Resumen de la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum del 10 de febrero de 2025

10 de Febrero de 2025

Resumen de la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum del 10 de febrero de 2025

Conoce los temas que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum este lunes 10 de enero en su conferencia matutina, La Mañanera del Pueblo

sheinbaum risa Conferencia Sheinbaum respuesta Trump

CIUDAD DE MÉXICO, 21ENERO2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó en la Conferencia del Pueblo un plan de acción para atender a migrantes, tras la firma de decretos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para declarar emergencia nacional en la frontera con México. También se abordó la estrategia nacional de prevención contra el dengue y la ceguera. FOTO: GUSTAVO ALBERTO /CUARTOSCURO

/

Gustavo Alberto

Foto: Cuartoscuro | Resumen de la Mañanera del Pueblo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó los avances en seguridad, avances en materia económica, los aranceles al acero y al aluminio anunciados por elpresidente de Estados Unidos, Donald Trump y sus implicaciones para México; entre otros durante su conferencia mañanera.

Conavi va por 52 mil viviendas de interés sociales

En la mañanera de este lunes, el director general de Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, informó que, entre febrero y abril de 2025, el Gobierno de México pondrá en marcha un ambicioso programa de vivienda social con la construcción de más de 52 mil viviendas en 25 estados del país.

Este esfuerzo forma parte del Programa Nacional de Vivienda y busca atender la demanda habitacional de sectores vulnerables, priorizando a mujeres jefas de familia, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Detalló la distribución de la construcción de las viviendas con las siguientes fases de construcción:

  • Febrero: Inicio de 20,564 viviendas en 44 predios, sumando un total de 148 hectáreas.
  • Marzo: Construcción de 13,798 viviendas en 31 predios, abarcando 116 hectáreas.
  • Abril: Arranque de 17,983 viviendas en 31 predios, con una extensión de 115 hectáreas.

Reforma al Infonavit

La reforma a la Ley del Infonavit está a un paso de ser aprobada en el Senado, luego de que la Cámara de Diputados la avalara con modificaciones. Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), señaló que el consenso entre sindicatos y organismos empresariales hace prever que la ratificación se concrete este martes.

>>> ES DE INTERATE: Avanza en el Senado la Reforma al Infonavit, Octavio Romero Oropeza

Esta modificación a la ley busca mejorar las condiciones de acceso a la vivienda para los trabajadores, optimizando los mecanismos de financiamiento y flexibilizando el uso de los fondos de la subcuenta de vivienda.

Fraudes en el Infonavit

En la mañanera, el director del Infonavit alertó sobre un esquema fraudulento que afecta a los derechohabientes. Explicó que presuntos asesores ofrecen retirar los fondos de la subcuenta de vivienda a través de una simulación de compra-venta de casas, lo que termina en un engaño en el que los trabajadores pierden hasta el 40% de sus ahorros.

Octavio Romero expone a estafadores del Infonavit

Detalló que los estafadores publicitan sus servicios en bardas y anuncios en diversas ciudades con frases como: “Tu crédito Infonavit en efectivo, para lo que quieras”. Al contactar con los supuestos asesores, estos ofrecen realizar un “crédito puente” con el que los derechohabientes pueden acceder a los fondos de su subcuenta. Empero, el proceso implica una compra ficticia de una vivienda, seguida de una cancelación de hipoteca, para dar la impresión de que la persona queda libre del trámite.

Sheinbaum defiende “Abrazos, no balazos”

La presidenta Sheinbaum reafirmó su compromiso con la estrategia de seguridad heredada de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pero con un enfoque adaptado a los nuevos desafíos. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum delineó los cuatro pilares que guiarán su administración: atención a las causas sociales, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación institucional.

>>> LEE TAMBIÉN: ‘AMLO tiene razón’, esto dijo ’El Mayo’ en entrevista sobre la estrategia ‘abrazos, no balazos’

“Defendemos al presidente López Obrador y su legado. Fue un gran presidente, y somos parte del mismo movimiento”, declaró Sheinbaum, dejando en claro que su gobierno mantendrá una línea de continuidad, pero con ajustes necesarios para enfrentar los retos actuales.

Eleccinoes en Ecuador

La presidenta expresó su deseo de que Ecuador elija pronto a una mujer como mandataria y, con ello, se restablezcan las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. “Ojalá en Ecuador pronto griten presidenta con A y se puedan restablecer las relaciones México-Ecuador”, declaró la mandataria durante una conferencia matutina.

ecuador luisa noboa COMBO-ECUADOR-ELECTION-VOTE-GONZALEZ-NOBOA
(COMBO) This combination of pictures created on February 9, 2025, shows Ecuador’s presidential candidate for the Movimiento Revoluci�n Ciudadana party (Citizen Revolution Movement), Luisa Gonzalez (L), showing her ballot after voting at a polling station in Canuto, Ecuador, on February 9, 2025, and Ecuador’s President and presidential candidate for the Accion Democratica Nacional party (National Democratic Action), Daniel Noboa, showing his ballot after voting at a polling station in Olon, Santa Elena province, Ecuador, on February 9, 2025, during the presidential election.. Some 14 million Ecuadorans began voting Sunday to decide who will lead the violence-wracked Andean nation through its worst crisis in half a century. (Photo by Rodrigo BUENDIA and Marvin RECINOS / AFP) / Foto: AFP RODRIGO BUENDIA MARVIN RECINOS/AFP

El país sudamericano celebró elecciones presidenciales en un contexto de alta polarización. Con más del 82% de los votos escrutados, Daniel Noboa, actual presidente y candidato de Acción Democrática Nacional, obtenía el 44.54% de los votos, mientras que Luisa González, de Revolución Ciudadana, contaba con el 43.96%. Este estrecho margen llevará a una segunda vuelta el próximo 13 de abril, en un nuevo enfrentamiento entre ambos, como ocurrió en los comicios extraordinarios de 2023.

Sheinbaum cuestiona investigaciones del exfiscal de Morelos contra Cuauhtémoc Blanco

La presidenta Claudia Sheinbaum abordó durante su conferencia matutina el polémico caso del exfiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, y el exgobernador Cuauhtémoc Blanco, cuestionando las irregularidades en las investigaciones y la defensa mediática del fiscal.

Sheinbaum expresó su extrañeza por la aparición de múltiples carpetas de investigación contra Cuauhtémoc Blanco justo antes de que Carmona fuera destituido. “¿No les parece extraño que después de siete años de haber estado, cuatro días antes, cuando ya sabía que lo iban a desaforar por el caso de un feminicidio que él ocultó, de pronto salen un montón de carpetas de investigación contra el exgobernador? Ahí nada más lo dejo sobre la mesa”, indicó la mandataria.

>>> ENTÉRATE: Fiscalía de Morelos solicita el desafuero de Cuauhtémoc Blanco: ¿De qué delito lo acusa?

La presidenta también criticó la defensa mediática de Carmona, quien fue destituido por el Congreso de Morelos por “faltas graves” y por estar vinculado a procesos relacionados con su desempeño, incluyendo el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda en 2022. “Me llama la atención la defensa al fiscal de Morelos, cuando él es quien sacó las investigaciones durante sus últimos cuatro años en la Fiscalía”, señaló Sheinbaum. DJ

🔔 Recuerda que Eje Matutino tiene el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes