Programa Tu Casa, Tu Apoyo: ¿Quiénes pueden obtener un terreno para vivienda? Estos son los requisitos

25 de Abril de 2025

Programa Tu Casa, Tu Apoyo: ¿Quiénes pueden obtener un terreno para vivienda? Estos son los requisitos

La Sedesore inició el registro para el programa de vivienda "Tu Casa, Tu apoyo" con el que se otorgarán terrenos para que familias puedan construir su primera casa

Tu Casa Tu Apoyo registro.jpg

La Secretaría de Desarrollo Social y Regional San Luis Potosí comenzó la recepción de documentos para el registro al programa Tu Casa, Tu Apoyo

/

Foto: Secretaría de Desarrollo Social y Regional San Luis Potosí (Facebook)

La Secretaría de Desarrollo Social y Regional San Luis Potosí comenzó la recepción de documentos para el registro al programa Tu Casa, Tu Apoyo
Foto: Secretaría de Desarrollo Social y Regional San Luis Potosí (Facebook)

Para los habitantes de San Luis Potosí ya inició el registro al programa Tu Casa, Tu Apoyo 2025, que ofrece la oportunidad de obtener un terreno para construir una vivienda.

El programa está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), con el que se busca beneficiar a las familias del estado que más lo necesitan para que puedan tener su primera casa.

ES DE INTERÉS: Advierten sobre fraudes en becas sociales en Durango

La inscripción al programa Tu Casa, Tu Apoyo es únicamente para las personas que vivan en el Estado de San Luis Potosí. El registro estará disponible durante lo que resta de abril, por lo que aún quedan unos días para completarlo.

Tu Casa Tu Apoyo registro sedesore .jpg
El registro al programa Tu Casa, Tu Apoyo se realiza en las oficinas de Sedesore / Foto: Facebook

A continuación, te decimos cuáles son los requisitos para aplicar, así como el proceso de registro con el que podrás recibir un terreno.

Requisitos del programa Tu Casa, Tu Apoyo

  • No contar con una propiedad de bien inmueble
  • No tener acceso a algún tipo de crédito público o privado para adquirir una casa

Es importante tomar en cuenta que se dará prioridad a las mujeres que no cuenten con una vivienda propia o que se dediquen a las labores domésticas, ya que el 70% del padrón de los beneficiarios estará conformado por mujeres.

LEE TAMBIÉN: Beca Rita Cetina: ajustan calendario de pagos de mayo-junio de 2025

Los documentos que debes entregar para el registro son los siguientes:

  • Acta de nacimiento certificada
  • INE
  • CURP
  • Comprobante de domicilio con antigüedad menor a tres meses
  • Comprobante de ingresos

Para las personas que no cuenten con comprobante de ingresos pueden presentar una carta donde redacten a qué se dedican y cuáles son sus ingresos mensuales.

Paso a paso para registrarse al programa Tu Casa, Tu Apoyo

De acuerdo con el Gobierno del Estado de San Luis Potosí el registro al programa Tu Casa, Tu Apoyo se realiza en las oficinas de la Sedesore que se ubican en Ignacio Aldama 330, zona centro de San Luis Potosí.

TE PUEDE INTERESAR: Pensión Hombres Bienestar CDMX: fechas y requisitos para el nuevo registro

Tu Casa Tu Apoyo 2025
El horario de atención para la recepción de documentos en Sedesore es de las 8:00 a las 15:00 horas / Foto: Facebook

El horario de atención para la recepción de documentos de las 8:00 a las 15:00 horas, se pide llegar temprano ya que entregan fichas con las que podrás esperar tu turno para realizar el registro.

La titular de Sedesore, Rosario Martínez Galarza dijo que las y los interesados tendrán lo que queda de abril para el registro, ya que en mayo se asignarán la mayoría de lotes.

También advirtió que no existen intermediarios para llenar solicitud o llevar documentación, por lo que el trámite deberá hacerse de manera individual el interesado en recibir este beneficio.

PUBLICIDAD