Reformas contra desapariciones: ¿Cómo cambiarán la búsqueda de personas desaparecidas en México?

30 de Marzo de 2025

Reformas contra desapariciones: ¿Cómo cambiarán la búsqueda de personas desaparecidas en México?

Claudia Sheinbaum firma reformas a la Ley General de Población y a la Ley de Desaparición Forzada, incluyendo medidas para mejorar la búsqueda de personas desaparecidas y fortalecer la seguridad en el país

sheinbaum godoy Conferencia del Pueblo Aranceles

CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, firmó la iniciativa en materia de desaparición forzada, la cual envío al Senado de la República, la acompaña la consejera jurídica de la presidencia, Ernestina Godoy. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

/

Daniel Augusto

Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó importantes reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, así como a la Ley de Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Las reformas, que se enviarán este jueves al Congreso, incluyen acciones enfocadas en la alerta, búsqueda y localización de personas desaparecidas, además de la creación de una Plataforma Única de Identidad. Estas medidas buscan fortalecer las investigaciones y mejorar la respuesta ante este grave delito.

desaparecidos-

Las reformas propuestas tienen como objetivo principal mejorar los procesos de búsqueda de personas desaparecidas y fortalecer las instituciones encargadas de la atención a víctimas. Entre las principales acciones se incluyen la creación de una plataforma única para la identificación de personas, la cual facilitaría y ampliaría las investigaciones, además de un sistema más eficiente de alerta ante desapariciones.

Medidas clave incluidas en las reformas:

  • Creación de una Plataforma Única de Identidad para mejorar la localización de personas desaparecidas.
  • Implementación de un sistema de alerta más rápido y eficaz para facilitar la búsqueda.
  • Fortalecimiento de la Comisión de Búsqueda y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
  • Mayor coordinación con las familias de desaparecidos para garantizar un seguimiento adecuado.

>>> ENTÉRATE: Multas por no buscar a desaparecidos: proponen reforma que exige resultados y castiga omisiones

La mandataria destacó la importancia de la colaboración con los familiares de las víctimas de desaparición forzada. Aunque no todo se convierte en un tema mediático, indicó que la Secretaría de Gobernación se ha reunido con los familiares a través de la Comisión de Búsqueda. Además, enfatizó que nunca ha habido un obstáculo para el diálogo y que las pláticas se seguirán llevando a cabo con el fin de avanzar en la búsqueda de las personas desaparecidas.

Respuesta ante las acusaciones sobre crímenes de lesa humanidad

A raíz de las críticas de colectivos de personas desaparecidas y organizaciones defensoras de derechos humanos, quienes han señalado el hallazgo de un campo de adiestramiento en el Rancho Izaguirre como prueba de crímenes de lesa humanidad, Sheinbaum respondió que no sabe a qué se refieren con “crímenes de lesa humanidad”. Aclaró que en el pasado, dichos crímenes provenían del Estado, algo que, según la mandataria, no ocurre en México en la actualidad.

Además, Sheinbaum reiteró que el gobierno está comprometido en pacificar el país y disminuir los delitos. Insistió en que la investigación sobre el campo de adiestramiento en el Rancho Izaguirre continuará, sin que el gobierno intente construir una “verdad”, y subrayó que la Fiscalía General de la República es la encargada de esclarecer los hechos.

>>> ES DE INTERÉS: Cambios en la CURP: Nuevo paso para mejorar la búsqueda de personas desaparecidas en México

La presidenta también mencionó que el 7 de abril presentará una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Cultura, empresas privadas de México y Estados Unidos, y productores para promover la música mexicana sin contenido violento. La iniciativa busca evitar la apología de grupos delictivos y contribuir a una cultura musical más positiva, especialmente entre los jóvenes. Este proyecto forma parte de una serie de medidas orientadas a fortalecer los valores de paz y seguridad en la sociedad.

desaparecidos

Claves de la reforma en materia de desaparecidos:

¿Qué reformas firmó Claudia Sheinbaum?
Sheinbaum firmó reformas a la Ley General de Población y la Ley de Desaparición Forzada, que buscan mejorar la búsqueda de personas desaparecidas y fortalecer las instituciones encargadas de la atención a las víctimas.

¿Qué acciones incluye la reforma?
Las reformas incluyen la creación de una Plataforma Única de Identidad, la implementación de un sistema de alerta más rápido, y el fortalecimiento de la Comisión de Búsqueda.

¿Cómo se involucran las familias de los desaparecidos en este proceso?
La Secretaría de Gobernación se ha reunido con los familiares a través de la Comisión de Búsqueda y continuará el diálogo para mejorar los esfuerzos de búsqueda.

¿Qué está haciendo el gobierno para combatir la violencia en México?
El gobierno está comprometido en pacificar el país y disminuir los delitos, y seguirá investigando casos como el hallazgo del campo de adiestramiento en el Rancho Izaguirre.

DJ

PUBLICIDAD