#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de Claudia Sheinbaum

3 de Febrero de 2025

#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de Claudia Sheinbaum

Conoce los temas que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum este viernes en su conferencia matutina, La Mañanera del Pueblo

Claudia Sheinbaum encabeza la mañanera del 24 de enero de 2025

Claudia Sheinbaum encabeza la mañanera del 24 de enero de 2025

/

Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició su conferencia matutina abordando temas prioritarios como el avance de los centros de atención para migrantes, la relación bilateral México-Estados Unidos y el cierre de los foros del Plan Nacional de Desarrollo (PND).

Atención a migrantes

Sheinbaum informó que los centros de atención para migrantes ya están operativos en diversas zonas fronterizas y se espera que estén completamente funcionales antes de que finalice enero. Estos espacios se enfocan en recibir y apoyar a personas deportadas mediante el programa “México te abraza”.

Relación bilateral y tráfico de drogas

Respecto al reciente debate sobre clasificar a los cárteles como organizaciones terroristas, la mandataria destacó que esta medida aún está bajo análisis y enfatizó la importancia de la coordinación bilateral con Estados Unidos para combatir problemas como el tráfico de armas y drogas, especialmente el fentanilo.

Sheinbaum subrayó que catalogar a los grupos criminales como terroristas no es una solución efectiva, ya que la estrategia de México se basa en un enfoque integral que incluye incautaciones, campañas de concienciación y atención a las causas estructurales del problema. Asimismo, destacó que el tráfico de drogas no solo es un asunto de seguridad, sino también un tema de salud pública.

Plan Nacional de Desarrollo (PND)

Jesús Ramírez, coordinador de asesores de la presidencia, presentó un informe sobre los resultados de los foros ciudadanos del PND, cuyo propósito es establecer la guía gubernamental para cumplir los compromisos de la administración.

Entre los principales datos, se destacó:

  • Participación ciudadana: Se realizaron 57 foros en las 32 entidades federativas, con la asistencia de más de 53,000 personas de manera presencial y 22,500 en línea.
  • Propuestas recopiladas: Se recibieron más de 12,000 propuestas entre participaciones presenciales y virtuales.
  • Ejes guía: Los cuatro pilares del PND son:
    1. Gobernanza con justicia y participación ciudadana.
    2. Desarrollo con bienestar y humanismo.
    3. Economía moral y trabajo.
    4. Desarrollo sustentable.

El PND, inspirado en el Plan Sexenal de Lázaro Cárdenas, busca garantizar los recursos para cumplir los 100 compromisos de gobierno y atender las demandas de diversos sectores sociales.

Informe del Plan Nacional de Desarrollo
Informe del Plan Nacional de Desarrollo / Presidencia

Reconocimiento histórico

En la sección “Mujeres en la Historia”, se destacó la contribución de “Señora 6 Mono”, resaltando su relevancia cultural e histórica.

Avances en seguridad y solidaridad con víctimas en Sinaloa

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expresó solidaridad con la familia asesinada en Sinaloa y aseguró que la Secretaría de Gobernación ya está en contacto con ellos.

Asimismo, destacó los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad y reiteró la importancia de la colaboración entre el gabinete de seguridad y las autoridades locales.

Relaciones internacionales y apoyo a connacionales deportados

La presidenta informó sobre su comunicación con Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, calificándolo como un símbolo de la lucha progresista en América Latina. Durante la llamada, ambos discutieron temas de cooperación y extendieron invitaciones para visitas recíprocas.

En apoyo a los connacionales deportados, Sheinbaum afirmó que se les brindará respaldo jurídico para acceder a los bienes que hayan adquirido en Estados Unidos, destacando que, gracias a las políticas de la 4T, la migración hacia ese país ha disminuido.

TE PUEDE INTERESAR: México evalúa las implicaciones del decreto de Trump sobre cárteles como organizaciones terroristas

En relación con el tráfico ilegal de armas provenientes de Estados Unidos, Sheinbaum enfatizó la necesidad de coordinación binacional respetando las soberanías de ambos países.

Opiniones favorables y revisiones del TMEC

Por último, destacó las declaraciones positivas de Donald Trump sobre México en el Foro Económico de Davos y recordó que en 2026 se realizará una revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

Rechazo a acusaciones contra Carlos Slim

La mandataria desmintió las declaraciones de Elon Musk sobre supuestos vínculos de Carlos Slim con el narcotráfico, calificándolas como falsas. Sheinbaum defendió a los empresarios mexicanos y afirmó que México es una potencia cultural con gran capacidad de inversión.

Sheinbaum promueve iniciativa contra plurinominales y refuerza compromisos en seguridad y soberanía

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará al Congreso una propuesta para eliminar las listas plurinominales, enfatizando que los legisladores deben trabajar en territorio y ganarse el voto ciudadano. Esta postura se contrapone a la del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien considera necesario garantizar la representación de las minorías. Además, Sheinbaum indicó que su primera iniciativa incluirá medidas contra el nepotismo y la reelección.

Transmisión de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 24 de enero de 2024: