DE INTERÉS: OPS advierte sobre la negativa a vacunarse ante brotes de sarampión en América
Chihuahua en la lucha contra el sarampión
Chihuahua ha logrado avances importantes en la cobertura de vacunación, especialmente en niños menores de 9 años, gracias a las campañas realizadas en centros de salud, hospitales y centros comerciales.
Por ello, las autoridades estatales insisten en la importancia de que la población se mantenga informada sobre los rangos de edad en los que deben aplicarse las vacunas y revisen las cartillas de vacunación de los menores.
Además, piden no alarmarse por el número de casos, ya que la mayoría de los pacientes se recuperan en casa, a pesar de que se han registrado cuatro hospitalizaciones y un fallecimiento.
🦠🚨 ACTUALIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA: Brote de Sarampión en México 2025
— Vacunologia (@vacunologia) April 29, 2025
📅 Informe publicado por IMSS Bienestar | Semana Epidemiológica 17 (24 de abril)
📌 Se han notificado 2,318 casos probables de sarampión en el país.
📌 De estos, 592 casos fueron confirmados.
📍 9 Estados pic.twitter.com/xeiCaeUPlz
Salud advierte sobre aumento de casos de sarampión y tos ferina
En este contexto, el secretario de Salud federal, David Kershenobich, informó sobre el aumento de casos de sarampión y tos ferina durante una conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó la importancia de reforzar la vacunación, especialmente en mujeres embarazadas.
De acuerdo con el reporte presentado, hasta el 28 de abril se han confirmado:
- 809 contagios de tos ferina en lo que va de 2025:
- Ciudad de México: 79 casos
- Nuevo León: 71 casos
- Chihuahua: 77 casos
“Desafortunadamente, hemos tenido 48 defunciones en niños menores de un año de edad”, señaló el secretario.
Kershenobich subrayó la relevancia de aplicar la vacuna a partir del primer año de vida, así como la administración de la vacuna TDPA (contra difteria, tos ferina y tétanos) en mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación, para transmitir inmunidad a sus bebés.
LEE TAMBIÉN: Semana Nacional de Vacunación 2025 en Edomex: vacunas gratuitas, edades y requisitos
“Ahora, en la semana 16 de 2025, tenemos notificados 2,019 casos probables de sarampión y rubéola: 964 han sido descartados, 472 siguen en estudio y 583 han sido confirmados”, concluyó.
AM3