¿Qué pasó en Tepoztlán? Incendio en el Cerro del Tepozteco consume más de 180 hectáreas en 3 días
Incendio en el Cerro del Tepozteco consume más de 180 hectáreas en Tepoztlán y moviliza a brigadistas y helicópteros para su contención mientras autoridades investigan si fue provocado

Densa humareda cubre el Cerro del Tepozteco mientras el incendio forestal avanza y consume más de 180 hectáreas en Tepoztlán, Morelos
/X: @LaHoraMX
El incendio forestal que afecta el Cerro del Tepozteco, en Tepoztlán, Morelos, ha consumido hasta ahora más de 180 hectáreas de bosque en el predio de Santo Domingo Ocotitlán, al norte del paraje Malinalapa.
Después de tres días de su inicio, el fuego sigue activo como incendio superficial y ha sido controlado en un 70%, con un avance del 50% en su liquidación, según reportes del Mando Unificado de Incendios Forestales.
Te puede interesar: Jornada violenta en Tamaulipas: Río Bravo vive noche de balaceras y bloqueos (VIDEOS)
Por aire y tierra, combaten fuego en Tepozteco
Para el combate del incendio, se desplegó un equipo de 231 brigadistas de distintas instituciones, entre ellas la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Coordinación Nacional de Protección Civil, además del Ayuntamiento de Tepoztlán y grupos de voluntarios.
En apoyo a las labores en tierra, dos helicópteros tipo MI-17 de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han realizado descargas de casi tres mil litros de agua sobre las zonas afectadas.
Te puede interesar: Reformas contra desapariciones: ¿Cómo cambiarán la búsqueda de personas desaparecidas en México?
Laura Vázquez Alzua, coordinadora Nacional de Protección Civil, destacó la importancia de la organización en estas tareas:
“Reiteramos el exhorto a la población para que no participe en las labores de combate si no cuenta con experiencia o capacitación especializada, ya que estas tareas requieren conocimientos técnicos para garantizar la seguridad de todos los involucrados”.
Recomendaciones ante incendio en Tepoztlán
Aunque el incendio no representa un riesgo inmediato para las viviendas cercanas, las autoridades mantienen vigilancia constante en las zonas críticas para evitar que las llamas se propaguen.
También hicieron un llamado a la población para que evite operar drones en la zona, ya que estos dispositivos obstaculizan las maniobras de los helicópteros.
Te puede interesar: ¿Jalisco declara como Patrimonio Cultural el Templo de La Luz del Mundo? Esto se sabe
¿Qué causó el incendio en el Cerro del Tepozteco?
Las causas del incendio en el Cerro del Tepozteco aún no han sido determinadas, sin embargo, las primeras investigaciones sugieren que pudo haber sido provocado.
🔴|#Importante
— Alfredo González (@alfredolez) March 26, 2025
Continúa el fuego en el Cerro del Tepozteco, #Morelos. El último reporte señala un control del 40% del fuego sobre el área natural protegida. Helicópteros del Estado de México trabajan en la zona. pic.twitter.com/NtQANbzRr4
Mientras tanto, las autoridades continúan con las pesquisas para esclarecer el origen del fuego y evitar futuros siniestros en esta área natural protegida.
La situación sigue siendo monitoreada y los brigadistas continúan con las labores de contención y liquidación del incendio, mientras las autoridades refuerzan la coordinación para proteger la biodiversidad del Parque Nacional El Tepozteco y las comunidades aledañas.
Kay C G