¿Quién es Leobardo “N”, buscado por EU y ligado al cártel de Sinaloa, detenido en la CDMX?

11 de Abril de 2025

¿Quién es Leobardo “N”, buscado por EU y ligado al cártel de Sinaloa, detenido en la CDMX?

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, dio a conocer que se detuvo a este sujeto, a quien se vincula con ‘El Chapo’ Guzmán y ‘El Mayo’ Zambada

Captura de pantalla 2025-04-03 a la(s) 10.04.43 p.m..png

Foto: X (@OHarfuch)

"Leo" es señalado por las autoridades del Gabinete de Seguridad como traficante de droga (incluido el fentanilo) del cártel de Sinaloa
Foto: X (@OHarfuch)

Continúan las detenciones de sujetos ligados al crimen organizado. En esta ocasión se trata de Leobardo “N”, quien es señalado por las autoridades como presunto colaborador del cártel de Sinaloa, con vínculos con Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, fundadores de dicha organización delictiva, ambos actualmente enfrentando la justicia en Estados Unidos.

Fue Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien informó a través de su cuenta de X (antes Twitter) sobre la captura de este sujeto.

🔴 Donald Trump y la “eliminación total” de los cárteles mexicanos. 🔴

👇

“En Ciudad de México, en una operación encabezada por @FGRMexico y @SEMAR_mx fue detenido Leobardo ‘N’, alias Leo”, publicó el funcionario junto con una foto del hombre, quien se encontraba prófugo de la justicia pero se le logró capturar en la alcaldía Tlalpan.

PUEDES LEER: Estas son las empresas y personas ligadas al cártel de Sinaloa sancionadas por EU

La SSPC refirió que esta detención se logró gracias a trabajos conjuntos e intercambio de información con autoridades de Estados Unidos.

Captura de pantalla 2025-04-03 a la(s) 10.08.35 p.m..png

¿Quién es Leobardo ‘N’?

Leo es señalado por las autoridades del Gabinete de Seguridad como traficante de droga (incluido el fentanilo) del cártel de Sinaloa, razón por la cual se le señala como presunto responsable de los delitos de “delincuencia organizada, contra la salud y uso ilegal de armas de fuego y explosivos”, refirió García Harfuch.

Este sujeto era buscado por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) del gobierno estadounidense, país en el que se ofrecía una recompensa de hasta 4 millones de dólares por información que permitiera su detención.

Además, se debe acotar que Leobardo “N” es señalado por haber mantenido relación y colaboración tanto con El Chapo Guzmán como con El Mayo Zambada.

PUEDES LEER: Apología del delito: Es necesario trabajar en educación y cultura

Disputa en el cártel de Sinaloa

Fue en junio del año pasado cuando El Mayo Zambada fue detenido por elementos de seguridad estadounidenses en Sinaloa para, posteriormente, ser llevado a ese país y ser presentado ante la justicia.

El Mayo Zambada
CIUDAD DE MÉXICO, 26JULIO2024.- Ismael “Mayo” Zambada fue arrestado por autoridades estadounidense en el Paso Texas, Estados Unidos. Trascendió que fue entregado por Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo Guzmán”, quien también fue arrestado. FOTO: CORTESÍA/CUARTOSCURO.COM / Fotografía Cortesía

Tras este hecho, se incrementó la inseguridad y violencia en el estado, principalmente en Culiacán, debido a que se acusó una traicipón por parte de Los Chapitos. Los hechos violentos son atribuidos al enfrentamiento interno en el cártel de Sinaloa que se desató entre ambas facciones.

Ante el repunte de los índices de inseguridad, el secretario Omar García Harfuch se trasladó a la entidad gobernada por Rubén Rocha Moya, con quien se estrechó la colaboración para inhibir la violencia en el estado.

PUEDES LEER: Capturan en Chiapas a Baldomero Samayoa, líder del cártel ‘Los Huistas’ y uno de los 100 más buscados por EU

Tras esto, se han realziado diversas detenciones de presuntos integrantes de esa organización criminal, algunas de ellas consideradas importantes por las autoridades, como lo es la de José Ángel “C”, alias El Güerito, y Mauro Alberto “N”, El Jando, señalados como presuntos operadores del cártel de Sinaloa.

PUBLICIDAD