Reacciones a aranceles de Trump a autos: ‘golpe mortal’ a la industria automotriz en México

30 de Marzo de 2025

Reacciones a aranceles de Trump a autos: ‘golpe mortal’ a la industria automotriz en México

Trump cumplió su amenaza e impuso aranceles de 25% a todos los autos importados; la industria automotriz podría sufrir cierres y reducción de plantas en México

Autos Blindados México

Aspectos de la producción de unidades blindadas en una fábrica de Atizapán, Estado de México.

/

Galo Cañas Rodríguez

Los aranceles a autos comenzarán a cobrarse a partir del próximo 2 de abril
Foto: Galo Cañas/ Cuartoscuro

El adelanto de los aranceles del 25% a todos los automóviles que son exportados a Estados Unidos ha desatado una serie de reacciones en México, Estado Unidos y el mundo. Son varias las voces que se han pronunciado sobre esta medida del presidente Donald Trump; algunas de ellas, advierten sobre un panorama negativo para la industria automotriz en nuestro país.

🔴 TRUMP CONTRA LA UNIÓN EUROPEA 🔴

👇

El embajador de México en retiro, Agustín Gutiérrez Canet, consideró que el gobierno de Donald Trump dio un “golpe mortal” a la industria automotriz en México, al imponer aranceles de 25% a los autos importados desde otros países.

Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros de México”, por lo que causará un “daño mayúsculo a la industria automotriz en México” la imposición de tarifas, que orillarán “a cerrar o reducir sus plantas en nuestro país para trasladarlas a EU, tal como lo pretende (el presidente estadounidense)”, aseveró.

Previo al anuncio, la empresa BMW adelantó que absorberá los costos de las tarifas de 25%... al menos de manera inicial.

De acuerdo con el diario The Wall Street Journal, este ‘blindaje’ contra los aranceles de Donald Trump durará por lo menos hasta el próximo jueves 1 de mayo.

LEE MÁS: Trump da oxígeno a Chevron y sancionará a países que compren petróleo a Venezuela

Anteriormente, el economista Marcelo Giugale, exdirector del Banco Mundial y profesor de la Universidad de Georgetown, anticipó que con los aranceles “vuelves a lo que éramos en los años 60 y 70, donde… el que pagaba el pato era el consumidor final”.

Además, señaló que los aranceles no solo no solucionan ningún problema, sino que crean nuevos, por ejemplo, el aumento de precios y con ello de la inflación.

¿Cuántos autos exporta México a EU?

autos_tlcan
Isabel Mateos

El año pasado, México exportó 2 millones 771 mil vehículos a Estados Unidos, es decir más del 70% del total de autos exportados.

Además, entre enero y septiembre de 2024, México envió piezas del sector automotriz a Estados Unidos por un valor de 137 mil millones de dólares.

De acuerdo con Banco Base, en México, las exportaciones de autos representan 9.83% de las exportaciones totales que se dirigen a Estados Unidos.

LEE TAMBIÉN: Es el comercio, estúpidos

BMV y Wall Street cierran en rojo

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión de este miércoles con un descenso de 0.75%, a 52,806.89 puntos.

Por su parte, los principales índices de Wall Street también mostraron un desempeño negativo, ya que se acrecentó el nerviosismo por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los autos, los cuales fueron dados a conocer después del cierre del mercado.

Trump launches 'Evangelicals for Trump' coalition
US President Donald Trump speaks during a ‘Evangelicals for Trump’ campaign event held at the King Jesus International Ministry on January 03, 2020 in Miami, Florida. (Photo by JIM WATSON / AFP) / JIM WATSON/AFP

En tanto, el peso mexicano se depreciaba un 0.72% la tarde del miércoles después del anuncio de las tarifas a autos importados.

TE PUEDE INTERESAR: Navegando la incertidumbre con estrategia

La moneda cotizaba en 20.24 por dólar en sus negociaciones en el exterior.

PUBLICIDAD