Raúl Morón condena violencia en asamblea sobre elección judicial en Apatzingán
El senador Raúl Morón Orozco condenó los actos violentos ocurridos en una asamblea informativa en Apatzingán sobre la elección judicial del 1 de junio. Exige seguridad y destaca la importancia del diálogo

Raúl Morón en un evento especial
/Foto: Especial
El senador de Morena, Raúl Morón Orozco, condenó los actos de violencia registrados en una asamblea informativa en Apatzingán, Michoacán, donde se abordaba la inédita participación ciudadana en el Proceso Electoral Judicial del próximo 1 de junio. El legislador demandó la intervención de las autoridades para proteger a los asistentes y reafirmó su compromiso con el diálogo y la participación democrática.
¿Qué ocurrió en la asamblea informativa en Apatzingán?
Durante una asamblea informativa organizada para explicar el proceso de elección judicial, un grupo de personas irrumpió de manera hostil, interrumpiendo el evento sin previo diálogo.
El acto, que tenía como objetivo promover la participación ciudadana, se vio afectado por esta manifestación de violencia inesperada.
Raúl Morón lamentó el incidente, destacando que en más de 20 años de trabajo político en Michoacán no había enfrentado una situación similar. Subrayó la importancia de mantener espacios seguros para el intercambio de ideas en el marco de la Cuarta Transformación.
>>> ES DE INTERÉS: Morena se perfila como favorito en Michoacán con Raúl Morón en primer lugar
Respuesta de Raúl Morón ante la violencia registrada
El senador señaló los siguientes puntos clave tras el incidente:
- Condena enérgica: Repudió cualquier acto de violencia que afecte el ejercicio de los derechos ciudadanos.
- Exigencia de seguridad: Solicitó a las autoridades locales y estatales garantizar la integridad de los participantes en futuras asambleas.
- Fomento del diálogo: Recordó que la transformación nacional se basa en la discusión abierta y respetuosa.
- Continuidad de actividades: Confirmó que las asambleas informativas seguirán llevándose a cabo para impulsar la participación electoral.
Contexto: ¿Qué es el Proceso Electoral Judicial 2025?
El Proceso Electoral Judicial implica, por primera vez en México, la participación ciudadana en la elección de jueces y magistrados. Esta reforma busca democratizar el Poder Judicial, permitiendo que los ciudadanos elijan directamente a quienes ocuparán cargos en este ámbito.
>>> LEE TAMBIÉN: Raúl Morón impugna ante el TEPJF el retiro de su candidatura
El evento en Apatzingán era parte de una serie de actividades informativas promovidas por Morena para explicar el alcance y la importancia de esta elección. DJ