Resumen de la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum
Conoce cuáles fueron los principales temas abordados durante la conferencia matutina de este viernes, el primero del año

Foto: Cuartoscuro
La segunda conferencia matutina del año abordó distintos temas, los cuales fueron tratados por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien este viernes estuvo acompañada por Iván Escalante, titular de la Profeco; Édgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda; y Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia.
A continuación, te presentamos lo más destacado de lo que se habló este dia en Palacio Nacional.
PUEDES LEER: Sheinbaum habla sobre agradecimientos a ‘El Mencho’ en Coalcomán, Michoacán
Costo de las gasolinas
El titular de la Profeco mostró un balance sobre el costo de la gasolina en los últimos 17 años; durante el sexenio de Peña Nieto hubo un alza de 42.8%; con el presidente López Obrador bajó 5.2%; mientras que en lo que va del actual gobierno ha habido una baja del 0.4%.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó el hecho de que durante los sexenios de Felipe Calderón y Peña Nieto la gasolina subió de forma importante de precio y lo contrastó con lo ocurrido en el gobierno del expresidente López Obrador, en donde hubo una baja.
Plan Nacional de Desarrollo
Por su parte, el subsecretario de Hacienda, habló sobre el Plan Nacional de Desarrollo, el cual es una carta de intenciones de buen comportamiento del gobierno federal que data de 1983, cuando el país estaba en una complicada situación económica, recordó.
Edgar Amador Zamora explicó cómo es que se vincula el Plan Nacional de Desarrollo con las 100 compromisos hechos por la presidenta.
En este sentido, Jesús Ramírez Cuevas destacó que actualmente el Plan Nacional de Desarrollo no solo se realiza con los organismos bancarios, sino que se incluye a representates de todos los sectores de los 32 estados del país. Para ello, añadió el coordinador de asesores de la Presidencia, se está trazado el Plan para 2025-2030 con la participación de diversos sectores de la sociedad.
Será a través de foros que se llevarán a cabo del 6 al 19 de enero, los cuales contarán con la participación de 24 dependencias como el INPI, la SEMAR, el IMJUVE y la CONAPRED.
PUEDES LEER: Sheinbaum afirma que a México le irá “requetebién” en el 2025
Cuitláhuac al gobierno federal
La presidenta informó que Cuitláhuac García Jiménez se sumará a su gobierno como Director de CENEGAS a partir del próximo lunes.
Recibirán a migrantes
Claudia Sheinbaum pidió no asociar a los migrantes con la violencia y destacó que los indocumentados salen de su país en busca de mejores oportunidades- Sobre las posibles deportaciones por parte del gobierno de Donald Trump, señaló que recibirá a los migrantes pero solicitará a Estados Unidos que ayude a llevarlos a sus países de origen.
PUEDES LEER: “No es muy creíble": Sheinbaum arremete contra reportaje sobre laboratorio de fentanilo; NYT responde
Deudas e inversión en Pemex
La presidenta externó que en diciembre empezaron los pagos a proveedores de Pemex, a quienes se les adeuda y aseguró que en los primeros meses del año quedarán saldadas todas estas deudas
Para este año Pemex invertirá 4 mil millones de pesos más lo que sumen las inversiones mixtas que se sumarán, acotó.
Impuestos a empresas chinas
Sobre los impuestos a empresas como Temu y Shein, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que se notó que hay pedidos al mayoreo para veder en el país, por lo que se decidió a imponer estos aranceles.