Remodelación del Metro CDMX: estas son las estaciones de la Línea 1 que abren en marzo

24 de Febrero de 2025

Remodelación del Metro CDMX: estas son las estaciones de la Línea 1 que abren en marzo

La remodelación de la Línea 1 del Metro CDMX avanza con la reapertura de varias estaciones en marzo

Remodelación L1 Metro CDMX.jpg

Remodelación L1 Metro CDMX

/

X: @ClaraBrugadaM

Remodelación L1 Metro CDMX

La Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, conocida como la “línea rosa”, es una de las más antiguas y transitadas del sistema. Inaugurada el 4 de septiembre de 1969, conecta el oriente con el poniente de la ciudad, atravesando puntos clave como el centro histórico.

Actualmente, la Línea 1 está en proceso de remodelación para mejorar su infraestructura y ofrecer un servicio más seguro y eficiente.

Tras varios meses de trabajos, se confirmó confirmado la reapertura de cuatro estaciones en marzo de 2025.

Te puede interesar: ¿Prohibirán la circulación de bicicletas eléctricas en ciclovías de la CDMX?

¿Qué estaciones de la L1 abrirán en marzo?

A finales de marzo, volverán a ofrecer servicio las estaciones:

  • Cuauhtémoc
  • Insurgentes
  • Sevilla
  • Chapultepec

Esta reapertura es parte de la segunda fase de modernización de la línea y permitirá a los pasajeros reducir sus tiempos de traslado.
Dichos tramos habían estado fuera de operación debido a las obras de renovación, lo que obligó a los usuarios a recurrir al servicio de camiones RTP, el cual ha sido gratuito durante este período.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, destacó la importancia de estas obras, ya que “el Metro es la columna vertebral y corazón de la movilidad en la Ciudad de México”.

Con la reapertura de estas estaciones, se restablecerá una parte significativa de la ruta, permitiendo a los usuarios contar con un servicio más rápido y eficiente.

Te puede interesar: ¿Cambiaran el nombre a México? Lanzan propuesta para modificarlo

¿Continuará el servicio de RTP?

El regreso de estas estaciones significará el fin del servicio gratuito de camiones RTP en esta parte de la línea, ya que los pasajeros podrán acceder nuevamente al Metro en estos puntos.

No obstante, el servicio RTP continuará en los tramos que aún se encuentran en remodelación, permitiendo que los usuarios sigan trasladándose sin costo adicional en estas zonas.

Para acceder al RTP sin cargo, los pasajeros deberán usar la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), la cual ofrece un beneficio de dos horas de viaje desde su primer uso en cualquier línea del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

Te puede interesar: ¿Cómo recupero el saldo de la Tarjeta de Movilidad CDMX si está dañada o bloqueada?

¿Qué mejoras traerá la remodelación de la Línea 1?

La remodelación de la Línea 1 es un proyecto integral que incluye la modernización de la infraestructura, los trenes y la implementación de nuevas tecnologías.

Estos son los aspectos clave de esta renovación:

  • Renovación de vías: Las vías de la línea están siendo reemplazadas para garantizar un trayecto más seguro y eficiente.
  • Sustitución de trenes: Se incorporarán nuevos trenes con tecnología de última generación que ofrecerán un servicio más cómodo, rápido y con mayor capacidad.
  • Modernización de estaciones: Las estaciones serán remodeladas con nuevos acabados, iluminación eficiente, y accesibilidad mejorada para personas con discapacidad.
  • Mejoras en la señalización y seguridad: Se instalarán sistemas modernos de señalización y monitoreo, lo que incrementará la seguridad y agilidad del servicio.
  • Implementación de tecnologías avanzadas: Se añadirá tecnología para optimizar el flujo de pasajeros y reducir los tiempos de espera.

Brugada asegura que “el Gobierno de la CDMX mantiene su compromiso de finalizar la modernización de la Línea 1 en el menor tiempo posible, asegurando que las mejoras en la infraestructura ofrecerán un servicio más eficiente, seguro y rápido para los usuarios”.

Avances de remodelación en L1 Metro CDMX

Aunque las estaciones de Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio aún están en proceso de renovación, se espera que la fase final de la obra se complete a lo largo de 2025.

Kay CG