Robots humanoides compiten contra humanos en medio maratón en Pekín, China: ¿quién ganó? (video)
Por primera vez humanos y robots humanoides compitieron en un medio maratón en la ciudad de Pekín en China

“Teníamos tres metas: ganar, completar la carrera con un solo robot y terminar en menos de tres horas”, explicó Tang Jian, director técnico de Humanoid, tras la histórica participación de Tiangong
/Foto: Especial
El robot humanoide chino Tiangong marcó un hito al convertirse en el primero de su tipo en completar un medio maratón en un entorno urbano real, recorriendo los 21 kilómetros en 2 horas, 40 minutos y 42 segundos.
La prueba, celebrada en el distrito tecnológico de Yizhuang, en Pekín, comenzó el sábado 19 de abril, a las 07:30 h local y fue presentada por los organizadores como la primera del mundo en contar oficialmente con la participación de robots humanoides junto a corredores humanos.
Tiangong hace historia: tecnología y resistencia
Tiangong, desarrollado por la empresa china Humanoid, ya había participado como “corredor escoba” en una carrera previa en noviembre.
Sigue leyendo: Apple lanza ELEGNT, su nuevo robot-lámpara inteligente con IA avanzada
Esta vez, lideró una competencia que sirvió tanto como exhibición tecnológica como ensayo para un futuro donde la robótica se integre en espacios de alta exigencia física.
Equipado con estructura ligera, piernas largas y un sistema de refrigeración mejorado, mantuvo una velocidad media de entre 7 y 8 km/h.
🇨🇳 Hoy se ha celebrado en Beijing, China, la primera media maratón de robots de la historia.
— Ma Wukong 马悟空 (@Ma_WuKong) April 19, 2025
Ganó el Tiangong Ultra, de UB Tech, con un tiempo de 2 horas y 40 minutos. pic.twitter.com/wu9YCbzvjm
No fue una carrera totalmente autónoma
Aunque logró completar la carrera, el robot enfrentó algunos desafíos técnicos. Tiangong necesitó tres cambios de batería, algo permitido por el reglamento, y sufrió una caída por un fallo energético.
“Pero no lo reemplazamos. Cambiamos la batería y siguió corriendo”, explicó Tang Jian, director técnico de Humanoid.
“Teníamos tres metas: ganar, completar la carrera con un solo robot y terminar en menos de tres horas”, añadió.
También te podría interesar: ¿Adiós empleados? Taco Bell, KFC y Pizza Hut incorporan inteligencia artificial en sus restaurantes
En la contienda también participaron los robots N2 de la firma Noetix —uno optimizado para velocidad y otro con parámetros más humanos— y el modelo de DroidUp, apodado “el boxeador” por sus guantes llamativos.
Fue el N2 de características humanas el que logró adelantar a DroidUp y quedarse con el segundo puesto.
A pesar de los numerosos inscritos, solo tres o cuatro robots lograron mantener el ritmo. Muchos otros tuvieron que abandonar a pocos metros de la salida, evidenciando que aún hay un largo camino por recorrer en el desarrollo de estas tecnologías.
🇨🇳 Hoy se ha celebrado en Beijing, China, la primera media maratón de robots de la historia.
— Ma Wukong 马悟空 (@Ma_WuKong) April 19, 2025
Ganó el Tiangong Ultra, de UB Tech, con un tiempo de 2 horas y 40 minutos. pic.twitter.com/wu9YCbzvjm
Más que una carrera, un experimento para el futuro
La carrera también fue una vitrina para la industria tecnológica china: drones captaron imágenes aéreas y vehículos eléctricos de Xiaomi marcaron el ritmo del evento.
“Fue un experimento extremo para evaluar la fiabilidad del hardware y del software”, afirmó Xiong Youjun, director general de Humanoid.
Entre los humanos, el keniano Machascaleb Alhamis y la china Pan Yuancheng ganaron sus respectivas categorías con tiempos que superaron por más de una hora al de Tiangong.
No te lo pierdas: ¿Cómo está cambiando la IA a la industria de la moda? Así lucen ahora las modelos y campañas (VIDEO)
Aun así, el espectáculo de ver a un robot de 1.80 metros trotando por las avenidas de Pekín cautivó a participantes y público.
“Queremos que la robótica forme parte de la vida cotidiana. Este es el escenario donde se prueba si eso será posible”, concluyó Liu Li, vicedirectora del comité organizador.
TÁ LENTO AINDA, AINDA!!!
— Sacani (Space Today) - AKA Gordão Foguetes (@SpaceToday1) April 20, 2025
O robô Tiangong venceu a meia maratona de Pequim com um tempo de 2 horas e 40 minutos — mais que o dobro do tempo do vencedor da corrida masculina.
O robô foi construído pelo Centro de Inovação de Robôs Humanoides de Pequim. pic.twitter.com/PoFmX6F9dS
QT