¿Qué causó el apagón masivo en España y Portugal? Esto es lo que se sabe hasta ahora (Video)

30 de Abril de 2025

¿Qué causó el apagón masivo en España y Portugal? Esto es lo que se sabe hasta ahora (Video)

Un apagón masivo afectó a España y Portugal. Descubre los detalles, la respuesta de las autoridades y si hay indicios de un cibertataque. ¿Qué está pasando con el suministro eléctrico?

Apagón masivo en España SPAIN-ENERGY-EMERGENCY-BLACKOUT

A customer sits inside a bar in darkness during a massive power cut affecting the entire Iberian peninsula and the south of France, in Hernani on April 28, 2025. A “massive” power cut late on April 28, 2025 morning affected the whole of the Iberian peninsula and part of France, according to Portuguese electricity network operator REN. (Photo by ANDER GILLENEA / AFP)

/

ANDER GILLENEA/AFP

Apagón en Europa
Foto ilustrativa: AFP

Un apagón masivo que ha afectado a varias naciones de Europa, incluyendo España, Portugal, Andorra y Francia, ha dejado a cientos de miles de personas sin electricidad. El evento ha generado gran preocupación, con rumores de un posible cibertataque. Sin embargo, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha confirmado que no hay evidencia que sugiera que el apagón sea producto de un ataque cibernético.

El apagón masivo, que comenzó a las 12:30 PM hora local, afectó a diversas regiones de España y Portugal, dejando a millones de personas sin acceso a electricidad. A pesar de que en otros países europeos como Francia y Andorra también hubo cortes, el impacto fue mucho mayor en la península ibérica.

Apagón en España.jpg
Foto: Captura de pantalla de redes sociales | Apagón en España / Foto: Captura de pantalla de redes sociales

  • Zonas afectadas: Todo el territorio de España y Portugal sufrió interrupciones en el suministro eléctrico, mientras que otras regiones de Europa, como Andorra, tuvieron apagones localizados.
  • Interrupción de actividades: Empresas, fábricas y estaciones de metro en ciudades como Madrid y Barcelona se vieron obligadas a paralizar su actividad. También se reportaron accidentes en las carreteras debido a la falta de funcionamiento de los semáforos.

¿Por qué ocurrió el apagón en España?

Hasta el momento, la Red Eléctrica Española ha anunciado que la causa del apagón sigue siendo desconocida, aunque se está investigando. La empresa mencionó que el evento se describió como un “cero ocurrido en el sistema peninsular”. Los operadores de energía han comenzado a restablecer el servicio en el norte y sur de la península, con un proceso paulatino de energización.

  • Recuperación del servicio: El proceso de restauración de la electricidad ha comenzado, con un enfoque en recuperar primero las zonas más críticas y restablecer gradualmente el suministro en toda la región.
  • Impacto en servicios esenciales: Además de afectar el transporte, el apagón también interrumpió servicios esenciales como los hospitales, aunque se indicó que estos cuentan con sistemas de respaldo.

>>> LEE TAMBIÉN: Toda Cuba a obscuras: Caída de central termoeléctrica provoca apagón general

El gobierno español, junto con las autoridades locales y de la energía, han activado planes de contingencia para manejar la situación. El Ministerio de Salud ha asegurado que los centros sanitarios tienen planes de respaldo para enfrentar emergencias.

  • Protección Civil: Se ha activado un plan de Protección Civil en respuesta a las incidencias derivadas del apagón. Se reportaron personas atrapadas en ascensores, y algunas instituciones clave, como el Congreso de los Diputados, también se vieron afectadas.
  • Central nuclear de Cofrentes: La central nuclear de Cofrentes en Valencia ha confirmado que tiene energía de respaldo durante siete días, gracias a sus propios generadores.
Apagón en España1.jpg
Foto: Captura de pantalla de redes sociales | Apagón en España / Foto: Captura de pantalla de redes sociales

Posible Causante: ¿Cibertataque?

António Costa, presidente del Consejo Europeo, ha confirmado que “hasta el momento” no hay indicios de que el apagón sea el resultado de un cibertataque. Según su declaración en la red social X, “los operadores de energía están trabajando para encontrar la causa” del apagón.

Aunque algunos especularon sobre un ataque cibernético, no hay pruebas que sugieran que este fuera el causante del colapso del sistema eléctrico. Las investigaciones continúan.

>>> ES DE INTERÉS: Apagón en México el viernes 31 de enero: CFE anuncia cortes de luz en estas colonias

El apagón masivo ha alterado la vida cotidiana de miles de personas en España y Portugal, especialmente en grandes ciudades como Madrid y Lisboa.

  • Trenes detenidos: El servicio de trenes se detuvo por completo en varias áreas, lo que causó dificultades adicionales para los viajeros.
  • Accidentes y emergencias: La falta de electricidad también dificultó la respuesta ante emergencias, como accidentes de tráfico, ya que los semáforos no funcionaban.

Claves del apagón: ¿Cuándo se restaurará completamente el suministro eléctrico en España y Portugal?

El proceso de restauración ya está en marcha, pero se espera que sea gradual. Las autoridades están trabajando para restaurar el servicio lo antes posible.

2. ¿Es cierto que el apagón fue causado por un cibertataque?
No hay evidencia de que el apagón haya sido causado por un cibertataque. Las autoridades han descartado esta posibilidad.

>>> ENTÉRATE: Apagón masivo en municipios de Quintana Roo; ¿cuáles son las afectaciones?

3. ¿Qué medidas se están tomando para garantizar la seguridad en hospitales y otros servicios esenciales?
Los hospitales y otros servicios esenciales cuentan con sistemas de respaldo para asegurar que sigan funcionando durante el apagón.

4. ¿Qué otras zonas se vieron afectadas por el apagón?
Además de España y Portugal, algunas regiones de Andorra y Francia experimentaron apagones localizados, aunque el impacto fue mucho mayor en la península ibérica. DJ

Video: Especial | Apagón en España

PUBLICIDAD