Resumen de la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum del 3 de febrero de 2025

13 de Febrero de 2025

Resumen de la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum del 3 de febrero de 2025

Conoce los temas que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum este jueves 30 de enero en su conferencia matutina, La Mañanera del Pueblo

sheinbaum mañanera Conferencia Matutina Sheinbaum-8

CIUDAD DE MÉXICO, 26NOVIEMBRE2024.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, en la que manifestó su inconformidad ante el porcentaje de aranceles que Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, busca imponer a los productos mexicanos durante su gobierno. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

/

Mario Jasso

Foto: Cuartoscuro | Mañanera del Pueblo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó los avances en seguridad, avances en materia económica, los decretos firmados por el presidente Donald Trump y sus implicaciones para México; así como la aplicación del llamado Plan B por los aranceles establecidos contra nuestro país por parte de EU, entre otros durante su conferencia mañanera.

Pausan aranceles un mes

La presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump anunciaron este lunes un acuerdo para pausar los aranceles impuestos por ambos países durante un mes. Este acuerdo llega en un momento de alta tensión, justo antes de que Sheinbaum presentara el denominado “Plan B”, una estrategia diseñada para contrarrestar las medidas arancelarias de Estados Unidos que entrarían en vigor el 4 de febrero.

La conversación entre Sheinbaum y Trump, descrita por la mandataria como “larga y respetuosa”, tuvo lugar a las 8 de la mañana y culminó en un acuerdo que incluye cuatro puntos clave:

  1. Refuerzo de la frontera norte: México desplegará de inmediato 10,000 elementos de la Guardia Nacional para intensificar la vigilancia en la frontera con Estados Unidos, con el objetivo principal de combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.
  2. Compromiso contra el tráfico de armas: Estados Unidos se comprometió a trabajar para evitar el flujo de armas de alto poder hacia México, un problema que ha alimentado la violencia en el país.
  3. Mesas de trabajo binacionales: Ambos gobiernos iniciarán de inmediato trabajos conjuntos en dos áreas prioritarias: seguridad y comercio.
  4. Pausa en los aranceles: Se acordó suspender los aranceles por un mes, lo que brinda un respiro temporal a ambos países para negociar soluciones más duraderas.

>>> LEE TAMBIÉN: Sheinbaum y Trump acuerdan pausar aranceles un mes

Sheinbaum desplegará 10 mil elementos en la frontera con EU

La presidenta Sheinbaum anunció el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con EU. como parte de un acuerdo con Donald Trump para frenar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo. A cambio, EE.UU. se comprometió a controlar el flujo de armas hacia México y suspender temporalmente aranceles del 25% a exportaciones mexicanas. El plan también incluye la creación de un grupo binacional de seguridad y comercio. Este despliegue representa un reto logístico para la estrategia de seguridad mexicana, pero busca reforzar la cooperación bilateral.

Guardia Nacional
Elementos de la Guardia Nacional arribaron a Sinaloa como parte de la estrategia de seguridad implementada por el gobierno federal y estatal / Guardia Nacional

Sheinbaum agradece apoyo del sector empresarial

Tras la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó el respaldo masivo de empresarios, gobernadores y legisladores de ambos países. Este apoyo fue clave para alcanzar un acuerdo con EU, que incluye la suspensión de los aranceles por un mes y la creación de mesas de trabajo en seguridad y comercio.

Además, la presidenta Sheinbaum reiteró la importancia del “Plan B” para proteger la economía mexicana y criticó a opositores que celebraron la posible imposición de tarifas. El acuerdo refleja un compromiso bilateral para enfrentar desafíos comunes sin medidas unilaterales.

“No hay vínculos con el narco”

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente las acusaciones de Donald Trump sobre supuestos vínculos de su gobierno con el crimen organizado. Durante una llamada telefónica con el mandatario estadounidense, Sheinbaum desestimó estas afirmaciones y propuso trabajar en conjunto para combatir el narcotráfico y fortalecer la relación bilateral.

sheinbaum mañanera gabinete Conferencia Sheinbaum Llamada Trump
CIUDAD DE MÉXICO, 03FEBRERO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México e integrantes de su gabinete, dialogaron está mañana con el presidente de México, Donald Trump y lograron detener por un mes la política de aranceles. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM / Daniel Augusto

“Es evidente que eso que se había puesto en el acuerdo pues ni modo que lleguemos a un acuerdo bajo esa circunstancia. Entonces, evidentemente, le dije: ‘Pues no estoy de acuerdo, presidente Trump, con esa idea que ustedes tienen y mejor pongámonos a trabajar’. Y eso fue lo que resultó, nos pusimos a trabajar”, declaró Sheinbaum.

Ebrard felicita a la presidenta Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum alcanzó un acuerdo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para suspender durante un mes la imposición de aranceles del 25% a exportaciones mexicanas, por lo que, en su intervención, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, calificó este logro como un hecho sin precedentes:

>>> ES DE INTERÉS: Marcelo Ebrard califica como ‘tiro en el pie’ los aranceles de Trump a México

“Lo que logró hoy la presidenta es algo totalmente insólito. Si ustedes preguntaban ayer, decían: ‘¿cómo? Esto es imposible’. Presidenta, la felicito, es un orgullo tener a nuestra presidenta”, señaló Ebrard en la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional. DJ

🔔 ¡Recuerda! El Eje Matutino tiene el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes