Resumen de la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum del 19 de febrero de 2025

21 de Febrero de 2025

Resumen de la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum del 19 de febrero de 2025

Conoce los temas que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum este miércoles 19 de febrero en su conferencia matutina, La Mañanera del Pueblo

Mañanera del Pueblo del 19 de febrero

Mañanera del Pueblo del 19 de febrero

/

Especial

Este miércoles, 19 de febrero de 2025, la “Mañanera del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum arrancó con la presentación del informe de la obra del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Avanza la construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó sobre los avances en la construcción y mantenimiento de las vías férreas del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como el desarrollo de los Polos de Bienestar asociados al proyecto.

Progreso en las líneas ferroviarias

El vicealmirante Juan Carlos Vera González, director del Corredor Interoceánico, detalló que la iniciativa busca consolidar una plataforma logística multimodal para fomentar el desarrollo económico en la región.

En cuanto a las vías férreas, la construcción de la línea que conectará Huimanguillo, Tabasco, con la Refinería Olmeca de Dos Bocas está proyectada para concluir en el último trimestre de 2026. Además, la Línea ‘K’, que se extiende desde Ixtepec, Oaxaca, hasta Ciudad Hidalgo, Chiapas, registra un avance del 65% y se espera que esté terminada en el segundo trimestre del mismo año.

Presentación del informe del Corredor Interoceánico
Presentación del informe del Corredor Interoceánico / Presidencia

Desarrollo de los Polos de Bienestar

El proyecto contempla la instalación de 10 Polos de Desarrollo a lo largo del Istmo de Tehuantepec, de los cuales ocho ya han sido licitados. Cuatro se encuentran en Veracruz y seis en Oaxaca.

Entre estos, los Polos de Coatzacoalcos I, Coatzacoalcos II y Salina Cruz se enfocan en la industria de distribución de vehículos y autopartes. Mientras tanto, los Polos de Texistepec, Santa María Mixtequilla, San Juan Evangelista y Matías Romero tienen una vocación agroindustrial, farmacéutica, metales y dispositivos médicos.

Por otro lado, el Polo de Desarrollo de Ixtepec está destinado a la generación de energía verde y actualmente se encuentra en la etapa de asambleas públicas y consultas con comunidades indígenas, en cumplimiento con el debido proceso para su desarrollo.

Relaciones con Estados Unidos y posibles aranceles

Sheinbaum se refirió a la historia entre ambas naciones, señalando que, a pesar de los altibajos, es fundamental mantener una buena relación. Recordó que el Ejército Mexicano tuvo un origen revolucionario con apoyo del entonces embajador estadounidense Henry Lane Wilson y mencionó que la relación entre el expresidente Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump se caracterizó por el respeto mutuo.

Sobre la reciente intención de Estados Unidos de imponer aranceles a productos mexicanos, Sheinbaum aseguró que se mantienen negociaciones para evitar medidas unilaterales que perjudiquen el comercio bilateral. “Somos socios comerciales y debemos hacer el mayor esfuerzo posible para tener una buena relación”, sostuvo.

Sobrevuelo de drones y críticas a la soberanía

La mandataria respondió a una nota publicada por The New York Times, que sugirió que el gobierno mexicano permitió operaciones de drones estadounidenses en territorio nacional. Sheinbaum negó que existan irregularidades, asegurando que se trata de una colaboración establecida desde hace tiempo y siempre en respeto a la soberanía. “Es un protocolo que existe desde hace años”, indicó.

Asimismo, cuestionó la intención de algunos medios al difundir esta información. "¿Qué quieren promover con la nota? ¿Quieren suponer que la presidenta de México es débil o que tuvo que ceder ante el espionaje de Estados Unidos?”, expresó.

Posible impacto de Trump en la relación bilateral

La presidenta Sheinbaum manifestó confianza en que la relación se mantendrá estable. “Yo tiendo a pensar que va a haber una buena relación entre el presidente Trump... Somos dos países vecinos, no nos vamos a ir a ningún lado”, afirmó.

Descartó cualquier temor ante eventuales presiones del gobierno estadounidense. “No tengo miedo de Trump porque hay un pueblo que me respalda”, señaló.

Crítica a Felipe Calderón

Sheinbaum ironizó sobre la reciente actividad mediática del expresidente Felipe Calderón, tras su entrevista con Yordi Rosado. “Anda muy activo, que se dedique a ser expresidente. Llama la atención por qué anda tan activo”, comentó. Además, señaló como su acción más grave la declaración de guerra contra el narcotráfico, afirmando que Calderón ha reiterado que no se arrepiente de esa decisión y que la repetiría.

Recordó también que, durante la campaña presidencial de 2006, cuando era vocera de Andrés Manuel López Obrador, expuso documentos que mostraban cómo Hildebrando Zavala, cuñado de Calderón, obtuvo contratos en Pemex mientras éste era secretario de Energía.

Reconocimiento al peso mexicano

Sheinbaum agradeció las declaraciones de Ana Botín, presidenta del Banco Santander, quien afirmó que “el peso es una de las monedas más fuertes del mundo, incluso mejor que el euro”. Enfatizó que el gobierno continúa trabajando en fortalecer la economía nacional.

Inversión de Netflix y promoción de productos nacionales

La mandataria adelantó que la plataforma de streaming Netflix realizará una inversión significativa en México, aunque no detalló cifras ni proyectos específicos.

Por otra parte, destacó el lanzamiento del programa “Hecho en México” por parte de la Secretaría de Economía, como parte del Plan México, con el objetivo de fortalecer la producción y el consumo de bienes nacionales.

Infraestructura y colaboración con Clara Brugada

Sheinbaum reconoció el trabajo de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, describiéndola como una mujer honesta y comprometida con la capital. Mencionó que su administración colabora con ella en proyectos de vivienda, la extensión de la Línea 12 del Metro hacia el poniente y la construcción del Cablebús en Tlalpan. Asimismo, confirmó que se concluirá el Tren Interurbano “El Insurgente”.

Grupos terroristas

La presidenta expresó su desacuerdo con el comunicado que hizo la Casa Blanca de aseverar que el narcotráfico será considerado como terrorismo, “no aceptamos; tenemos la obligación de buscar un acuerdo en el marco de nuestros principios de colaboración y coordinación sin violar nuestra soberanía.”, reiteró.

Nahle Vs. Miguel Ángel Yunes

Sobre la oposición de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, a la afiliación de Miguel Ángel Yunes a MORENA, la presidenta Sheinbaum obtó por no intervenir y dejó el tema en manos de la presidenta del partido, Luisa María Alcalde, sugiriendo que haya debate interno y se decida qué es lo que le conviene al organismo.

Te puede interesar: Rocío Nahle se opone a afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena

🔔 Recuerda que Eje Central tiene el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes