Resumen de la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum del 18 de febrero de 2025
Conoce los temas que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum este martes 18 de febrero en su conferencia matutina, La Mañanera del Pueblo

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, una de las 25 mujeres más influyentes de 2024
/Cuartoscuro
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó los avances en seguridad, avances en materia económica, el avance en la compra de medicamentos, las plazas vacantes en el sector salud, las inversiones en México, el caso de la joven Fátima, victima de bullying en su escuela secundaria, entre otros durante su conferencia mañanera.
Compra de medicamentos
El subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, Eduardo Clark, informó sobre los avances en la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos. Se estima que la recepción masiva de estos productos comenzará el 15 de marzo de 2025, ya que los contratos con la industria farmacéutica entrarán en vigor el 1 de marzo.
Actualmente, el proceso se encuentra en la última etapa de la segunda ronda de compra, la cual concluyó el 27 de enero. Durante esta fase, se redujeron 300 claves médicas que podrían ser sustituidas con otras alternativas. Además, el sector salud ha identificado entre 21 y 26 claves urgentes que requieren suministro inmediato.
Plazas de médicos residentes
Además de los avances en la compra consolidada de medicamentos, Clark informó sobre el proceso de asignación de plazas para médicos residentes. En 2024, se registraron 44,485 aspirantes, de los cuales 18,207 obtuvieron un lugar, representando el 42% del total. También se sumarán 420 plazas para médicos extranjeros, 140 para la Secretaría de la Defensa Nacional y 14 para la Secretaría de Marina.
Cabe señalar que, desde 2019, con la administración de Andrés Manuel López Obrador, ha habido un incremento sostenido en el número de plazas. Mientras que en 2012 se ofrecían entre 7,000 y 8,000 plazas anuales, en 2024 la cifra alcanzó las 17,910. Se espera que este año se registre un nuevo máximo histórico.
Plazas en el IMSS y contratación de especialistas
El director del IMSS, Zoé Robledo, destacó que esta institución será la principal generadora de plazas de médicos residentes en 2025, con 9,813 lugares disponibles. Durante el sexenio actual, el IMSS ha albergado a más de 38,000 médicos en formación.
>>> ES DE INTERÉS: IMSS lanza la Cédula Digital de Salud: así la puedes tener
Para 2025, el IMSS ofertará 8,869 plazas para médicos especialistas en todo el país, con mayor énfasis en entidades como Ciudad de México, Chihuahua, Estado de México, Sonora, Chiapas, Veracruz y Jalisco.
Caso de bullying de Fátima
La presidenta Sheinbaum Pardo se pronunció sobre el caso de Fatima “N”, una adolescente de 13 años que sufrió bullying y que habría sido arrojada de un tercer piso de la escuela secundaria en las que estudiaba, la Secundaria Diurna No. 236 en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México (CDMX).
Aseguró que el secretario de Educación, Mario Delgado, está en contacto directo con la familia de la menor para brindar el apoyo necesario. La mandataria subrayó el compromiso de su gobierno en la erradicación del bullying y la violencia escolar.
>>>ENTÉRATE: Caso bullying a Fátima: ¿Qué pasó con la menor agredida en una secundaria de Iztapalapa por ser fan de K-pop?
“Vamos a avanzar mucho más. El objetivo es evitar el acoso escolar de cualquier tipo, la violencia verbal o física en estudiantes. Hay que detener cualquier forma de violencia y respaldar a las familias afectadas”, declaró Sheinbaum.
Inversiones de Banco Santander en México
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, visitó México para anunciar inversiones millonarias que fortalecerán la economía del país. Durante su reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, se discutió el impacto estratégico de estas inversiones, que superan los 4 mil millones de dólares. Además, Santander lanzará en México su nuevo banco digital, Open Bank, marcando un hito en la transformación financiera del país.
Cofepris y la comercialización ilegal de productos con CBD
En la mañanera se habló de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) quien emitió una alerta sobre la venta irregular de productos con CBD, señalando a varias empresas, incluida ‘Paradise’ de Vicente Fox.
La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que cualquier compañía que opere sin la debida autorización será sancionada, subrayando la importancia de respetar las normativas sanitarias en la comercialización de estos productos.
Corrupción en la Fundación Issste
Una red de corrupción dentro de la Fundación Issste ha salido a la luz, revelando el uso indebido de espacios asignados a la institución. Según Martí Batres, titular del Issste, la fundación habría arrendado de manera irregular 15 de los 27 espacios que le fueron otorgados sin costo, obteniendo ganancias sin que el instituto recibiera beneficios. Además, ocuparon oficinas sin contratos oficiales, evidenciando prácticas opacas en la administración de bienes públicos.
DJ
🔔 Recuerda que Eje Central tiene el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes