¿Qué pasa con el Papa Francisco? Sufre insuficiencia respiratoria y preocupa su estado de salud

14 de Abril de 2025, 11:56

¿Qué pasa con el Papa Francisco? Sufre insuficiencia respiratoria y preocupa su estado de salud

El Papa Francisco ha sufrido dos episodios graves de insuficiencia respiratoria, lo que ha requerido el uso de ventilación mecánica no invasiva

Papa Francisco

(FILES) Pope Francis attends his weekly general audience in Saint Peter’s square in The Vatican on November 15, 2023. Pope Francis has cancelled his upcoming trip to Dubai for the COP 28 climate talks, after doctors’ recommendations, the Vatican said on November 28, 2023. (Photo by Alberto PIZZOLI / AFP)

/

ALBERTO PIZZOLI/AFP

Papa Francisco
AFP

El Papa Francisco ha atravesado dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda en las últimas horas, lo que ha requerido la aplicación de ventilación mecánica no invasiva.

¿Cuál es el estado de salud del papa Francisco?

De acuerdo con un comunicado oficial emitido por la Santa Sede este lunes por la tarde, la condición del pontífice sigue siendo delicada y su pronóstico es reservado.

Crisis respiratoria y medidas médicas

La Oficina de Prensa del Vaticano informó que los problemas de salud del Papa fueron causados por “una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo”. Ante esta situación, los médicos realizaron “dos broncoscopias, con la necesidad de eliminar abundantes secreciones”.

Sigue leyendo: Estado de salud del Papa Francisco: Se encuentra estable, sin fiebre y con pronóstico reservado

A pesar de estas complicaciones, el comunicado detalló que “el Santo Padre ha permanecido en todo momento alerta, orientado y colaborador”. No obstante, por la tarde fue necesario reanudar la ventilación mecánica no invasiva para facilitar su respiración.

Según los análisis médicos, los niveles de glóbulos blancos del Papa no muestran signos de leucocitosis, lo que indica que no hay una nueva infección. Sin embargo, la acumulación de mucosidad se debe a la neumonía bilateral que ya padecía. El informe advierte que “el estado clínico del Papa sigue siendo complejo y son posibles nuevas crisis como las que se produjeron esta tarde”.

Preocupación mundial por su estado de salud

Francisco, de 88 años, se encuentra hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma desde el 14 de febrero a causa de una infección respiratoria grave. Aunque el Vaticano había informado el viernes pasado sobre un deterioro en su salud, el pontífice logró descansar mejor durante la noche del domingo.

La comunidad católica y millones de fieles alrededor del mundo han expresado su preocupación por la salud del Papa, quien en los últimos meses ha enfrentado diversas complicaciones médicas que han limitado su agenda y apariciones públicas.

Te puede interesar: ¿Qué ocurre cuando muere un Papa? Este es el protocolo que sigue el Vaticano

A pesar de su hospitalización, Francisco envió un mensaje de agradecimiento a los fieles el pasado domingo, con motivo del Ángelus, en el que expresó su gratitud por las oraciones recibidas. Mientras tanto, el Vaticano ha pedido continuar con las plegarias por su pronta recuperación, en un momento de incertidumbre sobre su estado de salud y el futuro de su liderazgo en la Iglesia.

El Papa Francisco y su lucha contra la neumonía bilateral

El Vaticano informó las primeras semanas de febrero que el Papa Francisco ha sido diagnosticado con neumonía bilateral, lo que ha complicado su cuadro clínico. De acuerdo con el parte médico emitido, la tomografía computarizada mostró la presencia de neumonía bilateral, lo que requirió un tratamiento farmacológico adicional al que ya se estaba administrando debido a una infección polimicrobiana.

También te podría interesar: ¿La neumonía bilateral es peligrosa? Síntomas, riesgos y el impacto en la salud del Papa Francisco

Esta infección, combinada con su condición preexistente de bronquiectasias y bronquitis asmática, hace que su tratamiento sea más complejo.

El Papa Francisco, de 88 años, permanece hospitalizado en la Clínica Gemelli en Roma, donde continúa recibiendo cuidados médicos especializados.

QT

PUBLICIDAD