Resumen de la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum del 17 de febrero de 2025

20 de Febrero de 2025

Resumen de la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum del 17 de febrero de 2025

Conoce los temas que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum este lunes 17 de febrero en su conferencia matutina, La Mañanera del Pueblo

Sheinbaum Mañanera del Pueblo-4

CIUDAD DE MÉXICO, 02OCTUBRE2024.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante su primera conferencia matutina denominada “Mañanera del Pueblo” realizada en el salón Guillermo Prieto de Palacio Nacional. La mandataria se refirió a la matanza de Tlatelolco, a 56 años los hechos. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

/

Foto: Cuartoscuro Mario Jasso

Foto: Cuartoscuro | Mañanera del Puebla

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó los avances en seguridad, avances en materia económica, su gira de trabajo en los estados, el cambio de nombre del Golfo de México promovido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y sus implicaciones para México; entre otros durante su conferencia mañanera.

Registro para pensiones del Bienestar

En la mañanera de este lunes, la Secretaría del Bienestar dio a conocer el calendario oficial con las fechas para el registro de las pensiones correspondientes a este mes. El proceso comenzará el lunes 17 de febrero y finalizará el viernes 28 de febrero.

>>> ES DE INTERÉS: Pensión del Bienestar 2025: Fechas y requisitos para recoger la nueva tarjeta

Informó que el registro se realizará de manera ordenada, asignando días específicos según la letra inicial del apellido de los solicitantes. Además, se destacó que los pagos de estos programas se realizarán únicamente a través de la Tarjeta del Bienestar, por lo que es fundamental que los beneficiarios la recojan en los módulos correspondientes.

Registro al bachillerato

Luegode que el gobierno anunciara la desaparición del COMIPEMS, esta mañanase habló del programa “Bachillerato Nacional ‘¡Mi derecho, mi lugar!’”, cuyo objetivo es eliminar el examen de ingreso a la educación media superior del Comipems para diversas instituciones públicas en la Zona Metropolitana del Valle de México.

jovenes

Esta iniciativa busca garantizar el acceso equitativo a la educación y evitar que un puntaje determine el futuro académico de los estudiantes.

¿Cómo Funciona el Programa?

A partir del 18 de marzo y hasta el 15 de abril, los estudiantes podrán registrarse en una plataforma en línea donde podrán elegir hasta diez opciones educativas de su preferencia.

Otro pilar clave del programa es la certificación de las carreras técnicas por instituciones de educación superior como la UNAM, el IPN, el Tecnológico Nacional de México y la BUAP, entre otras. Esto permitirá que los egresados obtengan un certificado de estudios y una certificación técnica avalada por universidades reconocidas.

Sheinbaum critica a Milei por presunto fraude con criptomonedas

Durante su conferencia matutina de esta lunes, la presidenta Sheinbaum subrayó la importancia de mantener una separación clara entre el poder económico y el político tras opinar del caso de Javier Milei con la estafa de la criptomoneda $LIBRA. “En México hemos impulsado la división entre estos dos sectores. La iniciativa privada está para hacer negocios con responsabilidad social, pero una cosa es el negocio privado y otra el servicio público”, afirmó.

El presidente de Argentina, Javier Milei, enfrenta más de 100 denuncias por presunta estafa al promover la criptomoneda $LIBRA, en lo que ya se ha denominado el ‘Criptogate’. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó el caso como “un asunto muy grave” y cuestionó la promoción de negocios privados por parte de un jefe de Estado.

>>> ENTÉRATE: Trump impulsa las criptomonedas en EU: busca eliminar barreras regulatorias

En ests sentido, la mandataria federal también expresó su preocupación por un posible conflicto de interés en la actuación de Milei. "¿Cómo el presidente de un país promueve algo para beneficio privado?”, cuestionó. Añadió que el gobierno debe servir al pueblo y no estar involucrado en esquemas de inversión con intereses privados.

Harfuch encabezará reunión de Seguridad con EU

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se llevarán a cabo reuniones bilaterales entre México y Estados Unidos para abordar temas prioritarios como en materia de seguridad. Al respecto, la mandataria adelantó que estas reuniones, que se realizarán esta misma semana, estarán encabezadas por Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Harfuch presenta informe de seguridad sobre Sinaloa
Harfuch presenta informe de seguridad sobre Sinaloa / Presidencia

Las dos reuniones bilaterales que se realizarán esta semana son de gran importancia para las relaciones entre ambos países. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington para reunirse con su homólogo estadounidense, mientras que la reunión sobre seguridad será liderada por Omar García Harfuch, quien tiene la responsabilidad de coordinar las acciones de seguridad en México.

Golfo de México: Google responde a carta de Shienbaum

La presidenta Sheinbau informó que ya ya recibió la respuesta de Google tras enviar una carta semanas atrás debido al cambio de nombre del “Golfo de México” a “Golfo de América” en Google Maps para los usuarios de Estados Unidos. Esta controversia fue abordada en la Mañanera del Pueblo, donde se dio a conocer la respuesta del gigante tecnológico.

El 29 de enero de 2025, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, envió una carta formal a Sundar Pichai, CEO de Google, en la que explicó el contexto del Golfo de México, haciendo distinciones entre el mar territorial, la zona económica exclusiva, y el mar internacional. El objetivo era aclarar la división internacional en relación con la plataforma continental de los Estados Unidos, que fue el motivo del cambio de nombre en Google Maps.

La mandataria destacó que la carta de México buscaba entender si Google tenía conocimiento sobre el organismo responsable de la nomenclatura de los mares internacionales, y cómo debería reflejarse correctamente en la plataforma.

Profeco y la regulación de alimentos en cines

Iván Escalante, titular de Profeco, aclaró que no es incorrecto que los cines prohíban la entrada de alimentos de fuera, aunque advierte que no es justo que se obligue a los consumidores a comprar exclusivamente en las instalaciones. Explicó que las condiciones de ingreso están definidas en el contrato de adhesión, aunque muchas veces los clientes no son conscientes de ello. Además, desmintió rumores sobre una lista de alimentos “recomendada” por la Profeco.

cine
EJECENTRAL

Sheinbaum sobre cuentas falsas en X

La presidenta criticó el predominio de cuentas falsas en la red social X, afirmando que se utilizan para orquestar campañas de desprestigio, tanto contra figuras públicas como gobiernos. En este sentido, se pronunció a favor de establecer una regulación con mayor transparencia en la red social, especialmente en la identificación de cuentas auténticas y falsas, aunque subraya que su administración rechaza la censura. Reconoce que las campañas impulsadas por bots están perdiendo efectividad.

Semar brinda apoyo a Pemex tras piratería

Ante los recientes asaltos de piratas a plataformas de Pemex, la presidenta Sheinbaum confirmó que la Secretaría de Marina ha redoblado esfuerzos para garantizar la seguridad de las instalaciones petroleras, y que seguirán colaborando con la empresa estatal en caso de futuros incidentes. Además, señaló que Pemex ofrecerá más detalles sobre los hechos. DJ

🔔 Recuerda que Eje Matutino tiene el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes