Programa Vivienda 2025-2030 Jalisco: ¿En qué consiste y quiénes pueden adquirir casa, escrituras y títulos de propiedad?

7 de Febrero de 2025

Programa Vivienda 2025-2030 Jalisco: ¿En qué consiste y quiénes pueden adquirir casa, escrituras y títulos de propiedad?

El Programa Vivienda para el Bienestar tiene como objetivo construir más de 19,500 hogares en Jalisco que serán para derechohabientes del Infonavit a través de la Conavi; y 15 mil escrituraciones mediante el Insus

Programa Vivienda Bienestar Jalisco
Foto: Gobierno | El programa representa un avance significativo en la búsqueda de soluciones habitacionales para la población jalisciense

El Programa Vivienda para el Bienestar dio inicio en el estado de Jalisco, según confirmaron autoridades federales, estatales y municipales, quienes firmaron un convenio de colaboración para su implementación en el periodo 2025-2030.

Este programa busca garantizar el acceso a una vivienda digna, segura y sostenible para las familias jaliscienses a través de un esfuerzo conjunto.

Vivienda para el Bienestar.jpg
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó cuáles serán los requisitos del Programa de Vivienda para el Bienestar / Foto: Especial

¿En qué consiste el Programa Vivienda para el Bienestar?

Para el arranque del programa, se firmó un convenio en el que participan el Gobierno de Jalisco, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).


De acuerdo con el tratado, el programa se implementará con acciones concretas en materia de vivienda para mejorar la calidad de vida de las comunidades de Jalisco.

Lee | Programas del Bienestar que abren registro en febrero: cuáles son, cuánto dan y cómo inscribirse

El Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, será responsable de la coordinación del programa, así como de la construcción de viviendas, urbanización, equipamiento, infraestructura y regularización de terrenos. Por su parte, el Gobierno de Jalisco brindará apoyo administrativo y fiscal, además de proporcionar terrenos adecuados y regularizados para la edificación de nuevas viviendas.

“Lo que estamos buscando en conjunto con el Gobierno Federal, Estatal y los municipios es que estas viviendas garanticen una mejor calidad de vida para las y los jaliscienses”, explicó Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco.

Cómo mejorará la calidad de vida para Jalisco

El director general del Instituto Jalisciense de la Vivienda, Luis Guillermo Medrano Barba, destacó la importancia del convenio como un primer paso en la búsqueda de soluciones habitacionales para la población del estado.

“Este día marca el inicio de una nueva etapa de coordinación y colaboración entre las instancias federales, estatales y municipales responsables de garantizar el acceso a una vivienda digna, segura y sostenible”, expresó Medrano.

Con este programa, se busca que los jaliscienses puedan acceder a viviendas asequibles, seguras y funcionales, con certeza legal sobre su propiedad.

Lee | Préstamos personales ISSSTE: Lista de resultados del tercer sorteo del 30 de enero de 2025

Programa Nacional de Vivienda

Por su parte, el director general de Infonavit, Octavio Romero Oropeza, mencionó que el Gobierno Federal, a través de Sedatu, Conavi e Insus, trabaja en conjunto para mejorar las condiciones habitacionales en todo el país.

Uno de los proyectos más ambiciosos de la actual administración contempla la construcción de un millón de viviendas, de las cuales 500,000 estarán bajo el programa de Infonavit para derechohabientes, con el fin de mejorar el acceso a la vivienda en México.

“En específico, para el estado de Jalisco se contempla la construcción de 19,500 viviendas, dentro de un proyecto más amplio que prevé hasta 30,000 viviendas para la entidad, lo cual representa un gran avance en infraestructura habitacional”, comentó Romero.

Finalmente, en el estado de Jalisco también se llevará a cabo la entrega de escrituras y títulos de propiedad, consolidando así el derecho a una vivienda segura para miles de familias.

AM3