¿Qué son las 'shitcoins' y 'memecoins'? Las criptomonedas que ponen contra la pared a Milei

21 de Febrero de 2025

¿Qué son las ‘shitcoins’ y ‘memecoins’? Las criptomonedas que ponen contra la pared a Milei

Imagina que hay muchas monedas, como el peso, el dólar o el euro, pero en lugar de ser de papel, son digitales. Algunas de estas monedas digitales no valen mucho o no tienen un propósito serio

shitcoins a-graphical-representation-of-the-value-_UWLZfblbTFezS64rw5WKww_DuuwC713RLW1eE3pxGzSHw.jpeg

Foto especial: Ideogram

Foto: Ideogram | Un Shitcoin podría provocar una causa judicial contra Milei
Imagina que hay muchas monedas, como el peso, pero en lugar de ser de papel, son digitales y no valen mucho o no tienen un propósito serio 🔻

En el mundo de las criptomonedas, no todo es Bitcoin o Ethereum. Existen monedas digitales que, aunque no tienen un propósito serio, han ganado popularidad por su humor, viralidad o especulación. Hablamos de las shitcoins y memecoins, dos términos que han puesto en el ojo del huracán al presidente argentino Javier Milei. Pero, ¿qué son exactamente? Te lo explicamos de manera sencilla.

JAvier-Milei.jpg
Foto: AFP

¿Qué son las Shitcoins?

Imagina que hay muchas monedas, como el peso, el dólar o el euro, pero en lugar de ser de papel, son digitales. Algunas de estas monedas digitales no valen mucho, no tienen un propósito serio o son creadas solo para hacer dinero rápido. Esas son las shitcoins (monedas basura). Son como billetes de juguete que alguien imprime, pero que no sirven para comprar cosas de verdad.

¿Qué son los Memecoins?

Los memecoins son un tipo de shitcoin, pero con un toque de humor. Por ejemplo, hay una moneda llamada Dogecoin, que tiene el logo de un perrito meme (el Shiba Inu). La gente las crea o las compra más por diversión o por moda, no porque sean útiles. Es como si hicieras una moneda con la cara de tu perro y la gente la usara para reírse un rato.

>>> ES DE INTERÉS: ¿Javier Milei estafó a los argentinos con una criptomoneda? Esto es lo que se sabe

El caso Milei y las criptomonedas

El presidente de Argentina, Javier Milei, recientemente difundió una criptomoneda llamada Libra a través de su cuenta de Twitter. Este episodio ha generado una intensa discusión sobre si Milei actuó dentro de sus facultades al promover esta moneda digital, que muchos consideran una memecoin.

El problema es que, tras su promoción, el valor de Libra se desplomó, dejando pérdidas estimadas en 87 millones de dólares y afectando a más de 40,000 personas. Este escándalo, conocido como el “criptogate”, ha llevado a que Milei enfrente más de 100 investigaciones.

Características de las Memecoins

  1. Comunidad activa: Su valor depende de la interacción de los usuarios en redes como Twitter, Reddit o Telegram.
  2. Alta volatilidad: Sus precios suben y bajan drásticamente, lo que atrae a especuladores.
  3. Bajo valor unitario: Muchas tienen una oferta muy alta, por lo que su precio individual es bajo.
  4. Viralidad y cultura: No son solo inversiones, sino fenómenos culturales.

a-digital-illustration-of-a-meme-coin-wi_o8q4FLfbTSuny2M-A4ONrQ_qcNszvh_TdSOi8JPnbaD5g.jpeg

Riesgos de las Memecoins:

  • Especulación excesiva: Su valor depende del interés de la comunidad, no de aplicaciones reales.
  • Manipulación de mercado: Inversionistas con grandes cantidades pueden influir en su precio.
  • Volatilidad extrema: Cambios bruscos de precio pueden generar grandes pérdidas.

El caso de Libra es un ejemplo claro: llegó a tener una capitalización de mercado de 4,500 millones de dólares, pero un retiro masivo de 90 millones hizo que su valor se desplomara.

>>>ENTÉRATE: Sheinbaum critica a Milei por presunto fraude con criptomonedas: “Hay un conflicto de interés


Según CoinMarketCap, las memecoins con mayor capitalización de mercado son:

  1. Dogecoin
  2. Shiba Inu
  3. Pepe
  4. OFFICIAL TRUMP
  5. Bonk

DJ