Rosa Icela Rodríguez: Estrategia Nacional de Seguridad gira en torno a atender las causas

25 de Febrero de 2025

Rosa Icela Rodríguez: Estrategia Nacional de Seguridad gira en torno a atender las causas

La secretaria informó que, desde el 10 de enero, se han canjeado 620 armas y más de 33,000 cartuchos útiles en diversas comunidades del país

rosa icela content WhatsApp Image 2025-02-25 at 10.46.16 AM.jpeg
Foto: Especial | Rosa Icela Rodríguez presenta avances de desarme en México
Desde el 10 de enero, se han canjeado 620 armas y más de 33,000 cartuchos útiles en diversas comunidades del país 🔻

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó los avances en la atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad. Destacó las acciones realizadas para garantizar el bienestar y la seguridad de la población, incluyendo el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, así como las jornadas de paz y la atención integral en comunidades prioritarias.

rosa icela Sheinbaum conferencia del pueblo seguridad
CIUDAD DE MÉXICO, 25FEBRERO2025.- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, durante la conferencia mañanera, donde informó que se han realizado más de 64 mil visitas casa por casa, priorizando los estados de Guanajuato, Baja California, Tabasco, Estado de México y Guerrero. Además, señaló que se han brindado alrededor de 609 mil atenciones en dependencias de gobierno y que el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz ha logrado el intercambio de 480 armas cortas y 122 armas largas. FOTO: GUSTAVO ALBERTO /CUARTOSCURO / Gustavo Alberto

Programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

Rodríguez Velázquez informó que, desde el 10 de enero, se han canjeado 620 armas y más de 33,000 cartuchos útiles en diversas comunidades del país. De estas armas, 498 son cortas y 122 son largas. Además, se han recolectado 862 cargadores, 77 granadas, 245 estopines y 33,322 cartuchos.

Como parte de esta iniciativa, también se intercambiaron 2,500 juguetes bélicos por juguetes didácticos y recreativos, promoviendo una cultura de paz desde la infancia.

>>> ES DE INTERÉS: Rosa Icela Rodríguez revela resultados del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

Atención a las Causas de la Violencia

La secretaria de Gobernación resaltó que, siguiendo las instrucciones de la presidenta Sheinbaum, se han realizado casi 65,000 visitas en 73 colonias de municipios prioritarios con alta incidencia delictiva y rezago social. Estas visitas se han llevado a cabo en estados como Guanajuato, Baja California, Tabasco, Estado de México, Guerrero, Chiapas y Michoacán, entre otros.

“Los brigadistas tocan a la puerta de cada casa para decirle a las familias: ‘Aquí estamos, estamos para servirles y aquí está su gobierno’”, afirmó Rodríguez.

Ferias de Paz y Comités de Paz

La titular de Segob indicó que, a través de 73 Ferias de Paz en 10 municipios de siete estados, se han acercado servicios de salud, cultura, deporte y asesoría a la población. Desde diciembre, se han brindado más de 373,000 atenciones en estas áreas.

Además, se han integrado 91 Comités de Paz para garantizar la permanencia y continuidad de la estrategia en las comunidades. “Estamos presentes y no nos vamos a salir. Esa es la instrucción de la presidenta”, subrayó Rodríguez.

>>>LEE TAMBIÉN: Rosa Icela Rodríguez, del periodismo a la gobernabilidad

Como parte de la campaña nacional “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”, se han distribuido trípticos y carteles en las colonias, además de impartir pláticas preventivas con vecinos. Esta iniciativa busca concientizar a la población sobre los riesgos del consumo de drogas, especialmente el fentanilo.

Rehabilitación de Espacios Públicos

Rodríguez destacó la rehabilitación de espacios públicos y la atención a comunidades vulnerables. Por ejemplo, en el municipio de Cuitzeo, Michoacán, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, se rehabilitó una secundaria, una plaza pública y se atendió a niñas y niños con discapacidad.

En total, se han realizado 848 jornadas de paz y se han brindado 609,000 atenciones en salud, cultura, asesoría y activación física. Además, 37 dependencias y organismos federales han ofrecido más de 100 programas y servicios para atender a las comunidades.

sheinbaum rosa icela.jpg
Rosa Icela Rodríguez (Segob) y la presidenta Claudia Sheinbaum / Foto: @rosaicela_

Claves de los avances en Seguridad:

1. ¿Qué es el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”?
Es una iniciativa del gobierno federal para canjear armas y juguetes bélicos por recursos económicos, juguetes didácticos y recreativos, promoviendo una cultura de paz.

2. ¿Cuántas armas se han canjeado hasta ahora?
Se han canjeado 620 armas, incluyendo 498 cortas y 122 largas, además de 33,322 cartuchos útiles.

3. ¿Qué son las Ferias de Paz?
Son eventos organizados en comunidades prioritarias donde se ofrecen servicios de salud, cultura, deporte y asesoría a la población.

4. ¿Cuál es el objetivo de los Comités de Paz?
Garantizar la permanencia y continuidad de la estrategia de seguridad en las comunidades, atendiendo problemáticas específicas y promoviendo programas sociales.

DJ