Reforma contra nepotismo tiraría candidaturas de Félix Salgado, Saúl Monreal y Mariana Rodríguez

10 de Febrero de 2025

Reforma contra nepotismo tiraría candidaturas de Félix Salgado, Saúl Monreal y Mariana Rodríguez

Aspiraciones de dos políticos de Morena y una de Movimiento Ciudadano quedarían frenadas cuando entre en vigro la reforma que prohíbe la herencia de cargos entre familiares o parejas.

No voy a interferir en las decisiones de Evelyn: Macedonio

CHILPANCINGO, GUERRERO, 27ABRIL2021.- Ante su esposa, hijas, nietos y seguidores, Félix Salgado Macedonio convocó a diputados y a senadores a que desaparezcan al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, luego de que le fue quitada la candidatura a gobernador de manera definitiva. «Convoco a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores a hacer una gran reforma judicial y electoral para que estos dos órganos no existan nunca más porque no resuelven apegado a derecho, no resuelven apegados a los tratados internacionales», dijo. Salgado Macedonio llegó a la que funcionó como su casa de campaña en Chilpancingo a las 5:50 de la tarde, casi media hora después de que el Tribunal votara el retiro de su candidatura. Llegó efusivo y con un dejo de festejo a pesar de la derrota que significó perder la candidatura a gobernador, su tercer intento. Preguntó a sus seguidores si la lucha sigue, a lo que tuvo un sí como respuesta. Sobre la sentencia del Tribunal dijo que los magistrados no observaron la Constitución y que actuaron por consigna, como un pequeño reducto de lo que calificó como la mafia de la corrupción, y adelantó que aún tiene al menos 3 instancias a las cuales recurrirá para que le regresen la candiatura, las cuales no especificó. Acusó que los magistrados decidieron sobre una mentira porque calificaron que no presentó informes de gastos de precampaña, cuando en su impugnación y en la audiencia que hizo ayer de manera virtual especificó que sí lo hizo, presentando su acuse de recibo del partido. Respaldó que Morena presente un sustituto a la candidatura, pero bajo la premisa de que en instancias internacional le regresarán la candidatura y retomará la posición. «Dan 48 horas a Morena para designar candidato, en mi opinión es que la lucha sigue, mi opinión es que se pueda cumplir con la resolución de registrar antes de 48 horas pero continuar la lucha porque si la ganamos queda

/

Dassaev Téllez/Dassaev Téllez

Foto: Cuartoscuro | La reforma contra el nepotismo tiraría tres posibles aspiraciones: la de Félix Salgado Macedonio; Mariana Rodríguez y la de Saúl Monreal

La reforma contra el nepotismo y la herencia de cargos a familiares o pareja tiraría al menos tres posibles aspiraciones para las elecciones de 2027: la de Félix Salgado Macedonio, quien buscaría ser candidato a gobernador de Guerrero y suplir a su hija, Evelyn; la de Mariana Rodríguez, quien buscaría ser candidata a gobernadora de Nuevo León y suplir a su esposo, Samuel; y la de Saúl Monreal, quien buscaría ser candidato a gobernador de Zacatecas y suplir a su hermano, David Monreal.

Y es que la iniciativa presidencial plantea que quienes busquen la Presidencia, una diputación, senaduría, gubernatura, alcaldía u otro cargo público no hayan tenido, en los tres años previos a la elección, un vínculo de matrimonio, concubinato, pareja o parentesco en línea recta sin límite de grado, colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado con el titular del puesto.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ya reconoció que candidaturas de sus compañeros de Morena, Saúl Monreal y Félix Salgado Macedonio, tendrían que esperar a que pasaran seis años de que sus familiares dejaran el puesto.

LEE MÁS: Sheinbaum va por reformas contra la reelección y el nepotismo en México: Esto sabemos

“Están en su derecho de buscarlo y lo podrían hacer seis años después de que sus familiares hayan dejado el cargo. Lo que plantea (la reforma) es que tengas que esperar un periodo, si es alcaldía de tres años, si es gubernatura, seis (años)”, comentó el senador morenista.

De ser aprobada en el actual periodo de sesiones del Congreso, la reforma contra el nepotismo entraría en vigor para las elecciones próximas en 2027, mientras que la reforma de no reelección aplicará hasta las elecciones de 2030, por la que senadores, diputados y alcaldes ya no podrán reelegirse desde esa fecha.

Este 2027 hay 16 gubernaturas en disputa en el país, es decir la mitad de México. Se trata de los siguientes estados: Guerrero, Zacatecas, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala.

Mariana Rodríguez compartió públicamente esta foto en su cuenta de Instagram
Mariana Rodríguez compartió públicamente esta foto en su cuenta de Instagram / Mariana Rodríguez compartió públicamente esta foto en su cuenta de Instagram

En la elección de gobernador en Guerrero, en 2021, la candidatura de Félix Salgado Macedonio fue anulada por el INE debido a que no presentó informes de gastos de campaña. En su lugar, el morenista impulsó a su hija, Evelyn, para el cargo que actualmente ocupa.

LEE TAMBIÉN: Luz verde del INE a Somos MX para ser partido político: esto es lo que tienen que hacer ahora

Mientras que en Zacatecas, los hermanos Monreal mantienen un poderío, pues tanto Ricardo como David Monreal han sido gobernadores. Su hermano, Saúl Monreal, actual senador por Morena, busca seguir sus pasos, pero no podría hacerlo por lo menos en la elección de 2027.

En el caso de Nuevo León, Mariana Rodríguez ya fue candidata a la alcaldía de Monterrey, pero perdió el año pasado. En redes ha trascendido que la influencer buscaría la revancha, pero ahora por la gubernatura, aunque por su parte no hay una definición concreta y recientemente se informó que está en espera de un segundo hijo de Samuel García.
GS