Rusia incluye a México en su mercado de divisas en medio de guerra de aranceles

2 de Febrero de 2025

Rusia incluye a México en su mercado de divisas en medio de guerra de aranceles

Rusia autoriza a México a participar en su mercado de divisas y derivados financieros. Sheinbaum anuncia el Plan B para contrarrestar los aranceles de Trump. Conoce los detalles

Rusia EU.jpg

Foto: AFP

Foto: AFP | Rusia incluye a México en su mercado de divisas; Sheinbaum responde a aranceles de Trump con Plan B

Rusia autoriza a México a participar en su mercado de divisas y derivados financieros. Sheinbaum anuncia el Plan B para contrarrestar los aranceles de Trump. Conoce los detalles.

Rusia autorizó a México y otros seis países “amistosos y neutrales” a participar en su mercado de divisas y derivados financieros. Esta decisión, anunciada este domingo, amplía a 40 la lista de naciones con acceso a este mercado, establecido en septiembre de 2023. Para México, esta noticia llega en un momento crucial, justo un día después de que Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, impusiera aranceles del 25% a sus productos.

putin
Vladimir Putin, presidente de Rusia

¿Qué significa que Rusia autorice a México a perticipar en su mercado de divisas?

La inclusión de México en el mercado de divisas ruso representa una oportunidad estratégica para diversificar sus relaciones económicas y reducir su dependencia del mercado estadounidense. Según el gobierno ruso, esta medida permitirá “aumentar la eficacia del mecanismo de conversión directa de las monedas nacionales de países amigos y neutrales, y la formación de cotizaciones directas del rublo para satisfacer la demanda de la economía rusa de pagos en moneda nacional”.

Además de México, los países autorizados incluyen a Argentina, Camboya, Etiopía, Laos, Nigeria y Túnez. Hasta ahora, los únicos países latinoamericanos con acceso a este mercado eran Brasil, Cuba y Venezuela.

>>> ES DE INTERÉS: Sheinbaum anunciará las primeras medidas del Plan B contra aranceles de Trump

La decisión de Rusia llega en un momento en que México enfrenta una crisis económica potencial debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos. Según S&P Global Market Intelligence, estas medidas podrían desencadenar una recesión en la economía mexicana, llevando el tipo de cambio a 22.28 pesos por dólar a finales de 2025, en comparación con los 21.30 pesos proyectados en el escenario base.

Esto resultaría en una disminución de los ingresos por exportaciones y un estrechamiento de la diferencia en las tasas de interés entre México y Estados Unidos.

Sheinbaum anuncia el Plan B

En respuesta a los aranceles de Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este lunes dará a conocer las primeras medidas del Plan B, una estrategia diseñada para contrarrestar los efectos de estas medidas y proteger la economía mexicana.

“Estas medidas tienen efectos para ambos países, pero impactarán gravemente a la economía estadounidense, elevando los costos de los productos que México exporta a Estados Unidos”, señaló Sheinbaum en un mensaje difundido en redes sociales.

Sheinbaum también cuestionó la estrategia de Estados Unidos para combatir el narcotráfico, sugiriendo que el gobierno estadounidense debería enfocarse en detectar y desarticular a los grupos delictivos que operan en su territorio.

>>> LEE TAMBIÉN: Trump sobre aranceles “valdrá la pena todo el costo que debemos pagar”

“El consumo y distribución de drogas es un problema de salud pública en Estados Unidos que no han atendido. ¿Por qué no se preguntan cuál es el problema de fondo de tanto consumo de drogas?”, comentó la presidenta.

En otro frente, el presidente ruso, Vladimir Putin, criticó a los países europeos en una entrevista con el programa de televisión estatal rusa “Moscú.Kremlin.Putin”. Putin afirmó que Trump restablecerá rápidamente el orden entre las élites europeas y que pronto “se pondrán a los pies del amo y moverán suavemente sus colas”.

Sheinbaum mañanera sheinbaum risa Conferencia Matutina-1
CIUDAD DE MÉXICO, 23DICIEMBRE2024.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM / Foto: Cuartoscuro Mario Jasso

“Trump, con su carácter, con su tenacidad, muy pronto pondrá orden. Y todo esto, ya verán, ocurrirá bastante rápido”, dijo Putin.

La autorización de Rusia para que México participe en su mercado de divisas representa una oportunidad estratégica para fortalecer la cooperación económica con aliados internacionales. Mientras tanto, Sheinbaum busca proteger la economía mexicana con el Plan B, en respuesta a los aranceles de Trump. DJ