¿Prohibirán la circulación de bicicletas eléctricas en ciclovías de la CDMX?
Estos vehículos ya no podrían circular por las ciclovías, ya que se considera que representan un riesgo para ciclistas y peatones

CIUDAD DE MÉXICO, 25OCTUBRE2024.- Autoridades de la CDMX, buscan regular el uso de bicicletas eléctricas, con uso de placas. La secretaria de Movilidad detalló que todo vehículo que alcance los 25 kilómetros apoyado por un motor electrónico deberá regularizarse, así mismo detalló que no podrán circular en vías principales. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
/Rogelio Morales Ponce
Estos vehículos ya no podrían circular por las ciclovías, ya que se considera que representan un riesgo para ciclistas y peatones 🔻
La Ciudad de México (CDMX) podría estar a punto de implementar una medida que cambiaría la forma en que los usuarios de bicicletas y patines eléctricos se movilizan por la capital. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, enviará una iniciativa al Congreso local para regular la circulación de estos vehículos, los cuales serían clasificados como “vehículos motorizados” y, por lo tanto, quedarían prohibidos en las ciclovías.

¿Qué propone la iniciativa?
La iniciativa, respaldada por legisladores de Morena, busca establecer tres puntos clave:
- Creación de un padrón de comercializadores: La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) sería responsable de registrar a los vendedores de vehículos eléctricos, con el fin de conocer su origen, características y calidad.
- Clasificación como vehículos de propulsión eléctrica: Actualmente, las bicicletas y patines eléctricos son considerados vehículos no motorizados, lo que les permite circular sin restricciones. La propuesta busca cambiar esta clasificación para aplicarles las mismas sanciones que a otros vehículos motorizados.
- Prohibición en ciclovías: Estos vehículos ya no podrían circular por las ciclovías, ya que se considera que representan un riesgo para ciclistas y peatones debido a su velocidad y falta de regulación.
>>> ENTÉRATE: Nezahualcóyotl regula vehículos eléctricos: Estas son las nuevas sanciones para scooters, bicicletas y motos
¿Por qué esta regulación?
La legisladora Brenda Ruiz, vicecoordinadora de Morena en el Congreso de la CDMX, explicó que los vehículos eléctricos pueden alcanzar velocidades de entre 45 y 48 km/h, lo que los hace peligrosos en espacios compartidos con ciclistas y peatones. Además, destacó que la falta de control sobre su importación y distribución ha generado riesgos, como la explosión de baterías.
“No pueden seguir pasando como si fueran vehículos no motorizados. Necesitamos ponerles orden y evitar que sigan causando accidentes por la irresponsabilidad de algunos usuarios”, afirmó Ruiz durante la conferencia ‘La Chilanguera’, organizada por el Grupo Parlamentario de Morena.
>>> ENTÉRATE: CDMX | ¿Cómo llegar al Museo de Transportes Eléctricos?
Impacto en la movilidad urbana
Las bicicletas y patines eléctricos se han popularizado en la CDMX como alternativas ecológicas y prácticas para moverse en una ciudad con graves problemas de tráfico. Según el Índice de Tráfico de TomTom, los conductores en la capital pueden pasar entre 50 y 70 horas al año atrapados en el tráfico, y los tiempos de traslado pueden aumentar hasta un 60-80% en horas pico.
Estos vehículos, que ofrecen autonomías de 30-100 km (bicicletas) y 15-50 km (patinetes), han sido una solución para muchos ciudadanos. Sin embargo, su uso sin regulación ha generado conflictos en las ciclovías y aceras, donde algunos usuarios circulan a altas velocidades, poniendo en riesgo a otros.

Clave spara entender la regulación de vehículo eléctricos:
1. ¿Qué vehículos serían afectados?
Bicicletas eléctricas (e-bikes) y patines eléctricos (scooters).
2. ¿Por qué prohibirlos en las ciclovías?
Porque alcanzan velocidades de hasta 48 km/h, lo que representa un riesgo para ciclistas y peatones.
3. ¿Qué sanciones se aplicarían?
Las mismas que para otros vehículos motorizados, según el Reglamento de Tránsito.
4. ¿Qué pasa con su uso en calles y avenidas?
Podrían seguir circulando, pero bajo las mismas reglas que motocicletas y otros vehículos motorizados.
DJ
Con información de Expansión