Renuncia Salvador Landeros, director de la Agencia Espacial Mexicana, por esta razón: ¿Desaparecerá la AEM?

6 de Febrero de 2025

Renuncia Salvador Landeros, director de la Agencia Espacial Mexicana, por esta razón: ¿Desaparecerá la AEM?

Salvador Landeros presentó su renuncia a la presidenta Claudia Sheinbaum desde el pasado 24 de enero. Estos son los motivos

salvador_landeros_ok.jpeg
Foto: gobierno federal

Salvador Landeros Ayala renunció a la dirección de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y reveló en su carta de renuncia que existe la decisión de eliminarla.

En una carta fechada el 24 de enero y difundida este miércoles, Landeros manifestó a la presidenta Claudia Sheinbaum su deseo de renunciar ese día al cargo que asumió en 2019, al inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, y en el que continuó por casi cuatro meses.

“El motivo es que a la AEM no se le ha dado la importancia que merece, ni presupuestal ni administrativamente, debiendo ser el organismo integrador y articulador de las actividades especiales de México”, acusó Landeros.

LEE MÁS: ¿Asteroide? Este fue el Tesla que Elon Musk lanzó al espacio y que generó confusión

Lo anterior, pese a que Sheinbaum incluyó entre sus 100 promesas de gobierno el lanzamiento de un satélite propio para llevar servicios de internet a las regiones más remotas del país, de lo que no se ha presentado ningún avance de octubre a la fecha.

Landeros Ayala reveló que fue informado que la Agencia Espacial Mexicana “desaparecería, lo que considero desafortunado por todo el trabajo que costó crearla, tanto a la comunidad académica, científica, tecnológica, como al Congreso de la Unión”

Desde diciembre 2024, la AEM no ha emitido algún comunicado -el último fue sobre un nuevo nanosatélite mexicano- y solo repostea las conferencias matutinas de la presidenta.

El presupuesto de la agencia pasó de 124 millones de pesos en 2019, a 69 millones de pesos presupuestados para este año, es decir casi le han recortado la mitad.

El ahora exdirector dijo que la AEM logró posicionarse en el entorno nacional e internacional, pese a presupuestos limitados en los últimos años.

LEE TAMBIÉN: Gran alineación planetaria: ¿Cómo, cuándo y dónde velar? No se repetirá en 400 años

No obstante, el exfuncionario no deja de reconocer el liderazgo de Sheinbaum y le reitera “mi convicción del movimiento que usted encabeza, para seguir transformando a México y contar con una sociedad más justa y equitativa, libre de corrupción y de vicios del pasado”.

carta_renuncia.jpg

“Deseo agradecer profundamente por haberme permitido servir a nuestra patria desde esta trinchera”, finaliza la misiva Landeros, quien envió copia de la misma al secretario de la agencia, José Antonio Peña Merino, quien al parecer está al frente de la misma desde la salida de su jefe.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es el auto más vendido en México 2024? Top 10 de las marcas más vendidas

¿Quién creó la Agencia Espacial Mexicana?

La Agencia Espacial Mexicana es un organismo público descentralizado del gobierno federal y sectorizado en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

La ley que crea la Agencia Espacial Mexicana fue promulgada el 13 de julio de 2010 por el entonces presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa; y se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 30 de julio de 2010.