Programa “México te abraza”: Gobierno refuerza apoyo a connacionales deportados

31 de Enero de 2025

Programa “México te abraza”: Gobierno refuerza apoyo a connacionales deportados

El Gobierno ha reforzado el apoyo a connacionales deportados de los Estados Unidos con el programa “México te abraza” ante las nuevas leyes migratorias impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump

Rosa Icela Rodríguez

Rosa Icela Rodríguez subrayó el respaldo del sector empresarial mexicano, que ha comprometido 50 mil plazas laborales para repatriados

Foto: Gobernación |

El Programa “México te abraza” está diseñado para enfrentar la xenofobia, el racismo y la exclusión que se ha hecho en contra de los migrantes mexicanos viviendo en los Estados Unidos, por lo que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, resaltó sobre los avances del programa durante su participación en la plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.

Rosa Icela Rodríguez destacó las acciones implementadas en apoyo a connacionales deportados desde Estados Unidos, que incluyen atención integral, alojamiento temporal y acceso a programas sociales.

Programa México te abraza

El programa “México te abraza” operan actualmente con diez Centros de Atención en seis estados fronterizos con capacidad para albergar hasta 2 mil 500 personas en cada uno, explicó Rodríguez.

“Estos centros cuentan con servicios básicos como luz, agua, regaderas, internet, baños y dormitorios y aseguró que de ser necesario ampliar esta capacidad, lo podemos hacer”, dijo Rosa Icela

Lee | Trump cumple amenaza: EU impondrá aranceles a México

Asimismo, la funcionaria subrayó el respaldo del sector empresarial mexicano, que ha comprometido 50 mil plazas laborales para repatriados, por lo que, esta colaboración, es parte de una estrategia que busca facilitar su reinserción en el mercado laboral y fortalecer su vínculo con el país.

En este sentido, mencionó que el gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum dispuso la entrega de la Tarjeta Bienestar Paisano, que otorga 2 mil pesos a los repatriados para cubrir gastos de traslado o necesidades inmediatas.

Centros de atención a connacionales

En los centros de atención, los connacionales reciben una carta de repatriación que les facilita el ingreso y acceso a otros documentos esenciales como actas de nacimiento, CURP y credenciales de elector. También se les orienta en trámites para afiliarse al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y acceder a programas sociales como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, y becas educativas.

Rodríguez reconoció la labor de los servidores públicos que trabajan en turnos continuos para garantizar la atención digna de los migrantes retornados.

La titular de Gobernación destacó el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien atribuyó las acciones emprendidas en los primeros meses de gobierno. “Su dedicación y compromiso con el desarrollo del bienestar del país son patentes en cada decisión que toma y en cada instrucción que da a su gabinete”, enfatizó.

Lee | Aguacate en el Super Bowl 2025: Trump amenaza con aumento de precio por aranceles; ¿cuánto podría costar el kilo?

Además, detalló que los brigadistas de Gobernación están presentes en municipios estratégicos como León y Celaya, en Guanajuato; Acapulco y Chilpancingo, en Guerrero; así como en zonas de Baja California, Chiapas, Estado de México y Tabasco, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.

Rosa Icela Rodríguez

Finalmente, Rodríguez valoró las recientes reformas legislativas impulsadas por el Congreso, que, en su opinión, fortalecen la soberanía nacional, energética y económica, además de ampliar las libertades y derechos de la ciudadanía.

AM3