Resumen de la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum del 21 de febrero de 2025

22 de Febrero de 2025

Resumen de la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum del 21 de febrero de 2025

Conoce los temas que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum este viernes 21 de febrero en su conferencia matutina, La Mañanera del Pueblo

Mañanera del 21 de febrero

Claudia Sheinbaum en la conferencia mañanera del 21 de febrero de 2025

/

Especial

Claudia Sheinbaum en la conferencia mañanera del 21 de febrero de 2025
Especial

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó un incremento significativo en la recaudación fiscal durante los primeros meses de 2025. Antonio Martínez Dagnino, titular del organismo, informó que en 2024 se logró un cumplimiento del 100.3% de la meta establecida en la Ley de Ingresos de la Federación, alcanzando 4.9 billones de pesos.

Resultados de recaudación en 2025

Martínez Dagnino presentó los datos correspondientes a enero y al acumulado hasta el 20 de febrero de 2025:

  • En enero, el Gobierno Federal recaudó 576,373 millones de pesos, superando en 66,014 millones la cifra de 2024, lo que representa un aumento del 9%.
  • Hasta el 20 de febrero, la recaudación total ascendía a 965,591 millones de pesos, un incremento de 120,297 millones respecto al mismo periodo del año anterior, es decir, un 10.3% más.
  • Con este avance, se ha cumplido el 94.3% de la meta establecida en la Ley de Ingresos de la Federación para este período.
Antonio Martínez Dagnino, titular del SAT
Antonio Martínez Dagnino, titular del SAT / Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó estos resultados a la eliminación de la corrupción y los privilegios en el sistema fiscal. “Cuando no hay corrupción, cuando no hay privilegios para alguien y todos cumplimos con la ley, se tienen buenos resultados”, afirmó. Además, agradeció a la ciudadanía por el pago puntual de sus impuestos, destacando su importancia para el cumplimiento de los compromisos gubernamentales.

Día Internacional de la Lengua Materna

Durante la conferencia, también se abordó la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por la UNESCO con el objetivo de promover el multilingüismo y la diversidad cultural. México es uno de los ocho países con mayor número de lenguas maternas, pertenecientes a 11 familias lingüísticas.

Te puede interesar: Celebra Sheinbaum que Trump adopte su idea de una campaña antidrogas para EU

Entre los datos expuestos, se destacó que la tasa de pérdida intergeneracional de lenguas en el país se calcula en un 40%, siendo la discriminación una de las principales causas de su desaparición. En este contexto, el Estado mexicano reconoce el valor del plurilingüismo y no establece una lengua oficial, en respeto a la diversidad lingüística y cultural del país.

Repatriación de “El Mayo” Zambada y soberanía nacional

Sheinbaum destacó que la petición de repatriación de “El Mayo” Zambada por parte de su defensa no es un tema de defensa personal, sino de cómo se llevó a cabo su detención. Indicó que corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) gestionar el caso y subrayó la importancia de respetar la soberanía nacional en los procesos judiciales.

El Mayo Zambada
CIUDAD DE MÉXICO, 26JULIO2024.- Ismael “Mayo” Zambada fue arrestado por autoridades estadounidense en el Paso Texas, Estados Unidos. Trascendió que fue entregado por Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo Guzmán”, quien también fue arrestado. / FOTO: CORTESÍA/CUARTOSCURO.COM

Reforma constitucional y terrorismo

En relación con la reforma a los artículos 19 y 40 de la Constitución, la mandataria justificó la inclusión del terrorismo en la prisión preventiva oficiosa, ya que anteriormente no estaba contemplado. Asimismo, enfatizó que el nombramiento de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas no debe ser un pretexto para que Estados Unidos intervenga en asuntos internos de México.

Caso de Iván Archivaldo Guzmán

Sobre la supuesta captura de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, la presidenta aseguró no contar con información al respecto.

Acuerdos económicos y relaciones internacionales

Sheinbaum informó que el tema de los aranceles con Estados Unidos se encuentra en pausa hasta el próximo 4 de marzo. Explicó que los titulares de Economía de ambos países trabajan en acuerdos para mantener los actuales esquemas comerciales.

Te puede interesar: Sheinbaum ordena endurecer demanda contra armerías de EU

Asimismo, reiteró que en México no se tiene contemplado ningún proyecto de fracking.

Gobernabilidad en Nuevo León

La mandataria reconoció el trabajo de la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, por haber alcanzado un acuerdo de gobernabilidad en Nuevo León sobre temas presupuestales y de seguridad.

Apoyo a la comunidad LGBT+

En respuesta a la decisión de su homólogo estadounidense de no reconocer a la comunidad LGBT+, Sheinbaum enfatizó que en México la no discriminación está normada y que todas las personas merecen respeto y reconocimiento.

Nombramiento en El Vaticano

Sheinbaum celebró el nombramiento de la monja Rafaella Petrini como gobernadora de la Ciudad del Vaticano, señalando que es un avance en la participación de las mujeres en cargos de alto nivel.

Caso Pedro Castillo

Sobre el expresidente de Perú, Pedro Castillo, la presidenta informó que su abogado, Guido Croxatto, solicitó su apoyo para llevar el caso ante instancias internacionales, argumentando violaciones a sus derechos.

Transmisión de la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum del 21 de febrero de 2025:

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺