Renuncia José Barajas como fiscal de Tabasco, duró menos de 6 meses en el cargo
El general José Barajas solo informó al gobernador de Tabasco Javier May que continuará con su carrera militar. Su salida de la fiscalía ocurre luego de amenazas en su contra

José Barajas Mejía, exfiscal de Tabasco.
/Foto: Com_Soc-FGE
A menos de seis meses en el cargo, el coronel José Barajas Mejía presentó al Congreso local su renuncia como Fiscal General del Estado de Tabasco, “para continuar su carrera militar”, según informó el gobernador Javier May.
“Siempre le estaremos muy agradecidos al coronel Barajas por su contribución a la construcción de paz en Tabasco, y le deseamos todo lo mejor en su vida y en su profesión”, indicó May.
Al frente de la Fiscalía de Tabasco queda como encargado de despacho el vicefiscal de Delitos Comunes, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros.
LEE MÁS: Detienen a “El Pluma”, presunto jefe del CJNG en Comalcalco, Tabasco
“Conforme al marco legal, iniciaremos el proceso respectivo para la designación del nuevo titular de la institución”, adelantó May, sin precisar si propondría a Vázquez Landeros o a otra persona para ocupar el cargo de fiscal.
La renuncia de Barajas Mejía se anunció durante la reunión de la Mesa de Coordinación de Seguridad, que realizaron este lunes en Tenosique, la cual es encabezada por el gobernador.
En mensajes desplegados por grupos criminales, semanas atrás, José Barajas fue amenazado, por lo que desde febrero trascendió su posible salida de la Fiscalía, lo cual él rechazó en ese momento.
Fue el pasado 10 de octubre del 2024 que José Barajas Mejía tomó la titularidad de la Fiscalía tras la salida de Nicolás Bautista Ovando.
Antes de ser fiscal de ese estado, el coronel Barajas se desempeñó como subdirector de Asuntos Internacionales en la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de la Defensa Nacional, entre 2021 y 2023.
Además, fue juez presidente del Tribunal de Juicio Oral de la Tercera Región Militar, la cual tiene sede en Mazatlán, Sinaloa.
LEE TAMBIÉN: Hermano de AMLO minimiza violencia en Tabasco y dice que hay “daños colaterales”
Tabasco, azotado por la violencia de inicio a fin de la gestión del fiscal
En los últimos meses, el estado de Tabasco y su capital Villahermosa han sido escenario de distintos hechos de violencia, que el gobernador atribuye a reacciones por la actuación contra grupos delictivos.
Desde el comienzo de la nueva administración se han registrado motines en penales, ataques contra elementos policiacos, han dejado cuerpos en carreteras y otros eventos violentos.
TE PUEDE INTERESAR: Quema de vehículos y dos policías estatales muertos en Villahermosa, Tabasco; ¿qué pasó?
Así mismo, se han dado detenciones importantes, como las de la semana pasada, cuando se reportó la captura de Edson “N”, alias “Zavala”, y Jorge “N”, presuntos integrantes del grupo delictivo “La Barredora”, conocido por actividades como extorsión y distribución de drogas en la región.
GS