Quiénes son Los Chimales, el grupo armado ligado a Los Chapitos del Cártel de Sinaloa

21 de Febrero de 2025

Quiénes son Los Chimales, el grupo armado ligado a Los Chapitos del Cártel de Sinaloa

Los Chimales, una de las principales células de seguridad de Los Chapitos, ha operado como un escudo clave para el brazo del Cártel de Sinaloa liderado por Iván Archivaldo Guzmán. La reciente captura de su líder, José Ángel Canobbio Inzunza, podría impactar la estructura del grupo

José Ángel Canobbio Inzunza lider de los chimales.png

José Ángel Canobbio Inzunza, líder de los Chimales

/

Especial

José Ángel Canobbio Inzunza, líder de los Chimales
Especial

El grupo delictivo conocido como Los Chimales ha sido identificado como una de las principales células de seguridad de Los Chapitos, brazo del Cártel de Sinaloa liderado por Iván Archivaldo Guzmán Salazar. La organización, creada en 2014, ha estado involucrada en diversos enfrentamientos y operativos bajo el mando de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.

Origen y estructura de Los Chimales

La célula de Los Chimales fue fundada por Francisco Javier Zazueta Rosales, alias Pancho Chimal, un operador criminal que en su momento brindó protección a Ismael El Mayo Zambada. Con el tiempo, este grupo se consolidó como un escudo de seguridad para Los Chapitos y tuvo un papel clave en enfrentamientos con otros grupos rivales.

Te puede interesar: Capturan a Kevin Alonso “N”, alias “200”, responsable de seguridad de “Los Chapitos” en Culiacán

Tras la detención y posterior fuga de Pancho Chimal en 2017, la estructura del grupo sufrió una reconfiguración. Sin embargo, su liderazgo quedó bajo el mando de José Ángel Canobbio Inzunza, alias El Güerito o El 90, quien se convirtió en una de las figuras más relevantes en la organización de seguridad de Los Chapitos.

La captura de Canobbio Inzunza y su papel en el cártel

Este 19 de febrero, en un operativo realizado en Culiacán, las autoridades federales detuvieron a José Ángel Canobbio Inzunza, identificado como operador financiero y hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán Salazar. Reportes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lo ubican como el responsable de financiar y dirigir a Los Chimales, asegurando la protección de Los Chapitos en sus operaciones delictivas.

Detención de José Ángel Los Chapitos
Detención de José Ángel de Los Chapitos / Especial

Te puede interesar: Cae Ángel “N”, El Güerito, presunto operador financiero de Los Chapitos en Sinaloa

Documentos judiciales de Estados Unidos señalan que Canobbio Inzunza ha mantenido un vínculo con el grupo criminal desde al menos 2002. Actualmente, enfrenta cargos en la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, por su presunta participación en el tráfico de drogas, incluyendo la manufactura y distribución de cocaína, metanfetamina, marihuana y fentanilo. De ser hallado culpable, podría enfrentar una pena de cadena perpetua.

Los Chimales en enfrentamientos y operativos

A lo largo de los años, Los Chimales han estado involucrados en diversos enfrentamientos armados. Uno de los episodios más notorios se registró el 30 de septiembre de 2016, cuando la célula participó en una emboscada contra elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dejando un saldo de cinco militares muertos y diez heridos.

Sigue leyendo: Ejército asegura presunta metanfetamina en tren de carga en Sinaloa

Además, la célula delictiva desempeñó un papel clave en la disputa territorial que se dio previo a la captura de El Chapo Guzmán, cuando Los Chapitos se enfrentaron con la facción liderada por Dámaso López Nuñez, alias El Licenciado. También se le atribuye participación en combates contra la fracción del Cártel de Juárez encabezada por Julio César Carrillo Leyva, alias El Cesarín.

La caída de Pancho Chimal y el ascenso de Canobbio Inzunza

El liderazgo de Los Chimales sufrió un cambio drástico en 2017 cuando Pancho Chimal fue capturado en Culiacán. Aunque logró escapar del penal de Aguaruto, fue abatido el 14 de abril de ese mismo año durante un enfrentamiento con la Armada de México en la sindicatura de Tepuche. Su muerte dejó un vacío de poder que fue ocupado por El Güerito.

Te puede interesar: Suspenden clases presenciales en Culiacán, Sinaloa, tras captura de 2 ligados a los ‘Chapitos’

La captura de Canobbio Inzunza representa un golpe importante para la estructura de seguridad de Los Chapitos, aunque se desconoce si esto significará un debilitamiento real del grupo delictivo o si surgirá un nuevo liderazgo dentro de la organización.