Reforma sobre prisión preventiva ya puede publicarse en el DOF; estos congresos ya la aprobaron

2 de Febrero de 2025

Reforma sobre prisión preventiva ya puede publicarse en el DOF; estos congresos ya la aprobaron

Te decimos cuáles son los Congresos estatales que han aprobado la reforma que amplía la lista de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa

carcel

Foto: Cuartoscuro

Foto: Cuartoscuro

La reforma al artículo 19 de la Constitución, con la cual se añaden delitos al catálogo de ilícitos que implican detención durante el proceso judicial, ha sido aprobada en 17 Congresos locales, con lo cual se alista su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).


PUEDES LEER: Senado avala reforma para incluir más delitos graves con prisión preventiva oficiosa

A continuación, te dejamos la lista de los Poderes Legislativos que ya avalaron esta iniciativa que vio luz verde en el Senado hace unos días.

Ciudad de México

Chiapas

Colima

Durango

Guerrero

Michoacán

Nayarit

Oaxaca

Quintana Roo

San Luis Potosí

Sinaloa

Sonora

Tabasco

Tamaulipas

Tlaxcala

Veracruz

Zacatecas

senado_leydearchivo
CIUDAD DE MÉXICO, 12DICIEMBRE2017.- Sesión ordinaria en la Cámara de Senadores. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Hay que señalar que esta reforma contempla atribuciones para que las secretarías de Economía (SE) y Hacienda y Crédito Público (SHCP) puedan solicitar la detención de personas señaladas como presuntas responsables de los delitos de defraudación fiscal, contrabando y otros más.


PUEDES LEER: Ampliar prisión preventiva no resuelve problemas sociales: Enrique Zúñiga

Nuevos delitos graves

La prisión preventiva oficiosa implica que los acusados de ciertos delitos graves permanezcan en detención durante su proceso judicial, sin posibilidad de libertad condicional. Con esta reforma se busca combatir delitos que han tenido un impacto significativo en la seguridad y economía del país.

delito-extorsion-considerado-delincuencia-organizada

Estos son algunos de los delitos que se han añadido al catálogo de delitos graves:

Extorsión: Identificada como un factor que paraliza comunidades, afecta a empresarios y alimenta al crimen organizado.

Fentanilo y drogas sintéticas: En respuesta a la crisis binacional con Estados Unidos, se considera crucial reforzar el combate al tráfico de estas sustancias.

Contrabando y comprobantes fiscales falsos: Se añaden por su capacidad de socavar la economía nacional y financiar actividades ilícitas.

PUEDES LEER: Dictan prisión preventiva al presunto secuestrador de la chef Zahie Téllez y su esposo

De esta forma, será durante los próximos días que el Poder Ejecutivo, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, publique en el DOF esta reforma, toda vez que ya cuenta con el respaldo de más de la mitad de los Congresos estatales. GA