¿Qué pasó en el Instituto Nacional de Cancerología? Incan se queda sin servicio por corte de luz

29 de Marzo de 2025

¿Qué pasó en el Instituto Nacional de Cancerología? Incan se queda sin servicio por corte de luz

Pacientes sin atención en el Incan por corte de luz. El Instituto Nacional de Cancerología suspendió servicios de consulta y radioterapia, tras una interrupción eléctrica

incan.jpeg

Los pacientes y sus familiares fueron informados hasta horas después que no habría servicio en el Incan

/

Foto: Gloria Piña X @GloriaPE_

Los pacientes y sus familiares fueron informados hasta horas después que no habría servicio en el Incan
Foto: Gloria Piña X @GloriaPE_

Largas filas se vieron durante la mañana del miércoles afuera del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), por parte de pacientes y familiares de personas con cáncer.

Desde las 6 de la mañana comenzaron a llegar los usuarios, para alguna consulta o cita, y más de tres horas después fue cuando el instituto informó que se había suspendido el servicio debido a un corte de luz.

“Les informamos que, debido a una interrupción en el suministro eléctrico, los servicios de consulta ambulatoria en el edificio de San Fernando #22 y radioterapia estarán suspendidos el día de hoy”, indicó el instituto en un comunicado.

LEE MÁS: Así cambia tu piel en primavera: ¿Cómo mantenerla saludable e hidratada durante el cambio de estación?

“Estamos trabajando de la mano con la Comisión Federal de Electricidad para restablecer la energía lo antes posible, les mantendremos informados sobre cualquier actualización”, agregó y pidió comprensión, además de que lamentó los “inconvenientes”.

Largas filas de espera en el Incan

incan_2.jpeg
Usuarios tendrán que reprogramar su cita, lo que tarda meses / Foto: Gloria Piña @GloriaPE_

El acceso principal al Instituto Nacional de Cancerología, al sur de la Ciudad de México, lució abarrotado prácticamente toda la mañana antes de que se informara que no daría servicio.

Las pacientes deberán reprogramar los servicios que tardan meses para generar una cita.

LEE TAMBIÉN: Día Mundial del Sueño: Este es el número exacto de horas que debes dormir para descansar

Usuarios buscaban una consulta, atención especializada o alguna cirugía para este miércoles, sin éxito.

En febrero pasado, personal del Incan se manifestó para denunciar falta de personal y de medicamentos.

Más de 100 mil muertes por cáncer al año en México

En 2023, 100 mil 216 muertes se debieron a tumores malignos, esto equivale al 12.5% de las muertes totales.

El cáncer de colorrectal, el cáncer de mama y el cáncer de próstata fueron los principales con 8 mil 031, 8 mil 022 y 7 mil 249 muertes respectivamente.

La CDMX, Sonora, Veracruz, Colima, Morelos y Chihuahua fueron las entidades con mayores tasas de defunción por estas causas.

TE PUEDE INTERESAR: Enfermedades cardíacas principal causa de muerte en México: UNAM

Para 2025 se aprobó un presupuesto de 1 mil 972.2 mdp para el Incan.

Este monto equivale a un recorte de 19.4% respecto al monto ejercido en 2023 y más de 300 millones de pesos menos que en 2024.

Un estudio del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria señala que para la población sin seguridad social, la cobertura para diferentes tipos de cáncer es menor a 50%, y serían necesarios alrededor de 27 mil 4 mdp para lograr la cobertura total de casos de cáncer.

PUBLICIDAD