Puerto Vallarta implementa nueva tarifa turística en 2025: ¿quién debe pagarla y cómo se aplica?

25 de Abril de 2025

Puerto Vallarta implementa nueva tarifa turística en 2025: ¿quién debe pagarla y cómo se aplica?

Puerto Vallarta implementó una tarifa turística con el objetivo de mejorar la infraestructura del destino a través de un fideicomiso ¿Quienes están exentos?

Puerto Vallarta Tarifa turística para extranjeros

La tarifa turística respalda proyectos de infraestructura y seguridad en Puerto Vallarta

/

Pexels: Orlie Wayne Faustorilla

La tarifa turística respalda proyectos de infraestructura y seguridad en Puerto Vallarta
Pexels: Orlie Wayne Faustorilla

Puerto Vallarta, Jalisco, uno de los destinos turísticos más populares de la costa del Pacífico mexicano, implementó una nueva tarifa turística para los viajeros internacionales que lleguen al municipio.

Desde marzo de 2025, los turistas extranjeros deben pagar una cuota de 141 pesos mexicanos al ingresar al destino, ya sea por avión o por crucero.

Te puede interesar: ¿Sabes cómo actuar si te pica una abeja? Esto es lo que ignoras sobre sus efectos y primeros auxilios

¿Cómo se cobra la tarifa turística en Puerto Vallarta?

La reforma, aprobada por el Congreso de Jalisco, establece que el cobro se realizará en dos puntos principales: el Aeropuerto Internacional Gustavo Díaz Ordaz y el puerto de cruceros de Puerto Vallarta.

Aeropuerto Internacional Gustavo Díaz Ordaz  puerto de cruceros de Puerto Vallarta.jpg
Aeropuerto Internacional Gustavo Díaz Ordaz / Puerto de cruceros de Puerto Vallarta / Google Maps: Erick AR / Jason Warner

Para facilitar el pago, se instalarón módulos en estos lugares donde los turistas podrán pagar de manera rápida y eficiente.

Este pago será válido por un año, por lo que aquellos que visiten Puerto Vallarta más de una vez durante ese periodo solo deberán realizar el pago una vez.

Rodrigo Pérez, tesorero municipal, indicó que el proceso de pago es transparente y se trabaja con bancos para evitar cualquier tipo de corrupción.

Además, se habilitó una plataforma en línea para realizar el pago, lo que permite a los turistas cumplir con esta obligación antes de llegar o incluso durante su estancia.

Te puede interesar: Semar activa Operación Sargazo 2025: refuerzan limpieza en playas de Quintana Roo

Exenciones y detalles del cobro de tarifa a turistas en Puerto Vallarta

Es importante destacar que no todos los visitantes extranjeros deberán pagar la tarifa. Quedan exentos de este impuesto los siguientes grupos:

  • Menores de 14 años.
  • Personas con discapacidad.
  • Guías de turistas y operadores de tours.
  • Personal de aerolíneas y navieras.
  • Trabajadores extranjeros del sector turístico.

¿Por qué se implementó la tarifa a extranjeros en Puerto Vallarta?

El alcalde de Puerto Vallarta, así como las autoridades estatales, argumentan que la tarifa es un medio para incrementar la inversión en la ciudad, favoreciendo el desarrollo y mantenimiento de su infraestructura.

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Turismo de Jalisco, en 2023 más de 3 millones y medio de turistas internacionales visitaron la ciudad, lo que justifica la creación de este impuesto.

El objetivo de esta medida es recaudar entre 300 y 500 millones de pesos anuales, dinero que será administrado a través de un fideicomiso especial, compuesto por autoridades locales, empresarios y operadores turísticos.

Los recursos recaudados se enfocarán en proyectos clave como la mejora de avenidas principales, la ampliación del malecón y la renovación de áreas públicas, todos ellos destinados a mejorar la experiencia de los turistas y la calidad de vida de los residentes.

Te puede interesar: Aumenta corrupción de menores en Jalisco en 2025: ¿Qué municipios son foco rojo?

¿Otros destinos en México cobran tarifa turística?

La implementación de tarifas turísticas no es una novedad en México, pues otros destinos como Los Cabos y Cancún ya aplican impuestos similares para financiar proyectos turísticos.

En Los Cabos, por ejemplo, los turistas deben pagar un impuesto ambiental de 36.30 pesos por noche de hospedaje, mientras que en Cancún, el impuesto turístico asciende a 224 pesos por persona por noche.

Con esta medida, Puerto Vallarta se une a la tendencia de muchas ciudades turísticas que buscan financiar proyectos de infraestructura con la contribución de los propios visitantes.

Vía Corta Guadalajara - Puerto Vallarta
AEBBA

La tarifa de 141 pesos, calculada con base en 1.25 Unidades de Medida y Actualización (UMA), está sujeta a ajustes anuales conforme aumente el valor de la UMA, lo que podría hacer que la tarifa se modifique en años posteriores.

¿Cómo puede afectar la tarifa a turistas extranjeros?

El impacto de este cobro será leve para la mayoría de los turistas, pero su implementación podría generar inquietudes por la posible disminución de la afluencia de visitantes.

Sin embargo, las autoridades esperan que la tarifa no afecte la demanda turística, sino que más bien contribuya a mejorar la calidad de la oferta en Puerto Vallarta.

Si bien este impuesto será exclusivo para turistas extranjeros, los residentes nacionales podrán seguir disfrutando de Puerto Vallarta sin ninguna carga adicional.

Kay CG

PUBLICIDAD