Regresa la marca “Hecho en México” y “Made in Mexico": Ebrard llama a “reducir importaciones”
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, encabezó el relanzamiento de la marca "Hecho en México", de la cual ya se publicaron lineamientos, y adelanta qué abordará en su visita a Washington este jueves.
![EBRARD_ECONOMÍA_HECHO_MEXICO.jpeg](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/2ca1f44/2147483647/strip/true/crop/1200x720+0+0/resize/1440x864!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F62%2F84%2F8212cfa04decb3a86f08c27a8799%2Febrard-economia-hecho-mexico.jpeg)
Al relanzar la marca “Hecho en México” para promover los productos nacionales, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, llamó a reducir las importaciones “que no necesitemos”.
Además, dio detalles de la reunión que tendrá el jueves en Washington con el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
“Tenemos que dialogar, primera reunión, para tener claro qué es lo que propone Estados Unidos, qué es lo que busca la nueva administración. Ya no dicho por terceras personas, sino por los titulares de esas áreas y también nosotros poner sobre la mesa los argumentos de México. ¿Cuál es el argumento principal de México? La integración entre los dos países es enorme”, detalló Ebrard.
LEE MÁS: EU impondrá a México aranceles de 50% por acero y aluminio; confirma Casa Blanca
El funcionario adelantó que se va a poner su “sellito” de “Hecho en México”, al tiempo en que destacó que “nosotros hacemos muchísimas cosas en México que ni siquiera tenemos conocimiento, cuando ustedes se suben a un avión, el que tomen, cada mes que pasa, cada año que pasa, hacemos más cosas en México”.
“Todas las empresas que están, que producen en México y las empresas mexicanas, las tenemos que defender, promover, defender, en todo el mundo… México vencerá, venceremos, esta generación va a vencer”, confió.
Ebrard adelantó que “vamos a colocar nuestro país en donde tiene que estar, cualquiera que sea la circunstancia que vayamos a enfrentar, vamos a actuar en conjunto y vamos a vencer”.
LEE TAMBIÉN: México contra aranceles al acero y aluminio: Sheinbaum enviará carta a Donald Trump
En el acto participó el cantante Mijares, así como el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes.
Relanzan Hecho en México
Desde el pasado lunes se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo para las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in México”.
En este se establece que “la autorización de uso de las marcas de certificación, se otorgará una vez que se evalúe el cumplimiento de las condiciones conforme a los requisitos y especificaciones establecidos en las presentes reglas, la cual será susceptible de otorgarse una vez que, el titular de la marca de certificación verifique que, los productos cuya fabricación, manufactura o ensamblado se realice en México, y cuenten con estándares de calidad y excelencia que enaltezcan la identidad y reputación del origen de sus materias primas, así como de sus procesos de producción o los factores naturales y humanos, de forma tal que para los consumidores nacionales y extranjeros sean fácilmente reconocibles respecto de productos similares”.
Entre los requisitos para que los productos usen esta marca está el que “sean fabricados, manufacturados o ensamblados con insumos de origen nacional en su totalidad y/o que su manufactura se desarrolle en México, sin importar el origen de los insumos”.
TE PUEDE INTERESAR: Canadá y UE preparan medidas ‘firmes y proporcionales’ para responder a los aranceles de Trump
La solicitud de autorización de uso de las marcas de certificación debe presentarse ante la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de Secretaría de Economía, a través del correo electrónico hechoenmexico@economia.gob.mx .