Rocío Nahle se opone a afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena

20 de Febrero de 2025

Rocío Nahle se opone a afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, expresó su rechazo a la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena, argumentando que no representa los principios del partido

Rocío Nahle y Miguel Ángel Yunes

Rocío Nahle y Miguel Ángel Yunes

/

Cuartoscuro

Rocío Nahle y Miguel Ángel Yunes
Cuartoscuro

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, manifestó su oposición a la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena, argumentando que no representa los principios del partido y que su ingreso sería una falta de respeto a la militancia veracruzana.

El senador Yunes Márquez, quien enfrenta un proceso de expulsión del Partido Acción Nacional (PAN), se presentó el 18 de febrero a la jornada de afiliación de Morena, evento en el que también participaron figuras clave del partido, como Luisa Alcalde, presidenta nacional, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización.

Afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez
Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, y Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, acompañaron a Miguel Ángel Yunes Márquez durante su afiliación y credencialización ante Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) / Cuartoscuro

Nahle solicita a Morena negar el registro de Yunes Márquez

A través de sus redes sociales, Nahle pidió a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena que no se otorgue la membresía al senador, asegurando que “no representa ni cuenta con los postulados del movimiento de regeneración”.

“Pido a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena que NO acrediten la membresía como integrante de Morena a Miguel Ángel Yunes Márquez, por no representar ni contar con los postulados del movimiento de regeneración”, expresó la mandataria en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Rocío Nahle se opone a afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez
Rocío Nahle se opone a afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez / Cuenta de X: @rocionahle

Te puede interesar: Ellos son los nuevos afiliados a Morena en el Senado: De Noroña a Adán Augusto; así son sus credenciales

Nahle también enfatizó que la militancia veracruzana merece respeto y que su oposición a la afiliación de Yunes Márquez responde a la necesidad de preservar la identidad del partido en la entidad.

Entrega de ‘carpeta azul’ con presuntas investigaciones contra los Yunes

Como parte de sus acciones, la gobernadora anunció que hará llegar a la dirigencia nacional de Morena un expediente conocido como la “Carpeta Azul”, que contendría pruebas sobre presuntos casos de lavado de dinero y desvíos de recursos en los que estaría involucrada la familia Yunes.

“En breve estaré haciendo llegar formalmente la solicitud por escrito a la presidenta @LuisaAlcalde con las pruebas correspondientes sobre la ‘Carpeta Azul’, donde está involucrado en lavado de dinero y otros delitos”, indicó la gobernadora.

Yunes Márquez defiende su decisión de afiliarse a Morena

Pese a la oposición de Nahle, la bancada de Morena en el Senado confirmó la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez y aseguró que su decisión responde a una convicción personal de contribuir al desarrollo del país.

El senador argumentó que desde hace meses ha trabajado con la fracción parlamentaria de Morena y que su afiliación no está vinculada a intereses externos. Además, descartó que su padre, el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, tenga intención de sumarse al partido, asegurando que se encuentra retirado de la vida política.

Te puede interesar: Con Cuitláhuac García: obras fantasma y corrupción

La afiliación de Yunes Márquez a Morena se da en un contexto político complejo, ya que enfrenta un proceso de expulsión del PAN, partido en el que militó por años. Su llegada a Morena ha generado reacciones encontradas dentro del partido, con sectores que lo respaldan y otros que rechazan su incorporación.

La decisión final sobre su afiliación estará en manos de la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena, que evaluará si cumple con los requisitos para ser reconocido como militante del partido.