Requisitos para Beca PILARES 2025: cuánto dan y cómo obtenerla

15 de Febrero de 2025

Requisitos para Beca PILARES 2025: cuánto dan y cómo obtenerla

Para el 2025 la Beca PILARES estará disponible para estudiantes de secundaria, bachillerato o licenciatura. Conoce todos los detalles

Pilares

Beca Pilares

Foto: Pilares

Para todos aquellas personas que inicien o terminen con sus estudios el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) estará otorgando una beca mensual través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), planteles públicos o PILARES de la capital.

Esta beca también será entregada a profesores, la cual tendrá como nombre Beca PILARES 2025, donde otorgará un apoyo mensual que varía dependiendo el nivel educativo que curse el estudiante, o la forma en la que ingrese al programa. A continuación te contaremos los detalles.

Beca Pilares 2025, ¿de cuánto es el monto?

Con base en información del gobierno de la capital la Beca Pilares 2025 otorga un apoyo económico mensual asignado de la siguiente forma:

Profesores:

1- Periodo enero: nueve mil 280 pesos

2- Periodo febrero-diciembre: nueve mil pesos mensuales

Estudiantes:

Secundaria: 960 pesos mensuales

Media superior en línea, a distancia o abierta: 960 pesos mensuales

Educación superior: mil 440 pesos mensuales

Estos requisitos son para obtener la Beca PILARES 2025

Para todos los estudiantes que pretenden adquirir esta deberás cumplir con los estos requisitos:

  • Vivir en la Ciudad de México: Se les dará a los alumnos que vivan en barrios, colonias y pueblos donde se ubican los PILARES
  • Edad de 18 a 29 años con 11 meses cumplidos
  • Ser estudiante del INEA; estudiante de bachillerato en modalidad en línea, a distancia o abierta; o estudiante de licenciatura de una universidad pública
  • CURP
  • Tener un registro y folio PILARES, que puedes obtener en el sitio webhttps://interno.pilares.cdmx.gob.mx/registro
  • Correo electrónico

Por otro lado, si deseas entrar como Profesor debes de inscribirte como profesor de apoyo de los estudiantes, tendrás que tener el siguiente perfil:

  • Vivir en la CDMX
  • Ser mayor de edad
  • Contar con estudios de educación superior
  • No tener ningún otro apoyo económico, ni otro programa social bajo la responsabilidad de la Coordinación General de Inclusión Educativa e Innovación
  • No trabajar en el Gobierno, Federal, Estatal o de la CDMX
  • Tener disponibilidad de 30 horas por semana
  • Tener dominio del manejo del equipo de cómputo o contar con conocimientos administrativos
  • CURP

Finalmente, para todos aquellos que deseen participar deberán de estar atentos a las redes sociales de Pilares para saber las fechas de inscripción.

AM3