Reforma Judicial | Consejo de la Judicatura reanuda labores en el Poder Judicial
El Consejo de la Judicatura Federal anunció la reanudación de las actividades de los juzgados y tribunales del Poder Judicial
![PODER JUDICIAL](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/50150b9/2147483647/strip/true/crop/737x470+0+0/resize/1440x918!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F29%2Fdc%2Fc1975b79262ea6a707e63ce7526e%2Fpoder-judicial.jpg)
A partir de este jueves, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) determinó que se reanuden las actividades en todos los juzgados y tribunales del Poder Judicial de la Federación, tras el paro nacional de los trabajadores.
Mediante una circular, el CJF explicó que los impartidores de justicia tienen la obligación de cumplir las disposiciones en materia administrativa y advirtió que quienes se nieguen enfrentarán descuentos en sus sueldos.
Te recomendamos: Alista Morena iniciativa que busca blindar reformas constitucionales
Obligan a levantar el paro en el Poder Judicial:
De manera tajante, a partir de este jueves 24 de octubre, el Consejo de la Judicatura Federal obligó al Tribunal del Poder Judicial de la Federación a reportar las faltas e irregularidades en que pudieran incurrir quienes mantengan la suspensión de actividades en los órganos de impartición de justicia.
Además, las sanciones también se aplicarán a aquellos jueces y magistrados que desacaten esta indicación:
“Los titulares están obligados a dar cumplimiento a las disposiciones en materia administrativa, entre ellas el control de asistencia, con el fin de garantizar el óptimo funcionamiento de la impartición de justicia. Por lo tanto, las áreas administrativas deberán aplicar la normativa vigente al personal que no asista a laborar”
#IMPORTANTE Circular 23/2024 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal.
— Rigoberto Almanza Rico (@RigoAlmanza75) October 24, 2024
A fin de procurar el interés social y la adecuada impartición de justicia, el #CJF reitera que se deben reanudar actividades completas en todos los tribunales y juzgados del país, aplicar la normativa… pic.twitter.com/FxUgcchpCb
Votación del CJF:
Según el documento presentado por el CJF, la reanudación de actividades fue aprobada con 4 votos a favor de los consejeros Bernardo Bátiz Vázquez, Eva Verónica De Gyvés Zárate, Celia Maya García y Sergio Javier Molina Martínez.
Sigue Leyendo: Reforma judicial | Corte admite más acciones de inconstitucionalidad
Por otro lado, los consejeros que votaron en contra fueron: Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, junto con los ministros Lilia Mónica López Benítez y José Alfonso Montalvo Martínez.
El organismo del Poder Judicial de la Federación (PJF) emitió la circular 23/2024, en la cual se establece que en la sesión realizada este miércoles:
“Por mayoría de cuatro votos, el Pleno del CJF determinó que prevalece el contenido de la circular 22/2024, emitida el pasado 16 de octubre, en cuanto a la decisión de reanudar completamente las actividades en todos los tribunales y juzgados del país. Por lo tanto, los titulares están obligados a cumplir las disposiciones en materia administrativa, entre ellas el control de asistencia, con el fin de garantizar el óptimo funcionamiento de la impartición de justicia. Las áreas administrativas deberán aplicar la normativa vigente al personal que no asista a laborar, a partir del 24 de octubre. Asimismo, se instruye al coordinador de seguridad para que apoye a los jueces y magistrados que soliciten acceso a los inmuebles”.
Finalmente, durante la sesión del CJF, que se prolongó por más de 7 horas, se dio a conocer el contenido de la circular 23/2024, en la cual se establece que los trabajadores que apoyan el paro deberán regresar a sus labores.
AM3