¿Qué se sabe sobre los 4 estudiantes desaparecidos de la UdeG?; advierten riesgo de reclutamiento forzado

12 de Abril de 2025

¿Qué se sabe sobre los 4 estudiantes desaparecidos de la UdeG?; advierten riesgo de reclutamiento forzado

Cuatro estudiantes menores de edad de la Universidad de Guadalajara se encuentran desaparecidos en Jalisco entre ellos dos de 15 años y dos de 17

Estudiantes desaparecidos de la UdeG
Cuatro estudiantes de la Universidad de Guadalajara fueron reportados como desaparecidos.
Foto: Especial

Cuatro alumnos del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara (UdeG) han desaparecido en lo que va de 2025.

Las ausencias, ocurridas entre enero y abril, generaron movilizaciones sociales y pronunciamientos de las autoridades universitarias y estatales, así como alertas sobre posibles mecanismos de reclutamiento forzado a través de ofertas laborales falsas.

Te puede interesar: Asesinan al dueño de ‘Los Tacos del Julio’ en Nuevo León: ¿Fue el cobro de piso el móvil del crimen?

🟢 Sheinbaum habla sobre el “homenaje” que se hizo a ‘El Mencho’ en

concierto celebrado en Jalisco 🟢

👇

¿Quiénes son los estudiantes desparecidos de la UdeG?

  • José Luis Arciniega Nieves, de 15 años, visto por última vez el 27 de enero en la colonia Las Flores, en Puerto Vallarta. Era alumno del módulo Ixtapa.
  • Edgar Axel Ríos Urzúa, también de 15 años, desapareció el 27 de marzo tras salir de clases en la Escuela Politécnica en Guadalajara.
  • Jesús Bryan Huidor Rojo, de 17 años, se perdió el 1 de abril en la colonia San Juan de Dios.
  • Miguel Alejandro Medina del Castillo, de 17 años, desapareció en la colonia San Rafael. Cursaba estudios en la Preparatoria de Tlaquepaque.

Por su parte, la rectora de la UdeG, Karla Alejandrina Planter, confirmó que se trata de cuatro casos y aseguró que la universidad mantiene comunicación con las familias:

“Desde el momento en que sabemos que hay alguien desaparecido, nos ponemos en contacto con las familias para ver de qué manera podemos ayudar. Las vamos acompañando hasta donde ellas nos lo permitan”.

Puedes leer: El rastro de un crematorio clandestino en Jalisco: catálogo de prendas y objetos encontrados en Teuchitlán

UdeG no descarta secuestro o reclutamiento mediante engaños

El coordinador de Seguridad de la Universidad de Guadalajara, Montalberti Serrano Cervantes, señaló que no se descartan hipótesis como la privación ilegal de la libertad o el reclutamiento forzoso bajo engaños laborales.

La preocupación se intensifica ante los reportes oficiales que indican que grupos del crimen organizado captan a jóvenes a través de falsas ofertas de empleo.

Campo de reclutamiento en Yuriria Santa Rosa de Lima
Foto: AM

Desde 2015, 29 personas pertenecientes a la UdeG han sido reportadas como desaparecidas:

25 son estudiantes

2 son docentes

2 son trabajadores administrativos

Movilizaciones por la desaparición de 4 alumnos de la Universidad de Guadalajara

El pasado 6 de abril, familiares, compañeros y ciudadanos realizaron una protesta para exigir la aparición de los jóvenes. Melanie Urzúa, madre de Edgar Axel, hizo un llamado a la ciudadanía:

“Lo último que supimos de él fue que nos mandó mensaje a las 7:50 de la noche diciendo que ya iba a llegar a casa. Ya hice todo lo humanamente posible. Acudo a ustedes para que me apoyen a difundir y dar con su paradero”, señaló.

Puedes leer: Crematorio clandestino en Jalisco: ONU exige identificar restos en crematorio clandestino

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció que siete elementos de seguridad pública se incorporarán a las labores de búsqueda: “Voy a poner a disposición de la propia Universidad de Guadalajara siete agentes de seguridad pública para poder atender la localización de los jóvenes desaparecidos”, acotó.

Este 10 de abril, la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) convocó a una nueva concentración frente al Palacio de Gobierno de Guadalajara para exigir la aparición no solo de los cuatro jóvenes, sino de más de 20 estudiantes que permanecen desaparecidos desde 2014.

Durante la actividad se prevé la colocación de fichas informativas en distintos puntos de la ciudad.

KC

PUBLICIDAD