¿Quién era "La Mancha", jefe de plaza asesinado en Buenavista Tomatlán, Michoacán?

24 de Abril de 2025

¿Quién era “La Mancha”, jefe de plaza asesinado en Buenavista Tomatlán, Michoacán?

Al momento del asesinato de "La Mancha", estaba acompañado por su hijo de 12 años, quien resultó herido en el ataque ocurrido en Buenavista Tomatlán el sábado

asesinato:balas_ejecentral
Foto: Archivo

Un hombre apodado “La Mancha”, supuesto jefe de plaza de Buenavista Tomatlán, en la Tierra Caliente de Michoacán, fue asesinado a balazos el sábado por la mañana.

Medios locales refieren que operaba para el cártel de Tepalcatepec.

El asesinato ocurrió en Buenavista, sobre la calle Miguel Hidalgo, esquina con Francisco J., Múgica, hasta donde llegaron los pistoleros que le dispararon en repetidas ocasiones.

LEE MÁS: EU sanciona a ‘La Nueva Familia Michoacana’; ¿quiénes son sus líderes y de cuánto es la recompensa?

Medios reportaron que la víctima iba con su hijo, de 12 años, quien resultó herido de bala en una de sus extremidades, por lo que fue trasladado al hospital, aunque se reporta fuera de peligro.

Después del crimen, llegaron elementos de la Guardia Civil y policías municipales, quienes confirmaron la muerte de Jesús M., alias “La Mancha”, de 36 años de edad.

En febrero pasado fue asesinada Lisset Guadalupe de 19 años de edad, quien era hijastra de “La Mancha”.

LEE TAMBIÉN: Gobierno de Michoacán anuncia que prohibirá los narcocorridos en eventos públicos

¿Cuál es el Cártel de Tepalcatepec?

Operativos del Ejército en Tepalcatepec
Operativos del Ejército en Tepalcatepec / Juan José Estrada Serafín/Juan José Estrada Serafín

El Cártel de Tepalcatepec es el nombre que se le da al Cártel del Abuelo, un grupo delincuencial que se originó en Tepalcatepec, Michoacán. Este comenzó como un grupo de autodefensas, pero luego se involucró en el narcotráfico.

El Cártel del Abuelo, junto con Los Viagras, se unieron para formar Cárteles Unidos, el cual fue designado como organización terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

También fueron designados como terroristas el Cártel de Sinaloa, el de Jalisco, el del Noroeste, la Nueva Familia Michoacana y el Cártel del Golfo.

La violencia en esta zona de Michoacán es atribuida a disputas entre Cárteles Unidos y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

De acuerdo con la presidenta municipal, entre dos mil a tres mil personas han sido víctimas de desplazamiento forzado en Tepalcatepec debido a la violencia provocada por grupos delincuenciales que operan en la Tierra Caliente.

Entre lo que ha provocado la violencia criminal está el robo de ganado y tierras abandonadas, cuando antes eran usadas para el cultivo.

“Hay comunidades que sí se quedaron solas”, reconoció Martha Laura Mendoza, presidenta de Tepalcatepec.

Esto, pese a la presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Guardia Civil y la Policía Municipal, que también han tenido enfrentamientos con los grupos delictivos.

TE PUEDE INTERESAR: ONG´s exigen retirar la postulación de candidato a juez en Michoacán, vinculado con asesinatos de periodistas

En febrero pasado, dos personas murieron tras el estallido de un explosivo improvisado en Buenavista Tomatlán.

PUBLICIDAD