¿Quién era El Kastor', presunto operador financiero de 'Los Chapitos', asesinado en Edomex?

9 de Febrero de 2025

¿Quién era El Kastor’, presunto operador financiero de ‘Los Chapitos’, asesinado en Edomex?

El asesinato ocurrió en un municipio del Estado de México, donde "El Kastor" fue hallado sin vida tras recibir varios disparos. El sujeto era buscado por autoridades de Estados Unidos.

el_kastor.jpeg

Mario Alberto Jiménez Castro, “El Kastor”, fue asesinado la noche del domingo en el municipio de Calimaya, Estado de México.

Se trata de un presunto operador financiero de la facción de “Los Chapitos”, por quien Estados Unidos ofrecía una recompensa de un millón de dólares a quien ofreciera información sobre su paradero.

Y es que según informes de EU, “El Kastor” ayudó en el lavado de dinero de la facción criminal.

LEE MÁS: Narcoterrorismo, arma de doble filo

Su asesinato ocurrió en un fraccionamiento ubicado en la colonia San Andrés Ocotlán, llamado Residencial Villas San Fernando, en Calimaya, dentro del Valle de Toluca.

Según reportes, un hombre con sudadera y capucha se aceró hasta Mario Alberto, le disparó en varias ocasiones y escapó a bordo de un vehículo. Fue identificado gracias a las credenciales que llevaba en su ropa. Aunque se está en espera de que familiares acudan a identificarlo.

Cuando llegaron los servicios de emergencia nada pudieron hacer pues “El Kastor” ya había perdido la vida. El hombre se encontraba en el piso boca abajo, con lesiones por arma de fuego en el cuerpo.

La Fiscalía de Justicia del Estado de México no ha reportado personas detenidos por este asesinato e investiga el móvil del mismo.

Jiménez Castro era cuñado de Jesús Miguel Vivanco, un influencer y youTuber conocido como “El Jasper”, localizado sin vida y con signos de tortura en Sinaloa el pasado 23 de noviembre.

LEE TAMBIÉN: Tras persecución, cae en Culiacán joven de 19 años identificado como operador de ‘Los Chapitos’

“El Kastor” era buscado por Estados Unidos

credencial_kastor.jpeg

EU también señala que este sujeto habría facilitado operaciones relacionadas con tráfico de fentanilo.

Según informes de EU, “El Kastor” reportaba directamente a un ayudante de Iván Archivaldo Guzmán. Jiménez sería el encargado de administrar las ganancias obtenidas por el tráfico de fentanilo y devolverlas de EU a México.

Para coordinar estos movimientos financieros, Jiménez Castro y otro colaborador —no identificado— utilizan dinero virtual (criptomonedas) y transferencias bancarias que le permiten a “Los Chapitos” tener acceso a los recursos obtenidos en el país vecino a costa del tráfico de drogas.

LEE TAMBIÉN: Procesan a ‘Chavo Félix’, yerno de ‘El Mayo’ Zambada; ¿de qué delitos se le acusa?

Entre agosto de 2022 y febrero de 2023, los mensajeros al servicio de ‘Kastor’ y su socio habrían utilizado criptomonedas para recuperar más de 869 mil dólares —equivalentes a más de 17 millones de pesos— provenientes de la venta de narcóticos.

Su modus operandi consistía en recolectar el dinero de varios traficantes que mueven la mercancía de “Los Chapitos” en EU e ingresarlo a monederos de criptomonedas, los cuales son administrados por jefes del grupo criminal