Profeco elimina pulsera Cashless en festivales y eventos deportivos: ¿Por qué y cómo funcionaban?

24 de Febrero de 2025

Profeco elimina pulsera Cashless en festivales y eventos deportivos: ¿Por qué y cómo funcionaban?

El sistema Cashless es una tecnología de pagos electrónicos que se implementa en eventos masivos para facilitar las transacciones dentro del recinto

cashlees Vive Latino 2024

CIUDAD DE MÉXICO, 16MARZOO2024. Asistentes al primer día del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino 2024, que se lleva a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

/

Edgar Negrete Lira

Foto: Cuartoscuro | Acuerdo de Profeco con OCESA sobre el cashlees
El sistema Cashless es una tecnología de pagos electrónicos que se implementa en eventos masivos para facilitar las transacciones 🔻

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció un acuerdo con la empresa OCESA para eliminar el uso del sistema Cashless en eventos deportivos y de espectáculos. Esta decisión se tomó tras detectar que el dispositivo implicaba cobros adicionales a los consumidores, como comisiones por recargar dinero o por devolver saldos sobrantes. Aquí te explicamos los detalles de esta medida y cómo afectará a los asistentes a eventos masivos.

Profeco-Ticketmaster.jpg
Profeco Ticketmaster / Foto: Cuartoscuro

¿Qué es el sistema Cashless?

El sistema Cashless es una tecnología de pagos electrónicos que se implementa en eventos masivos para facilitar las transacciones dentro del recinto. Consiste en una pulsera con un chip que los asistentes pueden recargar con dinero antes o durante el evento, utilizando tarjetas de crédito o débito.

>>> ENTÉRATE: Precio del huevo en México: Profeco señala las marcas más baratas y las caras

Esta pulsera permite realizar compras rápidas y seguras en puestos de comida, bebida, merchandising y otros servicios dentro del evento. Además, ofrece beneficios para los organizadores, como la recopilación de datos en tiempo real sobre los hábitos de consumo de los asistentes.

¿Por qué se eliminó el sistema Cashless?

El titular de la Profeco, Iván Escalante, explicó que la medida se tomó tras revisar las quejas de los consumidores, quienes señalaban que el sistema implicaba cobros adicionales, como:

  • Comisiones por recargar dinero en la pulsera.
  • Comisiones por devolver saldos sobrantes al finalizar el evento.

Escalante destacó que, aunque el banco involucrado actuaba solo como patrocinador del sistema, estas prácticas afectaban los bolsillos de los consumidores. Por ello, la Profeco entabló conversaciones con OCESA para llegar a un acuerdo.

¿Cuál fue el acuerdo entre Profeco y OCESA?

Tras las negociaciones, se determinó que:

1. OCESA dejará de vender las pulseras Cashless en sus eventos.
2. No se cobrarán comisiones por recargar dinero ni por devolver saldos sobrantes.

>>> LEE TAMBIÉN: Guía para pedirle a la Profeco que calibre tus básculas: Todo lo que necesitas saber

Este acuerdo busca garantizar que los consumidores no sean afectados por cargos adicionales y que su experiencia en los eventos sea más transparente y justa.

¿Qué eventos se verán afectados?

OCESA es una de las empresas más importantes en la organización de eventos masivos en México. Entre los eventos que utilizaban el sistema Cashless se encuentran:

  1. Deportivos: Gran Premio de México de la Fórmula 1 y la NASCAR CUP.
  2. Musicales: Festivales como Vive Latino, Corona Capital, EDC, Arre y Flow Fest.
  3. Culturales y otros: Conciertos y espectáculos de gran magnitud.
Segundo día Vive Latino (3)
Arranca el segundo día del Festival Iberoamericano de Cultura Musical, Vive Latino en su edición número 23, en el Foro Sol. / Denisse Hernández Rubio

Claves para entenrder por qué eliminaron el Cashlees:

1. ¿Qué es el sistema Cashless?
Es una pulsera con chip que permite realizar pagos electrónicos dentro de eventos, sin necesidad de usar efectivo.

2. ¿Por qué se eliminó?
Porque implicaba cobros adicionales, como comisiones por recargar dinero o devolver saldos sobrantes.

3. ¿Qué pasará con las pulseras ya adquiridas?
OCESA dejará de venderlas, y no se cobrarán comisiones por recargas o devoluciones de saldo.

4. ¿Qué eventos usaban este sistema?
Eventos como el Gran Premio de México, Vive Latino, Corona Capital y otros organizados por OCESA.
DJ