Repatrían a 13 mexicanos sentenciados en Estados Unidos para que terminen su condena en México

16 de Abril de 2025

Repatrían a 13 mexicanos sentenciados en Estados Unidos para que terminen su condena en México

Como parte de un acuerdo internacional entre México y EU, 13 presos fueron repatriados para continuar su condena en prisión federal mexicana

repatrian-a-13-mexicanos-sentenciados-en-estados-unidos-para-terminar-su-condena-en-mexico

La entrega de los reclusos se realizó en la garita “Santa Teresa”, en El Paso, Texas, con presencia de autoridades mexicanas, incluida la SRE, la FGR y la SSPC

/

Foto: Canva

La entrega de los reclusos se realizó en la garita “Santa Teresa”, en El Paso, Texas, con presencia de autoridades mexicanas, incluida la SRE, la FGR y la SSPC
Foto: Canva

Trece mexicanos que cumplían sentencias en Estados Unidos por diversos delitos fueron repatriados a México como parte de un acuerdo internacional entre ambas naciones.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social (PRS), confirmó que los repatriados continuarán su condena en territorio nacional.

De acuerdo con un comunicado de la SSPC federal, los internos fueron trasladados al Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) No. 4 “Noroeste”, ubicado en Tepic, Nayarit.

Sigue leyendo: ¿La Feria de Puebla en la mira del CJNG? Dejan cuerpos con amenazas frente al Centro Expositor

Su repatriación se realizó con base en tratados internacionales de cooperación en materia de justicia y reinserción social.

“Con fundamento en acuerdos internacionales en materia de reinserción social, 13 connacionales que cumplían sentencias en Estados Unidos por diferentes delitos cometidos en ese país continuarán su proceso en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) No. 4 “Noroeste”, localizado en Tepic, Nayarit”, se lee en el comunicado.

connacionales-repatriados-estados-unidos
El traslado se efectuó vía aérea con apoyo de la Fuerza Aérea Mexicana, en un operativo de seguridad coordinado por Sedena, Guardia Nacional y el Servicio de Protección Federal / Foto: Canva

Traslado de mexicanos desde la frontera norte

La entrega de los sentenciados se llevó a cabo en la garita internacional de “Santa Teresa”, en El Paso, Texas, colindante con Ciudad Juárez, Chihuahua.

En el operativo estuvieron presentes representantes del Consulado General de México en El Paso, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), de la Unidad Central de Traslados de PRS, y de la Unidad de Procedimientos Internacionales de la Fiscalía General de la República (FGR).

También te podría interesar: Capturan a 7 invasores de predios en Ecatepec: ¿con cuántos años de prisión se castiga el despojo en Edomex?

Una vez formalizado el procedimiento de entrega, las personas privadas de la libertad fueron trasladadas vía aérea a bordo de una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana, bajo estrictas medidas de seguridad, hasta el penal de máxima seguridad en Nayarit.

connacionales-repatriados-estados-unidos-condena-mexico
Este procedimiento forma parte del Tratado Internacional de Transferencia de Prisioneros entre México y Estados Unidos, y representa el traslado número 184 realizado bajo este mecanismo / Foto: Canva

Esfuerzo conjunto y cooperación internacional

El operativo fue respaldado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y el Servicio de Protección Federal (SPF), quienes garantizaron el traslado seguro de los reclusos.

“Cabe señalar que este es el traslado internacional número 184 de personas sentenciadas de Estados Unidos a México, realizado a través del Tratado Internacional de Transferencia de Prisioneros entre Estados Unidos y México”, señaló la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana en su boletín oficial.

No te lo pierdas: SSC-CDMX recupera tenis Nike-Louis Vuitton robados en Polanco: valen más de un millón de pesos (video)

Este tipo de acciones refuerzan los lazos de cooperación bilateral en temas de justicia, seguridad y reinserción social, y permiten que los connacionales puedan cumplir sus sentencias en su país de origen, bajo supervisión de las autoridades mexicanas.

QT

PUBLICIDAD