¿Qué es el ‘punto nemo’ y por qué es altamente complicado llegar al rincón más remoto de la Tierra?
Conocido como el rincón más solitario del planeta, el Punto Nemo ha sido alcanzado por pocos humanos a lo largo de la historia

This undated photo received courtesy from Kym Illman on March 7, 2018 shows a bottle which contained an almost 132-year-old message, that was found near Wedge Island, some 160 kilometres (99 miles) north of Perth. The world’s oldest known message in a bottle has been found half-buried in sand dunes on Australia’s west coast by a group of beach walkers. The oblong object was discovered near Wedge Island, some 160 kilometres (99 miles) north of Perth, in January. / AFP PHOTO / KYM ILLMAN / - / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT “AFP PHOTO /COURTESY OF KYM ILLMAN " - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS
/-/AFP
Es sinónimo de misterio y soledad, se trata del famoso Punto Nemo, el cual se mantiene prácticamente intacta por su ubicación remota y su nula presencia humana. Estas características lo hacen atractivo para la ciencia y los investigadores, quienes ven en él una fuente de aprovechamiento ideal, sin embargo, se mantiene lejos del alcance humano.
PUEDES LEER: ¿Por qué los consumidores de fentanilo parecen zombis? La ciencia detrás del efecto
Esta zona del océano Pacífico, también conocida como el “polo oceánico de inaccesibilidad” y a continuación te diremos el porqué.
¿Dónde está el Punto Nemo y por qué es tan inaccesible?
El Punto Nemo se sitúa a más de mil 600 kilómetros de las tierras más cercanas: la isla Ducie (norte), Motu Nui (noreste) y la isla Maher (sur de la Antártida). Estas tres islas marcan los extremos que conforman una localización única por su inaccesibilidad. Incluso, en muchas ocasiones, los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional son las personas más cercanas al lugar, a pesar de orbitar a más de 400 kilómetros de altitud.
El aislamiento extremo del Punto Nemo ha convertido esta zona del Pacífico Sur en un sitio estratégico para la ciencia. Agencias espaciales como la NASA utilizan esta área como cementerio de naves espaciales, donde terminan su vida útil satélites y estaciones obsoletas. La falta de presencia humana hace de esta región un lugar seguro para los reingresos controlados de estos objetos.
¿Cuándo fue descubierto el Punto Nemo?
El ingeniero croata-canadiense Hrvoje Lukatela fue quien logró identificar con precisión las coordenadas del Punto Nemo en 1992, para asegurar que dicho punto es el más alejado de cualquier tierra firme. Lo hizo con un programa informático que consideraba la forma elipsoide del planeta.
De esta forma, su hallazgo resolvió una de las incógnitas más discutidas entre geógrafos: la localización exacta del “centro del océano”.
PUEDES LEER: ¿Las ratas se pueden reír? Esto dicen estudios científicos
Significado y origen del nombre “Nemo”
El nombre del Punto Nemo tiene un doble significado. Por un lado, “Nemo” en latín significa “nadie”.
Por otro, hace referencia al Capitán Nemo, el enigmático personaje creado por Julio Verne en la novela Veinte mil leguas de viaje submarino. Esta figura literaria, conocida por explorar los misterios del océano a bordo del submarino Nautilus, lo cual representa un componente simbólico al aislamiento del lugar.
Punto Nemo, envuelto en misterio y ciencia
Más allá de su utilidad como zona de desecho espacial, el Punto Nemo es una fuente de fascinación para científicos, geógrafos y exploradores. Su lejanía lo convierte en un entorno ideal para estudiar el comportamiento del océano sin interferencias humanas. La región también es conocida como la Zona Deshabitada del Pacífico Sur, un término utilizado formalmente por instituciones científicas y espaciales.
Además, este punto geográfico ha capturado la atención de la cultura popular y de la comunidad científica internacional, al representar un símbolo de misterio, soledad y potencial inexplorado del planeta.
PUEDES LEER: Proponen marco legal para Inteligencia Artificial en México durante Congreso Internacional
El aislamiento sonoro del Punto Nemo también lo hace único. En este rincón del Pacífico, el murmullo de las olas y los sonidos marinos reemplazan el ruido habitual del tráfico marítimo o aéreo. Esta característica convierte al Punto Nemo en uno de los lugares más silenciosos y solitarios del mundo.