Salarios suben, pero el empleo se estanca: ¿Qué revela el mercado laboral mexicano a inicios del 2025?

12 de Abril de 2025

Salarios suben, pero el empleo se estanca: ¿Qué revela el mercado laboral mexicano a inicios del 2025?

El Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE) alcanzó un nivel de 99.6 puntos en enero de 2025, lo que representó un crecimiento mensual de 0.6 %; lo cual representa un aumento

EMPLEOS

CIUDAD DE MEXICO, 25JUNIO2020.- Con la reactivación del sector de la construcción tanto pública como privada, se espera una generación de 389 mil empleos esto según Claudia Sheinbaum jefa de gobierno de la ciudad, así mismo la mandataria detalló que esta apertura se puede convertir en un potenciador del desarrollo económico. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

/

Rogelio Morales/Rogelio Morales

Foto: Cuartoscuro | Empleo en el primer trimestre de 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó los últimos resultados de los Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGPERSE), los cuales abarcan manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros. La información correspondiente a enero de 2025 muestra que el mercado laboral continúa en una fase de crecimiento limitado en cuanto a la generación de empleo, aunque las remuneraciones han seguido en aumento.

El Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE) alcanzó un nivel de 99.6 puntos en enero de 2025, lo que representó un crecimiento mensual de 0.6 %. En comparación con el mismo mes del año anterior, el aumento fue de 0.9 %.

Empleo
Empleo

Dentro de los sectores analizados, se observó un comportamiento diferenciado en la contratación de personal. El empleo no dependiente, que incluye trabajadores independientes, registró un incremento del 3.5 % en enero respecto a diciembre, mientras que el personal dependiente de una relación laboral formal creció 0.4 %. En la comparación anual, estas cifras reflejan un alza de 7.9 % y 0.8 %, respectivamente.

Empleo: Aumento en las remuneraciones

El incremento en los salarios ha sido uno de los aspectos más relevantes del informe. En enero de 2025, el Índice de Remuneraciones Totales en los sectores económicos alcanzó un nivel de 114.5 puntos. Esto representa un crecimiento del 1.2 % en términos reales respecto al mes anterior y un alza del 5.9 % en comparación con enero de 2024.

>>> ENTÉRATE: Crece empleo en febrero: IMSS revela cifras históricas

Este comportamiento sugiere que, a pesar de la desaceleración en la generación de empleo, los ingresos de los trabajadores han mejorado. Este aumento podría estar vinculado a ajustes salariales derivados de la inflación, mayor demanda de ciertos perfiles laborales o mejoras en las condiciones contractuales.

Claves del comportamiento del mercado laboral

El panorama del empleo en los sectores económicos sigue mostrando una tendencia de baja creación de puestos de trabajo, pero con un repunte en los ingresos. El crecimiento en el empleo independiente sugiere una mayor autonomía laboral o un cambio en las formas de contratación. Por otro lado, el aumento en las remuneraciones podría reflejar tanto la necesidad de retener talento como los efectos de políticas salariales más favorables.

Mientras el sector productivo se adapta a estas tendencias, los datos del Inegi continúan brindando información clave para la toma de decisiones en materia económica y laboral.

informalidad-empleo-cuartoscuro

Claves del empleo en el primer trimestre de 2025:

1. ¿Cómo ha evolucionado el empleo en enero de 2025?
El empleo creció 0.6 % respecto a diciembre de 2024 y 0.9 % en comparación anual. El personal independiente tuvo un mayor crecimiento que el dependiente.

2. ¿Por qué aumentaron las remuneraciones en los sectores económicos?
Las remuneraciones crecieron 1.2 % mensual y 5.9 % anual debido a ajustes salariales, inflación y la demanda de ciertos perfiles laborales.

>>>LEE TAMBIÉN: Cifras del IMSS revelan cifras récord de empleo en México

3. ¿Cuáles son los sectores económicos analizados en este informe?
El informe cubre manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros.

4. ¿Qué implicaciones tiene el crecimiento del empleo independiente?
El aumento del empleo independiente sugiere un cambio en la estructura laboral, con más personas optando por formas de trabajo autónomas.

DJ

>>> ES DE INTERÉS: Feria Nacional de Empleo para Mujeres 2025: ¿cómo registrarse y dónde se llevará a cabo?

PUBLICIDAD