¿Quién es ‘El Guasón’, presunto líder del grupo criminal La Barredora, detenido en Tabasco?
Francisco Javier “N”, alias El Guasón, era uno de los principales generadores de violencia en Tabasco y operaba en varios municipios

Francisco Javier “N”, alias El Guasón
/SSPC
Francisco Javier “N”, alias El Guasón, identificado como el segundo al mando del grupo criminal La Barredora y señalado como uno de los principales generadores de violencia en Tabasco, fue detenido por autoridades federales y estatales en una operación coordinada.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a cargo de Omar García Harfuch, confirmó la captura del presunto delincuente, quien tenía una orden de aprehensión vigente por el delito de asociación delictuosa.
Participación de fuerzas federales en la detención
La detención se realizó en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad y fue posible gracias a trabajos de inteligencia y seguimiento. En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR), la SSPC y la Policía Estatal de Tabasco.
Te puede interesar: Capturan a ‘La Lotso’: ella es la mujer en mameluco que vendía droga en Iztapalapa (video)
Tras un despliegue de vigilancia móvil, los agentes lograron ubicar a El Guasón en el kilómetro 95 de la carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen, a donde había regresado tras haberse desplazado previamente a Cancún, Quintana Roo. En ese punto fue interceptado y arrestado conforme a los protocolos legales, luego de confirmar su identidad.
El día de hoy @SEMAR_mx y @SSPCMexico detuvieron a Francisco Javier “N”, alias “Guasón", en el kilometro 95 de la Carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) March 27, 2025
Uno de los líderes de células en diversos municipios de Tabasco, donde mantenía el control de la venta y distribución de… pic.twitter.com/0tD6KoyMjr
El Guasón controlaba delitos de alto impacto en Tabasco
Según las investigaciones, Francisco Javier “N” mantenía una fuerte presencia delictiva en varios municipios de Tabasco, principalmente en Centro, Nacajuca y Cárdenas. Ahí habría participado en actividades de narcomenudeo, extorsión, homicidios y ataques contra grupos rivales.
Sigue leyendo: ¿Quién es ‘El Tomasín’, presunto líder de La Barredora y de qué lo acusa la Fiscalía de Tabasco?
Se le atribuye operar como un colaborador cercano al líder de La Barredora, con funciones clave en la logística y protección del grupo criminal.
Vínculos con la policía estatal
De acuerdo con las autoridades, el detenido fue agente de la policía estatal en Tabasco y, durante su servicio, utilizó su posición para brindar protección a integrantes de la organización delictiva. Este vínculo facilitó operaciones ilícitas y el resguardo de integrantes del grupo en zonas estratégicas del estado.
Proceso legal en curso
Tras su captura, Francisco Javier “N” fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, que determinará su situación jurídica en las próximas horas. La SSPC reiteró que esta acción forma parte de un esfuerzo coordinado para debilitar a los grupos criminales que operan en el país.
Te puede interesar: Fiscalía liga ataque en bar de Villahermosa con disputa entre el CJNG y La Barredora
Las autoridades subrayaron que con detenciones como esta se refuerza el compromiso del Gabinete de Seguridad de recuperar la paz y seguridad en regiones afectadas por el crimen organizado.
Grupo delictivo “La Barredora”
El grupo criminal conocido como “La Barredora” ha sido señalado por el gobernador de Tabasco, Javier May, por estar integrado por elementos de la policía estatal en activo, así como por expolicías. De acuerdo con las acusaciones, esta organización estaría vinculada al exsecretario de Seguridad Pública del estado, Hernán Bermúdez.
Según las declaraciones del mandatario estatal, el grupo delictivo no solo estaría conformado por exintegrantes de las fuerzas de seguridad, sino también por desertores del cártel de Los Zetas, lo que refuerza la preocupación sobre su nivel de organización y capacidad operativa.