Programa oficial para seguir el adiós al papa Francisco
Conoce el horario y momentos clave del adiós al papa Francisco, desde la misa funeral en el Vaticano hasta su inhumación en Santa María la Mayor en Roma

Adiós al papa Francisco.
/HANDOUT/AFP
El último viaje del papa Francisco comenzará el sábado con una misa funeral multilingüe en la plaza de San Pedro en el Vaticano, antes de su entierro en la basílica de Santa María la Mayor, ubicada en el centro de Roma.
A continuación, se detalla el programa oficial de las ceremonias para despedir al primer pontífice latinoamericano, quien falleció el lunes a los 88 años.
Te puede interesar: Minuto a minuto | El último adiós a Francisco, el “papa de los pobres”
Apertura de la plaza de San Pedro
- 03:30 GMT (05:30 en Roma, 00:30 en Buenos Aires): Apertura de la plaza de San Pedro en el Vaticano.
Llegada de líderes mundiales
- 07:30 GMT:
- Llegada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acompañado de su esposa Melania.
- Entre otros jefes de Estado previstos destacan:
- Javier Milei, presidente de Argentina
- Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil
- Felipe VI y Letizia, reyes de España
Te puede interesar: ¿Cuándo es el cónclave para elegir al nuevo Papa tras muerte de Francisco? Así será la elección en el Vaticano
Misa funeral en la plaza de San Pedro
- 08:00 GMT:
- Inicio de la misa funeral presidida por el cardenal italiano Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
- Duración aproximada: una hora y media.
- Participación de 224 cardenales y 750 obispos y sacerdotes.
Durante la ceremonia, el féretro de madera y zinc —sellado el viernes por la noche— se ubicará frente al altar en la plaza de San Pedro.
Las delegaciones oficiales estarán organizadas de la siguiente manera:
- A la derecha del altar y del féretro, por orden alfabético.
- En la primera fila:
- Javier Milei, presidente de Argentina
- Sergio Mattarella, presidente de Italia
- Posteriormente:
- Diez monarcas en ejercicio
- Medio centenar de jefes de Estado, incluidos:
- Daniel Noboa (Ecuador)
- Xiomara Castro (Honduras)
- Luis Abinader (República Dominicana)
- Los cardenales estarán situados en el lado izquierdo.
Te recomendamos: Sheinbaum difunde video inédito del papa Francisco con mensaje dirigido a los mexicanos
Momentos destacados de la misa
Por orden cronológico, los principales momentos de la misa multilingüe serán:
- Lecturas
- Homilía a cargo del cardenal Giovanni Battista Re
- Oración universal
- Consagración del pan y del vino
- Intercambio de un gesto de paz entre los asistentes (apretón de manos)
- Comunión
- Silencio para la oración personal
- Acercamiento de los patriarcas, arzobispos y metropolitanos de las iglesias orientales católicas al féretro
- Rito de aspersión con agua bendita e incienso sobre el féretro
- Entrada del féretro en la basílica de San Pedro
Procesión hacia la basílica de Santa María la Mayor
- Hacia las 09:30 GMT:
- El féretro del papa Francisco partirá hacia la basílica de Santa María la Mayor.
- El traslado será visible para el público, que se ubicará tras las barreras metálicas a lo largo del recorrido.
- Se instalarán pantallas gigantes para retransmitir en vivo el avance de la procesión.
Durante aproximadamente 30 minutos, la comitiva recorrerá, a paso lento, cerca de cuatro kilómetros por las calles de Roma, pasando por sitios emblemáticos como:
- Los foros imperiales
- El Coliseo
Te puede interesar: México rinde homenaje al papa Francisco en su funeral en Roma
Inhumación en Santa María la Mayor
- Hacia las 10:00 GMT:
- Llegada de los restos mortales de Jorge Mario Bergoglio a la basílica de Santa María la Mayor.
- Un grupo de personas desfavorecidas recibirá el féretro como símbolo del compromiso social que marcó su pontificado.
- El cardenal camarlengo Kevin Farrell presidirá la inhumación, que se realizará en una ceremonia privada.
Salida de Donald Trump
- 10:50 GMT:
- El presidente Donald Trump abandonará la plaza de San Pedro rumbo al aeropuerto Fiumicino para su regreso a Estados Unidos.