¿Repatriación de “El Mayo” Zambada para ser juzgado en México? Esto dijo Claudia Sheinbaum

22 de Febrero de 2025

¿Repatriación de “El Mayo” Zambada para ser juzgado en México? Esto dijo Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que la Fiscalía General de la República (FGR) analiza solicitar la repatriación de Ismael "El Mayo" Zambada, detenido en Texas, para ser juzgado en México

Repatriación de “El Mayo” Zambada

Sheinbaum habló sobre la solicitud de repatriación de “El Mayo” Zambada

/

Fotos: Presidencia y Archivo

La presidenta Sheinbaum habló sobre la solicitud de repatriación de “El Mayo” Zambada
Fotos: Presidencia y Archivo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) estudia la posibilidad de solicitar la repatriación de Ismael “El Mayo” Zambada, narcotraficante capturado en El Paso, Texas, para que sea juzgado en territorio mexicano y no en Estados Unidos.

El planteamiento del Gobierno mexicano

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la solicitud de intervención del Gobierno mexicano provino del equipo legal de Zambada y fue recibida en el Consulado de Nueva York. Sin embargo, subrayó que el análisis del caso no está relacionado con la figura del detenido, sino con la manera en que se realizó su captura y extradición sin la intervención de las autoridades mexicanas.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre la solicitud de repatriación de “El Mayo Zambada”?

Repito, más allá de esta persona y los delitos que haya cometido, el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento. Supongamos que haya sido otra persona, un ciudadano cualquiera que es perseguido en Estados Unidos y que se lo llevan sin ninguna participación del Gobierno, y se juzga con pena de muerte. Entonces sí hay un tema, nadie está defendiendo al personaje, sino el hecho”, explicó la presidenta Sheinbaum.

El proceso en curso

Sheinbaum confirmó que la FGR, encabezada por Alejandro Gertz Manero, mantiene abierta una carpeta de investigación sobre el caso y que la solicitud de repatriación está siendo evaluada. No obstante, aclaró que el análisis aún no ha concluido y que la decisión final se tomará en coordinación con el equipo de seguridad del Gobierno federal.

Te puede interesar: Embajada de EU en México destaca detención de operadores de ‘Los Chapitos’; esto dijo

Según la mandataria, se prevé que el próximo martes se ofrezcan detalles adicionales sobre el avance de la petición al Gobierno de Estados Unidos en el marco de La Mañanera del Pueblo.

¿Qué dice la carta de “El Mayo Zambada”?

El narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada solicitó al Gobierno de México intervenir para su retorno al país, argumentando que su traslado a Estados Unidos fue realizado de manera ilegal. En una carta a la que tuvo acceso Reforma, el líder del Cártel de Sinaloa advirtió sobre las implicaciones que su caso podría tener en la relación bilateral entre ambas naciones.

  • Denuncia traslado ilegal y riesgo para México

    En el documento, Zambada enfatiza que su entrega a las autoridades estadounidenses se llevó a cabo de forma “irregular e ilegal”, por lo que insta a las autoridades mexicanas a actuar. “Debe intervenir [México] a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países”, escribió.

    Asimismo, advirtió que la falta de acción por parte del Gobierno mexicano podría sentar un precedente peligroso, permitiendo que cualquier ciudadano, incluidos políticos y funcionarios, sean detenidos y trasladados a Estados Unidos sin debido proceso.

  • Busca evitar la pena de muerte

    Zambada argumentó que, si México no interviene, su caso derivará en una condena a pena de muerte. Además, afirmó que su situación representa una violación a la soberanía nacional, ya que permitiría que “en cualquier momento, cualquier Gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía”.

  • Exige anulación de su proceso penal

    En la carta, ‘El Mayo’ sostiene que el Estado mexicano tiene la “obligación” de defenderlo y exigir la cancelación del proceso penal que enfrenta en Nueva York, al considerar que su origen es su presunto “secuestro y traslado ilegal” a territorio estadounidense.

La detención de Zambada en Estados Unidos

Ismael “El Mayo” Zambada fue arrestado el 25 de julio de 2025 en El Paso, Texas, junto con Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio Guzmán e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Según informes, ambos habrían viajado desde Hermosillo, Sonora, y fueron interceptados en el aeropuerto cercano a Santa Teresa, Texas.

Sigue leyendo: EU difunde lista de cárteles de México que designará organizaciones terroristas: implicaciones y nombres

Actualmente, Zambada permanece recluido en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, donde enfrenta cargos por tráfico de drogas y otros delitos.

Foto de El Mayo Zambada
Fotos de la detención de “El Mayo Zambada” y Joaquín Guzmán López / Archivo

Reacciones y expectativas

El caso ha generado un debate sobre los procedimientos de detención y extradición de ciudadanos mexicanos, así como sobre el papel del Gobierno en la defensa de los derechos de sus connacionales. Mientras la FGR define su postura, se espera que el Gobierno de Estados Unidos también se pronuncie sobre la posibilidad de repatriar a Zambada para que sea juzgado en México.