Resumen de la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum de hoy viernes 7 de febrero de 2025
Conoce los temas que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum este viernes 7 de febrero en su conferencia matutina, La Mañanera del Pueblo

Claudia Sheinbaum encabeza la conferencia mañanera del viernes 7 de febrero.
/Especial
Durante la conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de las actividades culturales en conmemoración del Año de la Mujer Indígena, una iniciativa que busca visibilizar y reconocer la contribución de las mujeres indígenas en la historia y cultura del país.
Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, presentó el programa de eventos que se llevarán a cabo, entre ellos:
- Exposiciones organizadas por el INAH: “Mujeres huastecas mesoamericanas: Diosas, guerreras y gobernadoras”, “Estaciones interpretativas dedicadas a la mujer indígena” y “Mujeres Mesoamericanas: gobernadoras mexicanas”.
- Encuentros culturales: El INBAL albergará el Encuentro Nacional de Escritoras en Lenguas Indígenas, el Primer Festival de Danzas Negras: Reflexiones afromexicanas, Prólogos escénicos y un concierto de agrupaciones musicales integradas por mujeres indígenas.
- Cine y audiovisuales: El CCC exhibirá cine de pueblos originarios y lanzará el Estímulo a la creación audiovisual en México y Centroamérica para comunidades indígenas y afroadolescentes.
- Foros y ferias: El Complejo Cultural Los Pinos acogerá el foro Maíz y resistencia: Los estados en Los Pinos, mientras que el INALI organizará la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales y un Encuentro de mujeres indígenas y traductoras de lenguas indígenas.
- Muestra internacional: Sheinbaum anunció que se llevará a España una exposición sobre las culturas originarias de México antes de la colonización, con el objetivo de mostrar su riqueza histórica.
Estrategias para el saneamiento de ríos y control de hidrocarburos
En otro tema prioritario, Sheinbaum subrayó la necesidad de avanzar en el saneamiento de los ríos Lerma-Santiago, Tula y Atoyac, afectados por contaminación industrial. Se ha identificado que diversas empresas han incumplido las normativas ambientales, por lo que el gobierno implementará medidas regulatorias más estrictas.
Te puede interesar: Sheinbaum responde a medidas de EU contra cárteles: “Empiecen por su país”
Asimismo, anunció próximos cambios regulatorios en la supervisión de los combustibles importados por Pemex y empresas privadas. La iniciativa busca centralizar la trazabilidad de estos productos para mejorar la vigilancia y evitar el robo de hidrocarburos. Este esquema ya está contemplado dentro de la Reforma Energética, con participación de la Secretaría de Energía (SENER) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Sheinbaum cuestiona a EU por memorando en el que ordena la “eliminación total” de los cárteles
Luego de que la Fiscalía General de Estados Unidos emitió un memorando en el que ordena la “eliminación total” de los cárteles y organizaciones criminales transnacionales, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó el papel de Estados Unidos en la crisis del fentanilo y el narcotráfico. “Ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos: ¿Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga? No está bien que pase, pero nosotros hacemos nuestro trabajo. ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera la distribución de la droga? ¿Quién la vende en las ciudades de Estados Unidos, donde ha provocado tanta tragedia?”, declaró.
Te puede interesar: EU alista ‘eliminación total’ de cárteles y organizaciones criminales; ¿en qué consiste?
La mandataria también se refirió al tráfico de armas provenientes de Estados Unidos, enfatizando la necesidad de atender el flujo de armamento que llega a México. "¿Cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del ejército estadounidense? ¿Cómo llegaron a nuestro país? Hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su propio territorio”, añadió.
Destitución del fiscal de Morelos
Sobre la destitución del fiscal de Morelos, la presidenta Claudia Sheinbaum
felicitó a las diputadas y diputados del Congreso de Morelos que votaron por la destitución del Fiscal de ese estado, Uriel Carmona, y recordó su papel en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda ocurrido en 2022.
Sigue leyendo: ¿Quién es Uriel Carmona, destituido como fiscal a petición del gobierno de Morelos?
Sheinbaum destaca avances económicos y defiende proyectos de su administración
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó los avances económicos registrados en enero de 2025, destacando la disminución de la inflación, el incremento del empleo y el aumento del salario mínimo. “Eso es producto de la Cuarta Transformación, del modelo de desarrollo económico que inició el presidente López Obrador y que nosotros estamos dando continuidad con su propia fortaleza”, declaró la mandataria.
Te puede interesar: Sheinbaum celebra la destitución de Uriel Carmona como fiscal de Morelos: esto fue lo que dijo
Defensa del proyecto Kutsari
En respuesta a las críticas dirigidas al proyecto Kutsari, enfocado en el desarrollo de semiconductores en México, Sheinbaum enfatizó el potencial de los científicos mexicanos y rechazó la idea de que el país no pueda innovar en este campo. “Los científicos y las científicas mexicanas son de primera, tienen todo el potencial para desarrollar proyectos científicos de alto nivel. ¿Requieren maduración tecnológica? Sí, pero ¿qué, ahora resulta que los científicos mexicanos no pueden producir un pequeño vehículo o generar la creatividad necesaria para diseños de semiconductores en el mundo? Pues claro que sí", afirmó.
Reforma al Poder Judicial
Durante su conferencia, la presidenta también abordó el debate sobre la reforma al Poder Judicial, acusando a algunos ministros de intentar boicotear la elección desde sus instituciones. “Como muchos ministros no están de acuerdo con la reforma al Poder Judicial, su opinión personal la transfieren a querer boicotear la elección desde su institución, pero no tienen razón”, sostuvo. Además, criticó el actuar de la Suprema Corte, señalando que “no puede ser que haya una corte que viola la Constitución”.